Obtén una lista de los ordenadores y dispositivos de una red con SoftPerfect Network Scanner

Todos los equipos que se conectan a una red están identificados con una serie de valores, como la dirección IP, el nombre del equipo o la dirección MAC. Algunos de estos valores son fijos y no se pueden cambiar, como la MAC, y otros pueden variar por múltiples circunstancias, como la IP.

Por defecto, los routers son los encargados de gestionar todos los equipos y dispositivos que se conectan a la red gracias a sus diferentes servidores internos, por ejemplo, el DHCP (servidor encargado de asignar una IP a cada dispositivo para evitar que estas se repitan y se generen conflictos), sin embargo, los sistemas operativos no ofrecen por defecto herramientas para analizar la red local y listar todos los dispositivos conectados a ella, teniendo que recurrir a aplicaciones de terceros para ello.

SoftPerfect Network Scanner es una aplicación gratuita que nos va a permitir analizar una red IPv4 o IPv6 por completo para listar todos los ordenadores y dispositivos conectados a dicha red. Este programa realiza una serie de pruebas de ping, analiza puertos y descubre posibles recursos compartidos (servidores, carpetas, etc), incluso aquellos ocultos por el sistema operativo. Además, esta aplicación es capaz de recopilar datos sobre los sistemas a través de protocolos como WMI, SNMP, HTTP o NetBios, siendo una de las más completas y gratuitas hoy en día.

Cómo funciona SoftPerfect Network Scanner

Para escanear y analizar nuestra red, lo primero que debemos hacer es descargar la aplicación de forma gratuita desde su página web principal. Podemos descargar tanto una versión instalable como una portable, así que podremos elegir la que mejor nos convenga.

Una vez descargada (e instalada, si conviene), la ejecutamos y veremos la ventana principal del programa.

SoftPerfect Network Scanner - Ventana principal

Lo primero que debemos hacer, en los cuadros de la parte superior, es introducir el rango de IPs que queremos analizar. Por ejemplo, para analizar la red 192.168.1.0 introduciremos el rango:

192.168.1.1 – 192.168.1.255

A continuación, pulsamos sobre el botón «Start Scanning» y el programa comenzará a analizar toda la red. Esperamos a que finalice y podremos ver una completa lista con todos los dispositivos que, en estos momentos, están conectados al router.

SoftPerfect Network Scanner - Analisis red

Como podemos ver, los equipos que tienen servicios compartidos aparecen con un símbolo «+«. Si pulsamos sobre él veremos todos los recursos compartidos, por ejemplo, las carpetas compartidas en red o los servidores.

Si queremos más información sobre un equipo concreto de la red o acceder a las diferentes funciones de SoftPerfect Network Scanner simplemente debemos hacer clic con el botón derecho sobre el host para ver las diferentes opciones que nos ofrece.

SoftPerfect Network Scanner - Opciones de host

En el menú «Options» de la parte superior también podemos ver una serie de herramientas y funciones adicionales del programa.

SoftPerfect Network Scanner - Funciones adicionales

Como hemos dicho, este programa nos permite escanear los puertos abiertos de los ordenadores de la red, aunque esta función está deshabilitada por defecto. Para poder utilizarla debemos abrir el menú de configuración y, en el apartado «Ports» introducir los puertos a analizar.

SoftPerfect Network Scanner - Habilitar puertos

Volvemos a realizar el test y podremos ver que tarda bastante más (debido a las tareas de comprobación de estos). Una vez finalice podremos ver de nuevo la lista que, ahora, a la derecha nos aparecerán más columnas con la información correspondiente sobre los puertos.

SoftPerfect Network Scanner - Analisis con puertos

Como podemos ver, SoftPerfect Network Scanner es una aplicación muy sencilla de utilizar gracias a la cual podremos obtener una gran cantidad de información relevante sobre todos los ordenadores que están conectados a nuestra propia red local.

Por qué es importante saber los equipos conectados a una red

Hemos explicado cómo ver los dispositivos que hay conectados a una red con SoftPerfect Network Scanner. Es una herramienta sencilla de utilizar y con la que podemos tener un mayor control. Pero, ¿por qué es importante saber quién está conectado a nuestra red? Vamos a dar algunas razones importantes y que debemos tener en cuenta.

Detectar intrusos en la red

Uno de los motivos principales es para evitar intrusos en nuestra red. Si realizamos un análisis y comprobamos qué dispositivos hay conectados sabremos si ha podido acceder algún pirata informático a nuestra red, por ejemplo. Ya sabemos que a nuestra red Wi-Fi podrían entrar intrusos si no tomamos las medidas adecuadas, como es utilizar un cifrado correcto y una contraseña fuerte.

En caso de que realicemos un análisis de nuestra red y veamos dispositivos conectados que no debería, podría tratarse de algún intruso, de algún usuario que no debería estar ahí conectado. De esta forma podemos tomar medidas para expulsarlo y proteger correctamente nuestra red para que eso no vuelva a ocurrir.

Comprobar que todo funciona correctamente

También nos sirve para ver que todo funciona como debería. Hoy en día es muy común tener una gran cantidad de equipos conectados a la red. El Internet de las Cosas ha ganado un peso muy importante. De ahí que sea interesante saber si están conectados en determinados momentos. Pongamos como ejemplo que tenemos una cámara de vigilancia y nos interesa saber si está funcionando y está conectada. Podemos realizar un escaneo de la red y ver si ese dispositivo está o no activado.

Apagar o encender de forma remota

Además, podría servirnos para apagar o encender de forma remota nuestros dispositivos. Si vemos que un equipo en concreto no está conectado a la red significa que no lo tenemos encendido. Por tanto, bien de forma presencial o remota podríamos optar por encenderlo. Podría ocurrir el caso contrario y que lo que queramos es apagarlo.

En definitiva, estas son algunas acciones que nos permite realizar un análisis de nuestra red para comprobar qué dispositivos hay conectados en todo momento. Es muy interesante tener un control total y evitar así problemas de seguridad, como hemos indicado. Toda precaución que tomemos será necesaria para hacer que nuestra red funcione correctamente.

Noticias de última hora

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Es posible que te hayan ofertado 1 Gb de velocidad para internet en casa. O quizás lo has visto anunciado y te parece buena idea, porque, a mayor velocidad, mejor servicio. Velocidad y calidad no van cogidas de la mano y vamos a explicarte qué tienes que tener en cuenta antes de contratar velocidad de […]

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Desde hace muchos años, el debate sobre qué plataforma de juegos es mejor está en su punto más alto. En Internet nos podemos encontrar miles de hilos de usuarios discutiendo todos estos puntos, que, si bien son más o menos respetuosos, lo cierto es que si puede haber algo de debate. En todo caso, desde […]

Países con el Internet más rápido del mundo

Países con el Internet más rápido del mundo

Hoy en día sería impensable para mucha gente no tener una conexión a Internet en su casa. Un gran número de usuarios, se toman muchas molestias para tratar de disponer de la mejor calidad de conexión posible, buscando siempre el mejor ancho de banda y las mejores velocidades de subida y de bajada. Esto es […]