Qué ventajas tiene una VPN con servidores sin disco

Qué ventajas tiene una VPN con servidores sin disco

No es la primera vez que te hablamos de las ventajas de utilizar una VPN para navegar de forma segura y estable. Pero también es importante saber que hay diferentes tipos de redes virtuales privadas, y hoy vamos a hablarte de las VPN con servidores sin disco.

Como su nombre indica, hablamos de servidores VPN solo de RAM, por lo que eliminan los discos duros donde se almacenan diferentes archivos e información. Entonces, ¿cómo funciona una VPN sin disco? Pues redirigiendo las conexiones, pero sin almacenar ningún tipo de información del usuario.

Principales ventajas de las VPN sin disco

Como podrás imaginar, la principal ventaja que aporta una VPN con servidores sin disco tiene que ver con la privacidad, ya que no guarda ningún tipo de información. Todo se almacena en la memoria RAM, y al reiniciar el servidor esta información se pierde, por lo que es una opción mucho más segura.

VPN viajar

Así que, a la hora de contratar una VPN, igual te puede interesar apostar por una red virtual privada sin discos para proteger más tu información. Es especialmente útil si trabajas con información sensible o confidencial y prefieres evitar dolores de cabeza innecesarios.

Eso sí, ten en cuenta que una VPN con servidores sin disco es mucho más segura que una VPN tradicional, pero tampoco imbatible. De esta manera, puedes tener algunos problemas de seguridad, aunque serán muy puntuales.

También destacan por ofrecer un sistema de verificación más completo, por lo que la confianza en una VPN con servidores sin disco es una excelente opción a tener en cuenta. El único problema es que no hay muchas opciones en el mercado.

VPN en un portátil

Es cierto que cada vez más servicios ofrecen esta opción, como ExpressVPN, NordVPN o SurfShark, pero te recomendamos que, si quieres contratar una VPN con servidores sin disco, mires bien todas las opciones disponibles en el mercado hasta que encuentres la que mejor se ajuste a tus necesidades.

Y recuerda que, aunque contrates una VPN con servidores sin disco para aumentar tu privacidad mientras navegas por Internet, es muy recomendable contar con un buen antivirus que haga de cortafuegos ante posibles ataques informáticos.

Lo mejor de todo es que a día de hoy ya no hace falta contratar un servicio de este tipo ya que, si utilizas el sistema operativo de Microsoft, Windows Defender funciona realmente bien. Así que, si quieres disfrutar de la mejor conexión segura y privada, apuesta por una VPN con servidores sin disco.

 

Archivado en

Deja tu comentario