Los orígenes de los videojuegos se remontan a la década de los 50 pero con el paso del tiempo ha dejado de ser algo exclusivo de unos pocos para convertirse en auténticos éxitos de masas. Además, con la mejora y evolución de la tecnología nos podemos permitir espectaculares títulos con cientos de horas de diversión, gráficos dignos de película o puzles que desafían al mismísimo Sherlock Holmes.
Abrir los puertos es importante para jugar online
En este segmento encontrar videojuegos arcade, de acción, de lógica, aventuras gráficas, de carreras, de rol, de construcción, de deportes, de simulación, de estrategia, de plataformas, de terror, de vuelo, de combate… cada vez son más las categorías existentes pero todas ellas tienen un denominador en común: el juego online.
Por ello, es tremendamente importante abrir los puertos concretos para disfrutar de la mejor experiencia de juego. En nuestra herramienta tenemos una gran base de datos en constante actualización con los títulos más importantes del sector y los puertos necesarios para poder jugar online sin problemas.
En muchas ocasiones, para lograr que los juegos online funcionen correctamente, va a ser esencial tener los puertos abiertos. Esto no es algo exclusivo de los videojuegos, ya que también puede afectar a otras herramientas y aplicaciones que tengamos en nuestros equipos con acceso a la red. Podemos abrir fácilmente los puertos en el router y que la conexión pueda ser más rápida y estable. Incluso es esencial para acceder a determinadas partidas en ocasiones.
De forma predeterminada los routers traen la mayoría de puertos cerrados. Únicamente estarán abiertos aquellos que son básicos para la conexión de Internet. En cambio podemos toparnos con que en ocasiones vamos a necesitar abrir algunos más. Vienen cerrados de serie por seguridad, ya que cada puerto abierto podría ser utilizado por algún atacante que se base en vulnerabilidades y entrar así en nuestros sistemas.
Por qué es importante el ping para jugar online
Pero para jugar por Internet no solo influye la velocidad de la conexión. Hay que tener también en cuenta la importancia del ping o latencia. Mientras menor sea, mejor. Una latencia alta va a suponer un retardo importante a la hora de recibir los paquetes del servidor. Eso en una partida online podría ser un problema importante.
Por tanto, una buena conexión a Internet para jugar también debe tener un ping que sea bajo. Solo así podremos entrar en determinadas partidas en las que exijan contar con una buena latencia. De lo contrario podríamos provocar un mal funcionamiento no solo en nuestra propia partida, sino también para otros jugadores.
Si realizamos un test de velocidad de Internet no solo tendremos la información referente a la velocidad de bajada y subida, sino que también veremos cuál es el ping. Así sabremos si tenemos una latencia adecuada para jugar por Internet o debemos realizar algo para que nuestra conexión sea más óptima.
En definitiva, para jugar por Internet puede ser necesario abrir determinados puertos. Realizar un test de puertos abiertos puede indicarnos cuáles tenemos cerrados y que podrían estar afectando al buen funcionamiento de un determinado juego o herramienta. También, más allá de los puertos, es importante que el ping o latencia sea lo más bajo posible. De esta forma lograremos que la conexión sea más aceptable y no tener problemas.
La fibra óptica ha revolucionado la industria de las telecomunicaciones al proporcionar una conexión de alta velocidad y baja latencia. Su impacto se ha extendido a diversos sectores, incluido el mundo de los videojuegos en la nube. Una de las principales ventajas de la fibra óptica en los videojuegos en la nube es su capacidad […]
En la actualidad, la implementación de redes 5G ha sido objeto de atención debido a su promesa de mayor velocidad, menor latencia y capacidad para conectar un mayor número de dispositivos. Sin embargo, a medida que esta tecnología se expande, también surgen preocupaciones en torno a la seguridad y privacidad de las redes 5G. En […]