Consejos básicos al configurar una red WiFi en casa

Consejos básicos al configurar una red WiFi en casa

Si es la primera vez que vas a configurar una red WiFi en casa no te puedes perder estos consejos básicos que te ayudarán a conseguir los mejores resultados.

Configurar una red wifi en casa desde cero no es difícil si tienes los conocimientos necesarios para ello, así que no te pierdas nuestros consejos básicos para que la experiencia sea la mejor.

Qué tener en cuenta al configurar una red WiFi en casa desde cero

Lo primero que debes tener en cuenta es el router que vas a utilizar. En función de tus necesidades hará falta un modelo más o menos potente, además de poder necesitar repetidores para ampliar la señal.

Router

Piensa muy bien tus necesidades y elige un modelo adecuado. Si vives en un piso pequeño, con un router wifi tendrás suficiente para que la señal llegue a todas las habitaciones. Pero puede que tengas un hogar grande y te haga falta un router potente y buscar alguna solución para que la conexión llegue a todos los rincones. Valora si te interesa más utilizar repetidores o apostar por un sistema WiFi mesh que te permita mayor estabilidad en la señal aunque la inversión sea mayor.

La ubicación de tu router también es importante. El router siempre debe estar en un lugar céntrico, a no ser que tengas extensores. Lo ideal sería que tanto el router como los extensores estuvieran en un lugar con visión directa y sin obstáculos.

Si vives en un hogar con varias plantas, no coloques los extensores uno debajo del otro, sino que crea un ángulo que ayude a que la cobertura llegue mejor a todos los puntos de tu vivienda.

Configura tu red de forma segura

La red wifi debe estar configurada para ofrecerte una experiencia segura. Necesitas configurar un nombre de red WiFi (SSID), un primer paso que servirá para identificar tu red. Pero lo importante es la seguridad, por lo que lo ideal sería utilizar WPA3-Personal, el último estándar de seguridad que tienen los routers más modernos. Si no tienes esta opción, WPA2-Personal también es una gran apuesta ya que es segura y disponible en cualquier router.

Wi-Fi

Otro detalle a tener en cuenta es elegir el canal WiFi adecuado. Escanea las redes wifi de tu vecindario para saber cuáles son los canales inalámbricos que operan, tanto en 2.4 GHz como 5 GHz.

Puedes descargar WiFi Analyzer, una app gratis para Android que te permitirá conocer hasta el último detalle. Una vez sepas qué canal usa el router del vecino más cercano (el que tenga más señal) deberás buscar el canal más alejado posible. Como habrás podido ver, son consejos para configurar una red WiFi muy sencillos de llevar a cabo así que te invitamos a utilizarlos para conseguir los mejores resultados.

Archivado en

Deja tu comentario