Por estos motivos tu cable Ethernet ha dejado de funcionar

Por estos motivos tu cable Ethernet ha dejado de funcionar

Si quieres disfrutar de la mejor conexión a Internet, la mejor opción posible es conectar tu equipo al router a través de un cable Ethernet. Es cierto que cualquier router actual te ofrece la posibilidad de conectarte vía WiFi, pero la velocidad de conexión no es la misma.

Por ejemplo, si notas que tu televisor no reproduce correctamente un vídeo de Internet o una película de Netflix, lo más probable es que la señal WiFi esté saturada. Tan solo tendrá que conectar un cable al puerto Ehternet de tu televisor (si cuenta con este elemento) para mejorar de forma drástica la velocidad de conexión.

Aunque, como cualquier otro producto, los cables Ethernet pueden acabar por dejar de funcionar. Así que si estás teniendo problemas de conexión, lo primero que debes hacer es ver si este cable funciona correctamente.

¿Por qué ha dejado de funcionar mi cable Ethernet?

Si estás experimentando problemas de conexión al utilizar cable Ethernet, que sepas que hay varios motivos por los que esto puede suceder, aunque muy probablemente este elemento tenga algún daño. Antes de nada, te recomendamos conectar el cable a otro puerto Ethernet para confirmar que la conexión sigue fallando. Si pruebas con otro cable y todo funciona correctamente, está claro cuál es el problema.

cable Ethernet
Cabe destacar que un cable Ehternet está diseñado para soportar de forma estoica el paso del tiempo, pero hay varios factores que pueden provocar que sufra algún daño que provoque problemas y fallos de conexión. Para empezar, es un producto que no puedes estar pisando constantemente, ya que al final puedes provocar la rotura del mismo.

Y muchas personas dejan el cable Ethernet en el suelo sin darle mayor importancia. Hay que tener en cuenta que, además de pisotones y tirones que pueden dañarlo, si encima tienes mascotas en casa es más que probable que tu cable acabe teniendo una rotura parcial o total que haga que deje de funcionar.

También es posible que el problema esté en el cabezal. Puede que un tirón o una desconexión muy brusca hayan acabado por dañar este elemento. Esto es algo muy habitual si has utilizado el cable muchas veces en diferentes equipos. En algún momento puedes haberlo desconectado sin tener mucho cuidado, algo normal en un momento de despiste, y se puede haber dañado algún elemento. Si este es el caso, tan solo te hace falta una crimpadora de Red Ethernet RJ45 para añadir la conexión RJ45 necesaria para poder conectar el cable al router o a tu equipo.

Estos son los principales motivos por los que un cable Ethernet puede estar dándote problema. De todas formas, el precio de este producto es sumamente bajo por lo que, si detectas que tienes problemas de conexión por culpa de este elemento, no dudes en comprar un cable nuevo y olvidarte de problemas.

Archivado en

Deja tu comentario