No crees una red de invitados sin hacer esto

No crees una red de invitados sin hacer esto

Siempre pasa que, cuando viene gente a casa, nos piden la contraseña del WiFi y puede que no nos acordemos o que tengamos que estar buscando la etiqueta para que puedan conectarse. Algo que puede resultar incómodo o pesado cuando tenemos invitados. Es por eso que muchas veces decidimos crear una red de invitados para que resulte más sencillo. Pero no todo son ventajas y no siempre lo hacemos bien. Antes de tener una y dar la contraseña, hay una serie de cosas que debes tener en cuenta antes de crear una red para invitados.

Aunque una red para invitados puede resultar muy cómoda a la hora de compartir el WiFi de casa, debes tener en cuenta estos consejos antes de crearla. Consejos que te harán que sea más sencillo y seguro compartir la WiFi de tu casa con otras personas.

Utiliza contraseñas seguras

Aunque puede parecer algo lógico, muchas veces se crea una red secundaria sin establecer una contraseña. Esto es un error porque estamos dando acceso a nuestro WiFi a cualquier persona y en el día a día podemos notar un mal funcionamiento, además de los riesgos de seguridad que esto conlleva.

No solo es importante que haya una contraseña sino que debes tener en cuenta que la clave utilizada sea lo suficientemente segura. Que sea una red para invitados no la hace menos importante y debes protegerla igual que haces con la principal. Utiliza una contraseña segura y fácil de recordar para tus invitados. Utiliza mayúsculas, minúsculas y números si es posible. Cuantos más caracteres tenga la contraseña, más segura será. Además, tendrás que tener en cuenta el tipo de cifrado para hacerla aún más segura. Utiliza, mínimo, WPA-2 y asegúrate de no utilizar cifrados más obsoletos como WEP o WPA.

contraseña

Desactiva la red

Como nuestra casa no va a estar siempre llena de invitados, es innecesario tener la red siempre activa. Tardarás un momento en deshabilitarla cuando no haya nadie y esto mejorará la seguridad y la calidad de tu servicio inalámbrico en casa. Aunque debes tener en cuenta que, si tienes algún dispositivo domótico conectado a esta red, dejará de tener conexión y, por lo tanto, no funcionará como debe sin una conexión estable a Internet. Asegúrate de tener claro qué dispositivos se conectan a la red antes de desactivarla y si no tiene uso, no tiene sentido tenerla activa y que el router consuma recursos que no se están utilizando.

Comparte tu red con quien confíes

Aunque es normal que las personas que invitas a casa sean de confianza, no siempre es así. Si compartes piso y sueles tener visitas de personas que no conoces, asegúrate de que no utilizarán tu red con fines maliciosos. Una manera segura de no compartir la clave para que se la faciliten a otras personas es utilizar un generador de QR para que se conecten. De este modo no sabrán la contraseña para poder compartirla con personas que no quieres que tengan acceso a tu red.

Ante estos casos, sé prudente y no compartas la red de invitados si no estás seguro de que la van a usar con buenos fines.

Convertir teléfono en router WiFi

Controla el ancho de banda

Si tu router lo permite, puedes controlar el ancho de banda de la red WiFi de invitados utilizando el QoS. Esto mejorará la calidad de la WiFi para los dispositivos habituales en tu domicilio y limitará el de invitados para que la red no se sature.

Una vez hayamos activado el QoS en nuestro router, solo tendremos que indicar qué red queremos gestionar y cuánto ancho de banda queremos controlar, además del tipo de paquetes que queremos priorizar, como vídeos, archivos o correos, por ejemplo. Una manera muy sencilla y eficaz si quieres tener un mayor control sobre la red para invitados.

Archivado en

Deja tu comentario