¿Qué velocidad de fibra es necesaria para entrar al metaverso?

¿Qué velocidad de fibra es necesaria para entrar al metaverso?

Es muy probable que en los tiempos que corren, ya sea en las noticias, redes sociales o prensa, escucharas hablar sobre el metaverso. Y lo cierto es que es un tema controvertido, pero que se utiliza cada vez más, y poco a poco va teniendo más usuarios. Sus funciones pueden ser tan variadas como las ideas que pueda tener algún desarrollador. Pero todo esto, requiere de una conexión con la velocidad necesaria para entrar al metaverso. Esto nos puede generar algunas dudas. Por lo cual, vamos a intentar aclarar la pregunta: ¿Qué velocidad de fibra necesitamos para entrar el metaverso?

Infraestructura para el metaverso

Indudablemente el poder entrar al metaverso es algo que debe estar respaldado por una buena velocidad a internet. Y hoy en día, esto es algo mucho más sencillo. Gracias a las conexiones de fibra óptica que tenemos disponibles, y al 5G, podemos tratar de adentrarnos en este mundillo del metaverso. En todo caso, estamos ante una modalidad muy exigente. Y lo principal es que los expertos indican, que la latencia debe mejorar de forma considerable. Y también vamos a necesitar llegar a velocidades más altas. Los posibles retrasos o pérdidas de paquetes, y en muchos casos la poca fiabilidad de algunas redes, hacen que no tengamos el entorno perfecto para ello.

Velocidad necesaria

Algunas compañías ya nos han empezado a dar algunas estimaciones. Todas coinciden en las necesidades que tiene el metaverso, y estas son el tener una infraestructura muy robusta, que pueda facilitar mucha capacidad de cómputo, gran almacenamiento y el ancho de banda necesario para poder ofrecer la experiencia más inmersiva posible. En el caso de Qualcomm, ya en el año 2018 que, para poder utilizar un entorno virtual de estas capacidades, necesitaremos una velocidad de navegación de unos 200Mbps. Lo cual puede ser complicado para muchos usuarios. Y definitivamente imposible si no se cuenta con una conexión de fibra óptica.

De este modo, la estimación que nos dan los expertos no es como para pensar en esto como algo inmediato. La previsión es que se necesitarán al menos entre 10 y 15 años, para dotar a esto de la madurez necesaria para que se pueda utilizar de una forma cómoda y totalmente inmersiva. Se cree que un buen momento para pensar en algo totalmente fiable, es cuando se pueda desplegar la conectividad 6G. Pero para ello, tendremos que esperar unos cuantos años. La previsión dice que alrededor del año 2028, se empezará a implementar esta tecnología de forma comercial. En es momento podremos empezar a pensar que tenemos la velocidad necesaria para el metaverso

Gasto económico

Esto puede ser otro de los mayores inconvenientes que nos podemos encontrar. Para poder acceder al metaverso, necesitamos hardware que sea capaz de mover todo ese universo. Para empezar, será necesario un ordenador que pueda moverlo, y segundo necesitaremos los periféricos adecuados para poder acceder como usuarios. En este caso, necesitaremos unas gafas de realidad virtual que nos permitan ver, oír y hablar con los demás usuarios.

Pero esto se puede quedar incluso corto. Sobre todo, debido a todas las posibilidades que tenemos dentro de este mundo. Lo cual, a su vez, hace que las velocidades requeridas puedan varias de forma considerable. Algunas de las actividades más destacas que podemos hacer son:

  • Jugar a videojuegos.
  • Tener experiencias inmersivas como conciertos o exposiciones.
  • Crear espacios de trabajo virtuales para empresas.
  • Interactuar con objetos virtuales.
  • Socializar con personas de todo el mundo.

Como ves, el metaverso ofrece muchas posibilidades. Pero este tiene unos requisitos algo elevados, al menos para disfrutarlo de una forma cómoda y que proporcione la inmersión necesaria como para que sea una buena experiencia. Tanto las necesidades de nuestra conexión como el hardware del que disponemos, marcarán fuertemente la experiencia que vamos a tener dentro de este universo.

Archivado en

Deja tu comentario