Por qué una VPN es vital si viajas de forma habitual o cuando te vas de vacaciones

Por qué una VPN es vital si viajas de forma habitual o cuando te vas de vacaciones

Cuando nos preparamos para un viaje, lo más habitual es pensar qué hará falta llevar en la maleta. Aunque, ya sea porque vas a hacer un viaje a un país exótico para conocer los lugares más impresionantes, o tienes que hacer un viaje de negocios, es imprescindible que siempre lleves una VPN instalada en tu teléfono, ordenador y resto de equipos.

Y lo cierto es que no faltan razones para tener claro que una VPN es vital cuando viajas, y la razón es muy sencilla: los peligros de conectarte a una WiFi pública. Como verás más adelante, es un problema mucho más grave del que te imaginas, por lo que es muy importante que apuestes por una red virtual privada.

Razones por las que una VPN es imprescindible para viajar

Lo más habitual cuando estás de viaje es que te conectes a redes WiFi desconocidas. Por ejemplo, en el aeropuerto donde estás haciendo una escala antes de llegar a tu destino, en esa cafetería tan chula donde te tomas un café cada mañana o incluso en la playa. El problema es que cualquier red WiFi es un peligro, y si viajas más.

WiFi gratis

Principalmente porque si la red en cuestión ha sido hackeada, en el momento en el que te conectes a ella los atacantes que hayan podido acceder a la red podrán robarte información o incluso infectar tu teléfono para tomar el control del mismo. Y esto se puede traducir en compras fraudulentas, activación de mensajes premium y otros quebraderos de cabeza que podemos evitar usando una VPN.

El motivo es que las redes virtuales privadas evitan estos peligros al permitirte navegar de forma privada y segura. Cualquier VPN en condiciones encriptará el tráfico de Internet, además de contar con otras herramientas que te pueden evitar más de un dolor de cabeza. Además, tienes opciones gratuitas que te pueden sacar de más de un apuro.

Si vas a conectarte para subir alguna que otra foto, usar Google Maps y poco más, tienes TunnelBear en su opción gratuita y que te permitirá usar 100 megas al día a través de su VPN.  También te recomendamos apostar por el navegador Opera, ya que integra una VPN gratuita.

Si crees que le vas a dar un uso más intensivo o viajas de forma habitual, lo mejor es que apuestes por una VPN de pago. El precio de estos servicios no es demasiado alto, y con la tranquilidad que te va a ofrecer tener una red virtual privada, es la mejor inversión que podrías hacer si quieres navegar de forma segura cuando estás fuera de casa.

Archivado en

Deja tu comentario