Resultados medición

El resultado del test de velocidad no muestra el 100% de la velocidad de conexión, porque en el resultado influyen diversos factores, como el estado de tu línea, ruido / atenuación de señal, interferencias o incluso la carga del servidor o nodo contra el cual se realiza la prueba. Al finalizar el análisis podemos comprobar la velocidad de bajada en sentido red usuario y la velocidad de subida que es la que nos permite enviar ficheros o correos electrónicos y que juega un papel importante en los programas de intercambio peer to peer.

El resultado se muestra en megas por segundo ya que las conexiones han evolucionado en España y latinoamérica y prácticamente todos los usuarios superan las conexiones de 10 megabits.

¿Cómo interpretar los resultados?

Si tu conexión está basada en fibra óptica hasta el hogar o cable y tienes 100 megabits contratados el resultado debería superar los 90 megabits de bajada e incluso podría superar los 100 megas ya que los operadores tratan de proporcionar más velocidad para mejorar la satisfacción de sus clientes. Si por el contrario el resultado es inferior deberás comprobar el rendimiento de tu ordenador y por supuesto deberás comprobar el estado de tu conexión. Es importante tener en cuenta que si conectas a través de WiFi puede que la velocidad baje entre un 30 y un 50% en función de la distancia entre el router y el ordenador. En el siguiente artículo explicamos este fenómeno.

¿Tienes dudas?

Si no tienes claro el rendimiento de tu conexión o la velocidad que te proporciona tu operador te invitamos a que visites el foro especializado de ADSLZone donde podrás consultar tus preguntas.

Noticias de última hora

Teletrabajo en Australia con visado para españoles ¿cómo se consigue?

Teletrabajo en Australia con visado para españoles ¿cómo se consigue?

En nuestro artículo “Países con el Internet más rápido del mundo” ya destacamos a Australia como un gigante mundial en el ámbito de las conexiones móviles. Más allá de las obvias ventajas para los residentes del país y las impresionantes especificaciones técnicas de las redes, sus posibilidades presentan todo un activo para quien pueda pensar […]

No crees una red de invitados sin hacer esto

No crees una red de invitados sin hacer esto

Siempre pasa que, cuando viene gente a casa, nos piden la contraseña del WiFi y puede que no nos acordemos o que tengamos que estar buscando la etiqueta para que puedan conectarse. Algo que puede resultar incómodo o pesado cuando tenemos invitados. Es por eso que muchas veces decidimos crear una red de invitados para […]

¿Qué puedo hacer si mi CTO está completa?

¿Qué puedo hacer si mi CTO está completa?

En ocasiones, queremos contratar Internet, pero la compañía no puede darnos servicio porque la CTO se encuentra completa y no hay puertos libres desde la que hacer la instalación. Nosotros, como clientes, no tenemos manera de averiguarlo, tenemos que esperar a que venga el técnico a casa y compruebe el estado de la red antes […]

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]