Como hemos recordado en otras ocasiones, actualmente muchos hogares disponen de unas conexiones de fibra óptica mucho más veloces que las ADSL u otros accesos convencionales que aún así, siguen estando presentes. Entre las ventajas de las primeras, nos encontramos más ancho de banda, y por tanto, la posibilidad de que más dispositivos naveguen, vean contenidos online y también, puedan descargar archivos con canciones MP3, vídeo, etc. a máxima velocidad sin demasiadas repercusiones.
Sin embargo, en otras ocasiones, la bajada de archivos puede convertirse en una tarea complicada si tenemos en cuenta aspectos como la saturación de los servidores y especialmente, la frecuencia máxima que puede alcanzar nuestra red. En esta guía, os contaremos una serie de pasos que podéis seguir para sacar el máximo partido a esos torrents a pesar de que vuestro ancho de banda no sea el mejor.
Unos pasos previos
Antes de comenzar a descargar archivos, debemos conocer más sobre nuestra conexión a Internet. Si disponemos de accesos lentos, lo mejor será dejar de lado el WiFi y enchufar directamente el equipo al router con el cable Ethernet. Así, apuraremos algo más el ancho de banda y lo que es más importante, reduciremos el riesgo de microcortes e interrupciones de la conexión. Una vez dado este primer paso, un segundo muy recomendable es realizar un test de velocidad para conocer los puntos fuertes y débiles del acceso.

Cómo descargar archivos más rápido
Borra la caché
A la hora no solo de bajar contenidos, sino también mientras navegamos en otras páginas, la caché puede ocupar una cantidad importante de memoria y por tanto, ralentizar la conexión. Este problema es común a todos los navegadores. Sin embargo, puede solventarse de una manera muy sencilla. En Google Chrome, bastará con ir a los tres puntos verticales del menú de ajustes de la parte superior derecha y acceder a «Más herramientas»>»Borrar datos de navegación» y ahí, marcar los elementos que deseemos eliminar.
Concentra el ancho de banda en la descarga
En segundo lugar, nos encontramos con una norma muy simple que afecta tanto a las conexiones más veloces como a las lentas. Aunque los accesos de fibra permiten tener una gran cantidad de páginas y pestañas abiertas de manera simultánea, esto puede ser perjudicial en navegadores antiguos, equipos no muy potentes y también, redes de poca velocidad. En estos tres casos, lo mejor es reducir al máximo el uso de Internet. Si es posible, no abrir ninguna web mientras realizamos la descarga y además, no poner en la lista varios archivos al mismo tiempo. Es decir, que lo más aconsejable es bajar los contenidos uno por uno.

Aquí también podemos tener en cuenta otro aspecto, y es el tiempo. El mayor tráfico en Internet se produce en las primeras horas de la noche, ya que millones de usuarios están en la red usando redes sociales o reproduciendo contenidos en streaming. Si podemos elegir, lo mejor es bajar los archivos o bien en las primeras horas de la mañana, o de madrugada.
Descargar archivos ligeros, una buena opción
Actualmente en los torrents podemos encontrar multitud de versiones de un mismo archivo, película o canción, que variarán en su calidad final y por tanto, en su peso. Si tenemos una conexión lenta, provocada por factores como por ejemplo, que haya varios terminales con acceso al mismo tiempo, intentar bajar una película o serie en Alta Definición puede ser algo tedioso que lleva horas. En estos casos, si además tenemos en cuenta las prestaciones de nuestros dispositivos y el espacio que pueden ocupar esos contenidos, lo mejor será bajar los más ligeros y además, tener en cuenta la recomendación que os dábamos unas líneas más arriba.
Desactiva el Firewall y da prioridad a los torrents
El cortafuegos suele ser un inconveniente recurrente a la hora de navegar por Internet y también, a la hora de descargar archivos. Para incrementar la velocidad, podemos inhabilitarlo temporalmente, aunque con los riesgos en seguridad que eso puede llevar consigo si no tenemos un buen antivirus. Sin embargo, una medida que puede ser determinante, es el hecho de acelerar las descargas. En el caso de uTorrent, uno de los más populares, esto se hace de manera muy simple: en la parte superior encontraremos el menú «Opciones». Desde ahí entraremos en «Preferencias» y ver las opciones de «Cola», que nos permitirán ajustar el número de descargas simultáneas e incrementar o bajar el número máximo de torrents activos en un momento.

Además, también podemos asignar una cantidad concreta de velocidad a estos archivos entrando en «Asignar ancho de banda«>»Establecer límite de bajada» y una vez dentro de este segundo menú, activar la opción «Sin límite».
Recurre a los aceleradores
En ocasiones, es necesario recurrir a herramientas adicionales de las que nos podemos encontrar en casa o en nuestros dispositivos para descargar archivos lo más rápidamente posible. Entre esos programas nos encontramos los gestores, que no suelen ocupar mucho espacio y pueden contribuir significativamente a mejorar el rendimiento. Entre los más populares tenemos Free Download Manager Portable, WinWGet Portable, o DownThemAll! Extension.
¿Soléis bajar archivos con frecuencia?¿Tenéis conexiones estables y rápidas que no os ocasionan ningún contratiempo en este sentido, o alguna vez habéis padecido un Internet lento y con cortes? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, otra guía en la que podréis conocer otra serie de trucos con los que acelerar la velocidad de descarga para que podáis sacar el máximo partido a vuestra red.