Evita que te rastree tu operadora mientras navegas por Internet con estos trucos

Evita que te rastree tu operadora mientras navegas por Internet con estos trucos

Navegar por Internet se ha convertido en una acción de lo más habitual. El problema es que muchos operadores utilizan esta información principalmente con fines comerciales. Recopilan datos sobre los sitios web que visitamos, archivos descargados, horas de conexión a Internet… Información que puede ser muy valiosa. Aunque hay formas para evitar que rastreen tu actividad en Internet.

No sabemos qué es lo que hacen con todos estos datos, así que es mejor prevenir y evitar que tu operadora pueda rastrear lo que haces en Internet. Y para ello, solo tienes que seguir unos consejos.

Gana privacidad al navegar con estos trucos

Para empezar, cabe destacar que cualquier dispositivo puede ser rastreado. De esta manera, da igual si accedes a Internet desde un teléfono móvil o un ordenador portátil, por poner algún ejemplo.

Velocidad de Internet al comprar una casa
En cualquier caso la operadora puede sacar información sobre la actividad que realizas. Así que lo mejor que puedes hacer es proteger tu privacidad en todos los aspectos. Y para ello, solo necesitas una VPN o un navegador que te ayude a evitar dejar un rastro de información a tu paso.

Apuesta por un servicio VPN

La mejor opción a tener en cuenta es utilizar una VPN que evite que seas rastreado por la operadora. Aquí puedes elegir entre dos opciones, ya que vas a encontrar redes virtuales privadas de pago y gratuitas.

Las VPN gratis suelen tener muchas limitaciones, por lo que sirven principalmente para navegar por Internet. Pero en el caso de que quieras ver películas y series en Netflix o cualquier otra plataforma, además de darle un uso más intensivo más allá de revisar tus redes sociales, entonces es mucho mejor contratar los servicios de un VPN.

VPN en un portátil

Disfrutarás de una mejor conexión a Internet, además de todo tipo de herramientas que se encargarán de evitar que tu operadora pueda rastrear lo que haces cuando te conectas a la Red. Además, las VPN te permiten navegar por sitios web que pueden tener bloqueo regional, ver el catálogo de Netflix y otras plataformas en diferentes países… Así que no dudes en apostar por esta opción.

Usa un navegador que te proteja

Como segunda opción, lo mejor que puedes hacer es utilizar un navegador que no rastree tu paso por Internet. Pasa de Chrome y apuesta por Opera. Principalmente porque este navegador cuenta con un VPN integrado que evitará que nadie pueda recopilar información tuya. O también puedes apostar por Tor, un navegador que vela por tu privacidad al ocultar toda tu información para que no tengas que preocuparte por nada.

Archivado en

Deja tu comentario