Cómo conectar correctamente una PS4 a Internet

Una de las funciones básicas de una videoconsola moderna es la conexión a Internet. Gracias a las altas velocidades que nos ofrecen las conexiones ADSL y FTTH, los juegos multijugador están a la orden del día, siendo posible jugar tanto con un amigo que vive en la misma ciudad que nosotros como con decenas de personas repartidas por todo el mundo al mismo tiempo.

La PS4 es, actualmente, la última videoconsola fabricada y comercializada por Sony. Igual que su predecesora, la PS4 cuenta con la posibilidad de conectarse a Internet tanto a través de cable como a través de Wi-Fi. Aunque por lo general la conexión se realiza sin problemas, es posible que durante la configuración y puesta en marcha de la red aparezcan algunos errores que pueden hacer desde que no funcione Internet en la consola a que la conexión funcione mal y no podamos jugar con normalidad (por ejemplo, obteniendo un NAT alto).

PS4 conectar por cable o Wi-Fi

La PS4 cuenta con dos modos de conexión, tanto por cable como por Wi-Fi. Si no tenemos conocimientos avanzados de redes, la mejor opción es seleccionar «Fácil» y seguir los pasos que aparecen en la pantalla hasta completar la conexión. Salvo algún caso específico, el proceso será automático.

Si conectamos la consola por Wi-Fi, además de los parámetros anteriores, nos aparecerá también un apartado para seleccionar nuestra red e introducir la contraseña de la misma para conectarnos.

La configuración «Personalizada» nos permite, en caso de necesitarlo, configurar también el servidor Proxy a través del cual nos conectaremos a Internet y los datos de IP, máscara de subred, puerta de enlace y DNS.

Cómo probar la conexión a Internet de la PS4

Por lo general, la consola estará siempre conectada a Internet, sin embargo, es posible que esta conexión no sea óptima. Para comprobarlo, el sistema XMB cuenta con una herramienta que nos permite probar esta conexión. Para ello, simplemente debemos ir al menú Ajustes > Red > Probar conexión a Internet y el sistema comprobará los siguientes elementos:

  • Obtener dirección IP. Comprueba si la consola obtiene una IP válida.
  • Conexión a Internet. Comprueba si la consola es capaz de salir a Internet.
  • Inicio de sesión en PlayStation Network. Inicia sesión en PlayStation Network.
  • NAT. Nos muestra cómo se conecta la consola a Internet y la facilidad para conectarse con otras consolas:
    • NAT 1 – La consola se conecta directamente a Internet.
    • NAT 2 – La consola se conecta a Internet a través de un router (la más común).
    • NAT 3 – La consola se conecta a Internet a través de un router, pero hay elementos que entorpecen la conexión (un firewall, puertos, etc).
  • Velocidad de descarga. Nos muestra la velocidad de descarga que recibe la consola, aunque los valores no suelen ser, ni de lejos, reales.
  • Velocidad de subida. Nos muestra la velocidad de subida que recibe la consola, aunque los valores no suelen ser, ni de lejos, reales.

Probar conexión Internet PS4

Si todo funciona correctamente y, además, tenemos NAT 2 o NAT 1, ya estamos listos para empezar a jugar.

Cómo solucionar problemas de conectividad en PS4

Aunque nos conectemos sin problemas a Internet, es posible que debido a la configuración de la red o del router tengamos algunos problemas de conectividad de manera que o la consola nos devuelve un estado NAT 3 (y, en ese caso, tendremos problemas para jugar online) o simplemente no podamos conectarnos a los servidores de Sony o la conexión sea inestable.

Si tenemos estos problemas, una de las opciones que podemos probar es a abrir los puertos utilizados por la consola para conectarse a los servidores de PSN:

  • TCP: 80, 443, 3478, 3479, 3480
  • UDP: 3478, 3479

Además, es recomendable habilitar durante la configuración de la conexión el uso del protocolo UPnP ya que este se encarga de abrir y cerrar los puertos de forma inteligente según es necesario y, además, en la configuración del router podemos incluir la consola en la DMZ para que la conexión sea lo más directa posible a Internet. (No se recomienda añadir ordenadores a la DMZ ya que hay peligro de que piratas informáticos los ataquen, ya que la conexión es directa y no está filtrada por un router. En el caso de una consola, no existe peligro).

Cómo abrir correctamente los puertos de un router

Además, os recomendamos conectar siempre la consola por cable al router ya que, por Wi-Fi, la latencia suele ser bastante superior y, además, podemos sufrir pérdidas de paquetes o desconexiones.

Cómo ver el estado de la conexión y de los servidores de PlayStation Network

Es posible que, aunque estemos conectados al router, por un motivo u otro, no tengamos conexión a Internet. También es posible que la conexión esté funcionando de forma incorrecta, e incluso que los propios servidores de Sony estén caídos y esa sea la causa por la que no podemos utilizar las funciones online de la consola.

Para ayudarnos a averiguar el motivo de un problema de conexión, la propia PS4 cuenta con una serie de herramientas que nos van a permitir conocer en todo momento el estado de nuestra conexión y de los servidores de PlayStation Network.

  • Para comprobar el estado de la conexión, simplemente debemos acceder al apartado Ajustes > Red > Ver estado de conexión.
  • De igual forma, para ver el estado de los servidores de PSN, simplemente nos movemos hasta el menú Ajustes > Red > Ver estado de los servicios de PlayStation Network.

Si el estado de la conexión es bueno y los servidores de PlayStation Network funcionan correctamente y seguimos sufriendo problemas, debemos volver al apartado anterior para intentar solucionar el problema de conectividad.

Consejos para evitar problemas de conexión en la PS4

También queremos dar una serie de consejos interesantes para evitar problemas a la hora de conectar nuestra PS4 a Internet y tener problemas de velocidad, calidad o estabilidad. Ya sabemos que los fallos relacionados con las redes inalámbricas en muchas ocasiones están presentes y pueden impedir que naveguemos correctamente.

Optar por cable LAN si es posible

Un consejo básico que podemos dar es el de conectarnos a través de cable LAN en vez de Wi-Fi. De esta forma ganaremos estabilidad y calidad, además de lograr la máxima velocidad posible en nuestra conexión. Eso sí, hay que tener en cuenta que en ocasiones esto no va a ser posible, ya que no tendremos el router cerca y por tanto no podremos conectar el cable de red.

Contar con repetidores

En el caso de que, como mencionamos anteriormente, no podamos conectarnos por cable, siempre es importante que la cobertura inalámbrica sea lo mejor posible. Esto significa que podemos hacer uso de repetidores o amplificadores de red. Tenemos en este sentido un amplio abanico de posibilidades.

Este tipo de dispositivos permiten que podamos conectarnos con una mayor cobertura, sin importar si estamos lejos del router. Así evitaremos esos problemas típicos cuando usamos un equipo conectado a Internet sin una buena cobertura.

Intentar concentrar la conexión

¿Qué significa esto? Básicamente es evitar que otros dispositivos estén consumiendo recursos al mismo tiempo que vayamos a utilizarlo. Por ejemplo puede ocurrir que tengamos un ordenador descargando archivos o emitiendo en Streaming. Esto puede provocar que la conexión no funcione bien, especialmente cuando tengamos un ancho de banda limitado.

Mantener la PS4 actualizada

Por último, algo que no puede faltar para evitar problemas es que la PS4 esté correctamente actualizada. De esta forma podremos aprovechar al máximo los recursos disponibles y además evitar problemas de seguridad que puedan afectarnos.

Noticias de última hora

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Es posible que te hayan ofertado 1 Gb de velocidad para internet en casa. O quizás lo has visto anunciado y te parece buena idea, porque, a mayor velocidad, mejor servicio. Velocidad y calidad no van cogidas de la mano y vamos a explicarte qué tienes que tener en cuenta antes de contratar velocidad de […]

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Desde hace muchos años, el debate sobre qué plataforma de juegos es mejor está en su punto más alto. En Internet nos podemos encontrar miles de hilos de usuarios discutiendo todos estos puntos, que, si bien son más o menos respetuosos, lo cierto es que si puede haber algo de debate. En todo caso, desde […]

Países con el Internet más rápido del mundo

Países con el Internet más rápido del mundo

Hoy en día sería impensable para mucha gente no tener una conexión a Internet en su casa. Un gran número de usuarios, se toman muchas molestias para tratar de disponer de la mejor calidad de conexión posible, buscando siempre el mejor ancho de banda y las mejores velocidades de subida y de bajada. Esto es […]