Seguridad y Vulnerabilidades del 5G: Lo que necesitas saber

Seguridad y Vulnerabilidades del 5G: Lo que necesitas saber

El 5G es una tecnología que se ha convertido en el eje central de las comunicaciones inalámbricas, en todo el mundo. Esta nos permite conexiones a Internet mucho más rápidas, con latencias mínimas y grandes capacidades para poder albergar muchos más dispositivos. Pero a pesar de sus ventajas, la privacidad, la seguridad y las vulnerabilidades siempre serán temas que estarán encima de la mesa en cuanto a Internet. Se trata de puntos muy importantes, los cuales se abordaron antes de la implementación. Pero que se deben abordar en el presente y futuro de esta conexión inalámbrica.

Privacidad del 5G

La red 5G proporciona velocidades mucho mayores, así como un ancho de banda más amplio que la anterior red 4G. Esto permite mayores cantidades de interacciones en tiempo real, y un intercambio de datos mucho más fluido. En cambio, esto quiere decir que habrá grandes cantidades de datos personales circulando por la red, los cuales son confidenciales y en ocasiones muy sensibles. Esto hace que la preocupación de los usuarios por su privacidad sea mucho mayor, buscando siempre esa suma en cuanto a protección en cualquier tipo de conexión a Internet. En todo caso, existen regulaciones dependiendo del país, donde se debe garantizar la privacidad de los usuarios. 

Una de las grandes preocupaciones en cuanto a la seguridad y vulnerabilidades del 5G es la recopilación de datos, en especial las que pueden resultar más controladoras como la ubicación. Lo cual puede ser utilizado con fines no deseados. Muchas empresas pueden utilizar estos datos para generar publicidad más dirigida a los usuarios. Mientras que otros atacantes pueden darle uso para realizar sus ataques, en muchos casos de ingeniería social o estafas. Estos datos son recopilados por las empresas, pero lo más probable es que en la gran mayoría sea el propio usuario quién las acepta, ya que por lo general se incluye en las políticas de privacidad. Si estas son transparentes, nos dejarán claro que es lo que van a poder utilizar y lo que no. Esta preocupación aumenta debido a que con el 5G tendremos acceso a más datos, y como tal se podrán recopilar más datos por estas partes.

 

Seguridad del 5G

La seguridad es otra de las preocupaciones que más importancia tienen dentro de Internet. Esto es principalmente debido a las tecnologías que utiliza la red 5G. Entre ellas podemos encontrar la virtualización de la red, la orquestación y la computación en la nube. Si bien estas hacen que la tecnología sea más escalable y flexible, pueden suponer un aumento en el riesgo de sufrir algún tipo de vulnerabilidad en la misma.

La autenticación de dispositivos en red, es uno de los puntos importantes en estos casos. Con el paso del tiempo, el número de dispositivos que se conectan a la red aumenta. Esto hace que cada dispositivo necesita autenticarse y autorizarse de forma adecuada. Pero este paso es algo que los atacantes pueden aprovechar para explotar muchas de las vulnerabilidades en la autenticación para poder acceder a las redes. Lo cual es probable que sea para recopilar datos. Estas vulnerabilidades de la infraestructura, pueden ser explotadas por los atacantes. Entre otros, se pueden producir ataques de denegación de servicio (DDoS) que sobrecargan la red, provocando interrupciones de servicio. Pero eso no es todo, sino que pueden aprovecharse para acceder a los dispositivos que están ya conectados y robar los datos que estos contienen.

 

Como cualquier otra tecnología nueva, llega para darnos ciertas ventajas sobre las versiones anteriores. Estas siempre se implementan apostando por mejoras en la experiencia de los usuarios, así como una mejora para muchos servicios que se realizan a través de Internet. Pero como toda tecnología nueva, siempre presenta sus desventajas y vulnerabilidades. En todo caso, con la red 5G podremos estar tranquilos, ya que resulta una conexión muy segura. Y más con los constantes avances que se realizan en estos sectores, que son de tremenda importancia, y más en un mundo donde los datos se convierten con facilidad en monedas de cambio.

Futuro de la seguridad

El futuro de la seguridad en las redes 5G es incierto. Los avances tecnológicos en estos campos llegan muy rápido, y por ello simplemente es de esperar que lleguen nuevas medidas de seguridad y privacidad. El objetivo siempre será mejorar la protección de datos de los usuarios y dispositivos, que ya se encuentran conectados a la red, y los que llegarán. La autenticación mejorada de los dispositivos, así como la encriptación de extremo a extremo mediante complejos algoritmos, hace que la red sea muy segura. Por otro lado, la cada vez más sonada Inteligencia Artificial, puede generar un aprendizaje automático para poder detectar y prevenir todo tipo de ataques en tiempo real, para así mejorar la seguridad y vulnerabilidades del 5G.

Archivado en

Deja tu comentario