Por estos motivos tus PLC WiFi sufren cortes constantes en la conexión

Por estos motivos tus PLC WiFi sufren cortes constantes en la conexión

Una de las mejores formas de mejorar la cobertura de Internet en cualquier hogar es apostar por dispositivos PLC. Este tipo de equipos permiten llevar la señal por toda tu casa para mejorar la estabilidad del WiFi, por lo que son un producto muy a tener en cuenta.

Además, una de las principales ventajas de los PLC es que son muy fáciles de instalar, por lo que no tendrás problema alguno durante el proceso al aprovechar el cableado eléctrico.

Pero antes de comprar un equipo de estas características, o si tienes uno y tu PLC tiene problemas de conexión, vamos a mostrarte cuáles pueden ser las razones de este fallo y cómo solucionarlo.

Razones por las que tu PLC no funciona como debería

Para empezar, cabe destacar que los PLC son dispositivos muy sensibles, por lo que pueden verse afectados por diferentes motivos. Lo primero que te vamos a recomendar es evitar una regleta, ya que es mucho mejor conectar tu equipo directamente a una toma de corriente.
También deberías intentar evitar colocar el PLC cerca de una pared o un muro, puesto que la señal se verá afectada. Y confirma que tu instalación eléctrica es compatible para poder utilizar este tipo de dispositivos, por el hecho de que, si es muy antigua, podría darte problema.

PLC

Siguiendo con los motivos más habituales por las que un PLC no funciona como debería, tenemos un problema muy habitual: las interferencias de la señal. Así que debes evitar conectar tu equipo cerca de otros aparatos ya que pueden provocar interferencias.

Por ejemplo, un teléfono inalámbrico suele ser el principal motivo, así que si tienes un fijo de estas características, no lo dejes cerca de tu PLC. También afecta a dispositivos con Bluetooth y que funcionan con una frecuencia similar, así que aleja el PLC de consolas de videojuegos, televisores y reproductores multimedia a los que puedas conectar otros dispositivos vía Bluetooth.

Lo más adecuado sería que tus dispositivos PLC estén aislados de otros equipos, por lo que lo mejor es conectarlos a un enchufe en la pared que no esté cerca de otros equipos. De esta manera, tendrás garantizada la mejor estabilidad en la señal para tener una mejor conexión WiFi. Así que, la mejor forma de aprovechar todo el potencial de este tipo de equipos es usar el sentido común, conectándolos directamente en una toma de corriente de la pared, nunca a través de una regleta, alejarlo de otros equipos que puedan provocar interferencias en la señal, y evitar muros o paredes que puedan hacer que el PLC pierda efectividad.

Trucos muy sencillos, pero que te ayudarán a sacarle el máximo partido a tu PLC, por lo que no dudes en seguir estos consejos para ampliar la cobertura de Internet en tu hogar sin esfuerzo.

Archivado en

Deja tu comentario