Aplicaciones Aplicaciones

Las aplicaciones son herramientas que nos permiten realizar uno o diversos tipos de trabajo con un ordenador o dispositivo móvil. Con el auge de estos últimos han cobrado especial importancia pero llevamos usándolas desde hace varias décadas. Programas con Microsoft Office, Emule o VLC son algunos de los ejemplos más populares. Muchas de estas aplicaciones necesitan de una conexión a Internet para poder funcionar correctamente.

Por qué algunas aplicaciones necesitan tener puertos abiertos

Casi todas las aplicaciones requieren el uso de Internet para funcionar correctamente, ya sea para aplicar sus actualizaciones, descargar datos o conectarnos con servidores de terceros en busca de información. Abrir los puertos precisos puede servir, por ejemplo en las aplicaciones P2P, para descargar más rápido y para conseguir más fuentes. Hablamos de programas muy diversos, aunque especialmente aquellos que se conectan a servidores, que sirven para comunicarse con otros usuarios, pueden requerir de más acciones de este tipo.

Esto es algo que ocurre también con los juegos. Pongamos como ejemplo una aplicación para realizar videollamadas. Utiliza una serie de puertos para conectarse a los servidores correctamente. En ocasiones para poder exprimir al máximo este tipo de software es necesario que tengamos abiertos determinados puertos del router. Es un proceso sencillo, como hemos visto en otras ocasiones. De esta forma la conexión fluye correctamente y logramos una mejor velocidad, estabilidad y calidad de la conexión.

También es un ejemplo claro el uso de programas de descargas vía Torrent o P2P. En muchas ocasiones, para lograr un funcionamiento óptimo, va a ser necesario abrir determinados puertos en nuestro router. Es importante por tanto buscar información sobre esas aplicaciones, saber qué puertos utiliza y cuáles debemos abrir para optimizar el funcionamiento.

Hay que tener en cuenta que de serie los routers suelen tener la mayoría de puertos cerrados. Únicamente estarán abiertos aquellos que son necesarios para funciones y características básicas de Internet. El resto lo normal es que estén cerrados, salvo que tengamos configurado el router de alguna manera.

Esto es así por seguridad. Mientras más puertos tengamos abiertos, más opciones damos a los posibles intrusos de atacar nuestra red y acceder a otros dispositivos conectados. Por ello es importante siempre saber qué puertos tenemos abiertos del router y no exponer más allá de lo realmente necesario nuestra conexión. Si vamos a abrir puertos para que alguna aplicación funcione mejor, hay que ser conscientes de que debemos abrir aquellos que realmente van a servir para nuestro objetivo.

Verifique los puertos de su aplicación
Analizando los puertos, espere...
Puerto
Estado
Cargar más

Noticias de última hora

Teletrabajo en Australia con visado para españoles ¿cómo se consigue?

Teletrabajo en Australia con visado para españoles ¿cómo se consigue?

En nuestro artículo “Países con el Internet más rápido del mundo” ya destacamos a Australia como un gigante mundial en el ámbito de las conexiones móviles. Más allá de las obvias ventajas para los residentes del país y las impresionantes especificaciones técnicas de las redes, sus posibilidades presentan todo un activo para quien pueda pensar […]

No crees una red de invitados sin hacer esto

No crees una red de invitados sin hacer esto

Siempre pasa que, cuando viene gente a casa, nos piden la contraseña del WiFi y puede que no nos acordemos o que tengamos que estar buscando la etiqueta para que puedan conectarse. Algo que puede resultar incómodo o pesado cuando tenemos invitados. Es por eso que muchas veces decidimos crear una red de invitados para […]