Velocidad y Distancia ADSL

Las conexiones ADSL dependen de multitud de factores y eso significa que la velocidad puede fluctuar en función del tipo de operador, condiciones de la conexión y dispositivos. Así por ejemplo un ordenador antiguo con una versión de Windows no actual podría funcionar más lento que el último MacBook de Apple. En cualquier caso a continuación explicaremos algunas de las razones que pueden afectar al rendimiento de una conexión basada en cobre.

Calidad de la línea

La atenuación de una señal es la pérdida de potencia sufrida por la misma al transitar por cualquier medio de transmisión. La atenuación es un factor importante en nuestra conexión ya que con mayor atenuación, tendremos una conexión inestable, con caídas, desconexiones etc. Podemos decir que es un punto clave para que la velocidad sea la adecuada.

Un factor que influye en la atenuación es la distancia: cuánto más cerca estemos de la central, mejores resultados obtendremos en nuestra conexión. De hecho algunos operadores solo ofrecen el servicio cuando el abonado está lo suficientemente cerca de la central. De lo contrario podrían ofrecer un servicio demasiado limitado y tener así problemas.

Distancia vs velocidad

Las modalidades de ADSL 20 megas solo se recomiendan en líneas que se encuentren como máximo a 1,5 kilómetros de la central. En el caso de las conexiones de VDSL 30 megas los operadores solo proporcionan el servicio en bucles que se encuentran a menos de 600 metros. Así por ejemplo, un usuario que esté a menos de 200 metros de la centralita podrá navegar incluso a 35 megas reales, eso sí, los que estén más alejados tendrán que conformarse con 10 megas o menos.

Lo normal es que la operadora ofrezca más velocidad que la contratada. Esto es así precisamente por el tema de la distancia que mencionamos. Mientras más lejos se encuentre el usuario de la central, más pérdida de velocidad habrá. Siempre va a haber algo de pérdida, por ello ofrecen más velocidad y así con la pérdida no se aleja tanto de lo contratado.

En definitiva, podemos indicar que mientras más lejos nos encontremos de la central, peor velocidad vamos a tener. Entran en juego también otros factores como la calidad del cableado, pero sin duda la distancia va a ser muy importante para determinar si nos llega una velocidad correcta o por el contrario es muy limitada.

¿Qué sucede con las conexiones de cable o fibra?

Los clientes con cobertura de fibra óptica no tienen que preocuparse ni de la atenuación ni de la distancia a la central. El tipo de tecnología garantiza que la velocidad recibida se acerca al 100%. Hoy en día la fibra es la tecnología más utilizada por los usuarios domésticos. Ofrece una velocidad mucho mayor respecto al ADSL.

Otro punto muy importante y que diferencia positivamente a la fibra óptica es que tiene velocidades simétricas. Por ejemplo podemos contratar 600 Mbps tanto de subida como de bajada. Para el uso actual, en el que el almacenamiento en la nube ha ganado tanta importancia, tener una buena velocidad de subida es fundamental. Esta tecnología supera ampliamente a lo que obtenemos con el ADSL.

WiFi

Finalmente, otro de los factores que afecta a la velocidad ADSL tiene que ver con la conexión inalámbrica. Independientemente del dispositivo y tipo de router, toda conexión WiFi pierde velocidad, por tanto recomendamos siempre hacer la prueba conectados vía Ethernet (cable de red).

Es cierto que las redes inalámbricas han mejorado mucho en los últimos años y cada vez tenemos más equipos compatibles, pero debemos tener en cuenta que el Wi-Fi puede generar fallos que se vean reflejados en la velocidad. Siempre podemos hacer uso de amplificadores y otros dispositivos que nos ayudan a mejorar la calidad de la señal y así evitar esa pérdida que mencionamos.

Por tanto, como hemos visto son diferentes los aspectos que pueden influir en la velocidad del ADSL y de Internet en general. Uno de los principales en el caso de las conexiones por cable es la distancia a la central. Mientras menor sea, mucho mejor para nuestros intereses y poder tener así una mejor calidad de señal, que se traducirá en mayor velocidad tanto de subida como de bajada. Siempre conviene comprobar cómo es la calidad de nuestra conexión y poder así resolvier posibles problemas.

Noticias de última hora

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Es posible que te hayan ofertado 1 Gb de velocidad para internet en casa. O quizás lo has visto anunciado y te parece buena idea, porque, a mayor velocidad, mejor servicio. Velocidad y calidad no van cogidas de la mano y vamos a explicarte qué tienes que tener en cuenta antes de contratar velocidad de […]

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Desde hace muchos años, el debate sobre qué plataforma de juegos es mejor está en su punto más alto. En Internet nos podemos encontrar miles de hilos de usuarios discutiendo todos estos puntos, que, si bien son más o menos respetuosos, lo cierto es que si puede haber algo de debate. En todo caso, desde […]

Países con el Internet más rápido del mundo

Países con el Internet más rápido del mundo

Hoy en día sería impensable para mucha gente no tener una conexión a Internet en su casa. Un gran número de usuarios, se toman muchas molestias para tratar de disponer de la mejor calidad de conexión posible, buscando siempre el mejor ancho de banda y las mejores velocidades de subida y de bajada. Esto es […]