Una de las características de las videoconsolas actuales, como la Xbox One, y que además cada vez es más importante para la mayoría de los jugadores, es la posibilidad de jugar online. Gracias a las altas velocidades de las conexiones a Internet actuales es posible descargar juegos de varias decenas de gigas en poco tiempo (mediante compras digitales). Además, también es posible jugar a ellos tanto con amigos de nuestra ciudad como con personas situadas en países a miles de kilómetros de nuestra casa prácticamente en tiempo real.
Conectar una Xbox One a Internet
Xbox One es, actualmente, la última videoconsola fabricada y comercializada por Microsoft. Igual que su predecesora, y que todas las videoconsolas de última generación, esta permite a los usuarios conectarse a Internet para navegar por la red y poder jugar con otras personas, incluso a miles de kilómetros de distancia, gracias a Xbox Live, el servicio en línea de Microsoft.
La Xbox One permite a sus usuarios conectarse a Internet tanto a través de Wi-Fi como por cable. Para sacar el máximo provecho a la conexión a Internet de la Xbox One, evitar posibles problemas y solucionar los fallos con los que nos podamos encontrar, en este artículo os vamos a explicar paso a paso cómo debemos conectar la consola a Internet.
Para conectar la consola a Internet, lo primero que haremos será situarnos en la pantalla de inicio y, desde allí, desplazarnos hacia la izquierda hasta abrir la guía. Una vez allí seleccionaremos el apartado Configuración > Todas las opciones > Red para poder acceder al apartado de configuración.
Si nos conectamos a Internet por cable, el proceso será prácticamente automático y no tendremos que configurar más que las opciones básicas para establecer una IP (que, por defecto, la recibirá vía DHCP). Sin embargo, si vamos a conectarnos por Wi-Fi tendremos que introducir también la configuración de seguridad de nuestra red inalámbrica.
Además, desde el apartado de opciones avanzadas, podremos configurar otras opciones adicionales, por ejemplo, un proxy en caso de que nuestra conexión no sea directa o necesitemos establecer una IP concreta o suplantar la MAC de la consola.
Uno de los aspectos más importantes a la hora de jugar online es la NAT. Según el tipo de NAT que consigamos podremos hacer un uso u otro de la red:
- NAT Abierta – Podemos jugar con otras personas y ser anfitriones sin problemas, independientemente del NAT de la otra persona.
- NAT Moderada – Podremos jugar sin problemas con otras personas, salvo con aquellas que tengan NAT Estricto. Además, no seremos anfitriones.
- NAT Estricta – Solo podremos jugar con personas que tengan NAT abierta. No podremos ser anfitriones de partidas.
En el momento de la conexión, la propia consola comprobará el estado de la conexión y nos devolverá varios datos relacionados con ella (por ejemplo, la velocidad de conexión) y, además, nos permitirá conocer el estado de la NAT.
Cómo solucionar los problemas de conectividad en Xbox One
Una vez configurada la conexión a Internet, la consola estará siempre conectada. Sin embargo, es posible que por algunos motivos esta conexión no sea óptima o tengamos problemas tanto para conectarnos como para descargar juegos de la tienda o a la hora de jugar online debido a un NAT Estricto.
Lo primero en lo que debemos prestar atención para garantizar una conexión óptima es en los puertos. Los puertos que utiliza la consola para conectarse a los servidores de Xbox Live son:
- TCP: 3074, 53, 80
- UDP: 88, 3074, 53, 500, 3544, 4500
Además, es recomendable activar en nuestro router el uso de UPnP (control inteligente de puertos) e incluso, si nuestro router lo permite, añadir la IP de la consola a la DMZ de manera que la conexión sea directa a Internet, evitando así cualquier problema con routers o con otros dispositivos de la red, ya que, aunque colocar un PC en una DMZ es peligroso, con una videoconsola no hay problema alguno.
Cómo abrir correctamente los puertos de un router
También, como hemos dicho, si la consola está conectada por Wi-Fi y tenemos problemas de conectividad, debemos probar si estos se mantienen conectándola también por cable.
En el mismo apartado donde hemos configurado la conexión a Internet podremos encontrar también una serie de herramientas que nos ayudarán a solucionar problemas y a comprobar el estado de nuestra red.

Microsoft también nos facilita instrucciones para solucionar todo tipo de errores concretos a través de la web de Xbox Live.
Cómo comprobar el estado de Xbox Live
Es posible que, aunque nuestra conexión esté configurada correctamente no podamos conectarnos a Internet ni jugar con otras personas. Esto puede deberse a un problema remoto en los propios servidores de Microsoft y, en ese caso, nosotros no podemos hacer nada más que esperar a que este se solucione.
Si tenemos problemas y queremos saber si se deben a los propios servidores de Microsoft simplemente debemos acceder al siguiente enlace donde veremos, entre otras cosas:
- El estado de los servidores.
- El estado de la tienda.
- El estado de los diferentes servicios (música, TV, etc).
- El estado de los juegos.
- El estado de la web.

Además, también podemos buscar una aplicación concreta y ver el estado de sus servidores, útil cuando los problemas los encontremos al intentar hacer uso de ella.
Cada vez hay más dispositivos conectados a la red
Todo esto que hemos visto de la Xbox One no es una excepción. Lo cierto es que cada vez tenemos más equipos conectados a Internet en nuestro día a día. Lo que se conoce como el Internet de las Cosas es ya una realidad y en los próximos años habrá aún más dispositivos con acceso a la red. Hablamos, por ejemplo, de televisiones, bombillas inteligentes, reproductores de vídeo… Todo esto hace que debamos tener una buena conexión capaz de soportar la alta demanda, algo que cada vez va a ir a más.
Por tanto necesitamos contar con un buen Internet, que sea rápido, fluido y estable. Nuestro router ya no solo va a tener que administrar solicitudes de ordenadores y móviles, sino que son muchos más los equipos que van a requerir conectarse a la red. Esto también puede provocar algunos fallos si estamos utilizando un aparato que no esté preparado para tanto, que tenga fallos o que no tenga capacidad para lograr resolver todas las solicitudes.
En definitiva, es un hecho que cada vez tenemos más equipos en la red. Un caso es el de las videoconsolas, como hemos visto con Xbox One y la importancia de conectarla adecuadamente para poder jugar online sin problemas. Hemos visto algunos parámetros que son importantes para su buen funcionamiento, pero no hay que olvidar también proteger y configurar bien el router para que todos estos equipos se conecten sin problemas.
Un punto clave a la hora de jugar por Internet va a ser la latencia o ping. En este caso mientras más baja sea la cifra, mejor. A fin de cuentas tener un ping muy elevado puede causar retardos e incluso no permitir que los usuarios puedan acceder a un determinado servidor en una partida por Internet.