¿Tienes un router viejo por casa? Qué debe tener para seguir siendo útil en 2022

¿Tienes un router viejo por casa? Qué debe tener para seguir siendo útil en 2022

El router es uno de los elementos más importantes de nuestro hogar ya que es el encargado de dar Internet a todos los dispositivos en nuestra casa. Y es normal que con el paso del tiempo no sepas si toca renovar de equipo o si tu viejo router sigue siendo funcional.

Evidentemente, si detectas fallos en tu router seguramente tocará cambiarlo por uno nuevo, pero si sigue funcionando como el primer día, es posible que no debas renovarlo. Aunque lo mejor es que compruebes que cumple con las necesidades de 2022.

Cómo saber si mi viejo router sigue siendo útil en 2022

Hemos dejado de lado cortes en la conexión, ralentizaciones o exceso de ping que puede darnos a entender que nuestro router está quedándose corto o sufre algún problema. Así que vamos a centrarnos en las características que debe tener a día de hoy.

Lo más probable es que tengas fibra óptica contratada, por lo que es muy importante que tu router sea capaz de soportar la velocidad que esté incluida, ya sean 100,300, 600 Mbps o 1 Gbps. Da igual que tu router te vaya bien, si no puede ofrecer toda la velocidad contratada, mejor que lo cambies para exprimir tu tarifa de Internet.

Uso del router

También es importante que la conectividad WiFi esté adaptada a las tendencias actuales. Por esto debe tener una interfaz WiFi AC en 5 GHz para poder disfrutar de mayores velocidades de conexión. La red 5 GHz alcanza distancias mucho más cortas que la 2.4 GHz, pero es perfecta para conectar equipos cercanos, como una Smart TV UHD y reproducir contenidos en 4K sin problema.

Siguiendo con las características que no deben faltar en un router en 2022 serían los puertos Ethernet Gigabit, con un mínimo de dos. A través de estos puertos podrás conectar tus equipos más exigentes para disfrutar de la mejor velocidad de conexión.

Los puertos USB son un valor a tener en cuenta si quieres utilizarlos como centro de impresión local, por poner un ejemplo, pero no lo vemos imprescindible. Sí que es necesario que cuente con compatibilidad Wi-Fi 6, el nuevo estándar de protocolo 802.11ax que ofrece una velocidad de conexión hasta un 40% superior que la anterior generación. Además, permite trabajar en frecuencias de 2,4 y 5 GHz de forma simultánea, un valor a tener en cuenta.

Aunque no dispongas de algunas de las características que te hemos indicado y creas que no las necesitas, ya te adelantamos que toca cambiar de router, ya que todas las tecnologías que hemos mencionado van a mejorar mucho tu calidad de vida. Una vez las pruebas, te darás cuenta de que te ponen las cosas mucho más fáciles.

Archivado en

Deja tu comentario