¿Vas a usar un Wi-Fi público? Evita estos errores de seguridad

¿Vas a usar un Wi-Fi público? Evita estos errores de seguridad

Con la llegada de las vacaciones es mucho más probable que te conectes a redes WiFi gratis que encuentres. Y por este motivo conviene evitar determinados fallos de seguridad que te pueden causar más de un dolor de cabeza. Por suerte, si sigues nuestros consejos, no tendrás problema alguno a la hora de utilizar una red WiFi pública.

Ya sea porque vas a cenar a un restaurante y quieres aprovechar el WiFi gratis para los clientes, o utilizar una red WiFi pública en la playa de tu lugar de vacaciones, cabe destacar que los hackers las pueden utilizar para acceder a tu teléfono, comprometiendo tu seguridad. Así que no dudes en seguir estos consejos de seguridad que te evitarán futuros problemas por utilizar una red WiFi pública insegura.

Qué debes tener en cuenta al usar una WiFi gratis pública

Lo primero y más importante: cuidado con las condiciones para acceder a la red. En muchos casos, por ejemplo en aeropuertos, al conectarte a una red WiFi pública se te piden una serie de permisos, además de rellenar datos personales y demás.

Esto suele traducirse en un bombardeo de spam a tu correo electrónico. Un sencillo truco: invéntate todos los datos y verás que puedes acceder igualmente a la red, o ten un correo que solo uses para que te envíen spam a cambio de acceder a este tipo de redes.

Siguiendo con nuestros consejos para conectarse a un WiFi público sin peligros, lo más importante es que limites el uso que le vas a dar para evitar posibles fugas de información. Por desgracia, no vas a poder saber si una red WiFi pública está en manos de hackers, por lo que evita hacer compras.

Más que nada porque, si entras en una plataforma de pagos, o en tu banco, los atacantes podrían acceder a tus claves de acceso y vaciarte la cuenta en menos tiempo del que te imaginas.

También deberías evitar acceder a datos sensibles. No rellenes formularios, envíes documentos, pues toda esta información puede ser interceptada por atacantes. Y con tu información personal se pueden perpetrar delitos relacionados con la suplantación de personalidad.

Entonces, ¿dónde puedo navegar?

Para que te hagas a la idea, utilizar una WiFi pública para acceder a Google Maps, ver las noticias del día o jugar un rato es una buena idea. Siempre que no ofrezcas tus datos personales, abras redes sociales, cuentas bancarias correos electrónicos o servicios de mensajería instantánea, no tendrás problema alguno.

Antes te hemos dicho que no es buena idea hacer pagos a través de una red pública, pero siempre puedes buscar los productos que te interesen, dejarlos en favoritos y comprarlos cuando tengas acceso a una red segura.

Archivado en

Deja tu comentario