Cómo activar el Escritorio Remoto en Windows 7, Windows 8 y Windows 10

Con el auge de las conexiones de banda ancha, cada vez es más habitual estar siempre conectados con todos nuestros dispositivos, incluso con nuestro ordenador. Aunque los smartphones y las tablets son los dispositivos más utilizados en entornos domésticos a diario, al final los datos solemos guardarlos en un ordenador, por lo que, si queremos poder acceder siempre a ellos, desde cualquier lugar y en cualquier momento, además de una conexión a Internet necesitamos una herramienta que nos permita realizar dicha conexión, por ejemplo, para tomar el control de nuestro PC.

Existen varios programas pensados para conectarnos de forma remota a un ordenador y poder controlarlo a través de Internet como si estuviéramos sentados delante de él, pero una de las más sencillas, especialmente si utilizamos Windows, es el Escritorio Remoto. Escritorio Remoto es una aplicación desarrollada por Microsoft e instalada por defecto en Windows (menos en las versiones «home» más sencillas) que utiliza el protocolo RDP para poder conectarnos de forma remota a nuestro ordenador sin necesidad de realizar complejas configuraciones, abrir puertos ni instalar ninguna otra aplicación para dicho fin.

Por motivos de seguridad, esta función viene desactivada por defecto en todas las versiones de Windows por lo que si queremos hacer uso de ella debemos activarla manualmente para poder conectarnos a nuestro ordenador.

Cómo activar Escritorio Remoto en Windows

Aunque en Windows 10 podemos utilizar el buscador de «Cortana» para abrir directamente las opciones de configuración del Escritorio Remoto, un método válido para todas las versiones de Windows es abrir el menú de propiedades del equipo (clic con el botón derecho sobre Mi PC > Propiedades) y, en la parte derecha, seleccionar «Configuración avanzada del sistema«.

 

Propiedades de Windows 10

Se nos abrirá una nueva ventana con más opciones de configuración. En la parte superior pulsamos sobre «Acceso Remoto» y veremos un apartado como el siguiente.

Habilitar escritorio remoto Windows

Por defecto, veremos que en el apartado de «Escritorio Remoto» está marcada la opción de no permitir conexiones. Para poder conectarnos de forma remota al ordenador simplemente marcamos la opción de «Permitir conexiones remotas a este equipo» junto con la casilla de conexiones seguras (por seguridad).

Antes de guardar los cambios, es recomendable seleccionar los usuarios específicos que podrán hacer uso de ella de manera que ninguno más pueda iniciar sesión en el equipo. Para ello pulsamos sobre «Seleccionar usuarios» y añadiremos manualmente los usuarios que podrán iniciar sesión en la plataforma.

Usuarios Escritorio Remoto Windows

Una vez hecho esto, guardamos y aplicamos los cambios y listo. A partir de ahora, tanto desde otros ordenadores con Windows como desde cualquier dispositivo móvil podremos conectarnos desde cualquier lugar a nuestro ordenador, controlarlo e incluso acceder a todos los datos guardados en él.

Para qué sirve el Escritorio remoto

Siguiendo estos pasos podremos configurar el Escritorio remoto en Windows sin tener que instalar ningún programa de terceros. Esto es algo que puede ser muy útil para determinadas acciones cotidianas de muchos usuarios. Hoy en día es muy común trabajar desde casa y hacer uso de funciones de este tipo nos aportan un amplio abanico de posibilidades.

Solucionar problemas

Una de las opciones que nos ofrece el Escritorio remoto en Windows es poder solucionar problemas. Por ejemplo si queremos arreglar algún ordenador a algún usuario sin necesidad de que estemos físicamente allí o al contrario, tener algún problema y que alguien desde otra ubicación nos ayude a solucionarlo.

Este tipo de funciones nos permiten lograr solucionar fallos de forma remota. Es por tanto una de las utilidades más importantes que podemos nombrar.

Trabajar en remoto

El trabajo en remoto es algo que está cada vez más presente entre los usuarios. Nos permite desempeñar nuestras funciones desde cualquier lugar, simplemente con tener acceso a Internet y un ordenador preparado para ello. Gracias al Escritorio remoto vamos a poder acceder a equipos de nuestra oficina sin necesidad de estar allí físicamente.

Educación a distancia

Otra utilidad es la educación a distancia. Muy similar al punto anterior que mencionábamos de trabajar en remoto, también podremos estudiar o impartir clase sin necesidad de estar físicamente en un lugar concreto. Esta herramienta que viene integrada con las últimas versiones de Windows nos permite esta posibilidad.

Al igual que el teletrabajo, la educación a distancia también se ha vuelto algo muy popular en los últimos tiempos. Son muchos los cursos online que podemos recibir, así como academias y similares que ofrecen este tipo de servicios a sus alumnos.

En definitiva, el Escritorio en remoto es una herramienta muy útil que podemos tener en nuestro día a día. Tiene usos muy interesantes a la hora de trabajar o estudiar. Como hemos mencionado, esto lo podemos utilizar a través de herramientas de terceros, pero también con la función integrada que trae el propio sistema operativo de Windows, sin necesidad de agregar nada y simplemente llevar a cabo unos pasos sencillos que hemos explicado.

Noticias de última hora

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Es posible que te hayan ofertado 1 Gb de velocidad para internet en casa. O quizás lo has visto anunciado y te parece buena idea, porque, a mayor velocidad, mejor servicio. Velocidad y calidad no van cogidas de la mano y vamos a explicarte qué tienes que tener en cuenta antes de contratar velocidad de […]

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Desde hace muchos años, el debate sobre qué plataforma de juegos es mejor está en su punto más alto. En Internet nos podemos encontrar miles de hilos de usuarios discutiendo todos estos puntos, que, si bien son más o menos respetuosos, lo cierto es que si puede haber algo de debate. En todo caso, desde […]

Países con el Internet más rápido del mundo

Países con el Internet más rápido del mundo

Hoy en día sería impensable para mucha gente no tener una conexión a Internet en su casa. Un gran número de usuarios, se toman muchas molestias para tratar de disponer de la mejor calidad de conexión posible, buscando siempre el mejor ancho de banda y las mejores velocidades de subida y de bajada. Esto es […]