¿Vale la pena el VPN que incluye Opera?

¿Vale la pena el VPN que incluye Opera?

A la hora de elegir un navegador para acceder a Internet, tenemos a nuestro alcance diferentes soluciones. Y una de las más completas que encontrarás es Opera, un servicio muy completo y que esconde algunas funciones muy interesantes. ¿La más destacable? El VPN gratis que incluye Opera.

Por si no lo sabías, un VPN o red virtual privada en sus siglas en inglés, es una herramienta que te protege al conectarte a Internet. A través de diferentes servidores, podrás conectarte desde cualquier parte del mundo, lo que evita que rastreen lo que haces, además de poder acceder a sitios webs con limitaciones geográficas.

A lo mejor estás viviendo en el extranjero y necesitas entrar en alguna web española que tiene bloqueo regional. Con un VPN podrás acceder muy bien. Y teniendo en cuenta que Opera incluye su propio servicio Virtual Private Network integrado en el navegador y a coste cero, igual vale la pena usarlo.

El VPN de Opera es más completo de lo que parece

Pues hemos de decirte que el VPN de Opera, dentro de sus limitaciones, te puede sacar de más de un apuro. Eso sí, siempre y cuando sepas la forma de sacarle el máximo partido. Antes te hemos dicho que la red virtual privada disponible en este navegador cuenta con una serie de limitaciones.

VPN de Opera

Es cierto que esta herramienta es muy limitada en comparación a un VPN de pago, sencillamente porque no tienes a tu disposición tantos servidores como en otros casos, pero sí que sirve para diferentes situaciones, especialmente si vives en el extranjero. Por ejemplo, muchas páginas webs de tiendas no permiten que accedas si estás fuera de España.  Una situación muy molesta para expatriados que residen fuera de nuestras fronteras.

Pues que sepas que el VPN de Opera te va a servir para acceder a todo tipo de tiendas, o incluso a administraciones públicas desde el extranjero para que puedas realizar todo tipo de gestiones de forma cómoda. Las limitaciones de esta red virtual impiden que lo puedas usar para acceder al catálogo de Netflix en otros países,  pero también te puede servir para acceder a página webs extranjeras que no permiten entrar desde España.

Además, y como podrás comprobar más adelante, la activación del VPN de Opera es muy fácil, por lo que te invitamos a probar esta herramienta tan interesante y que está incluida de forma gratuita en el popular navegador.

Cómo activar el VPN de Opera

Ahora que ya has visto las ventajas que ofrece esta herramienta y en qué casos vale la pena usarla, vamos a contarte los pasos a seguir para activar la VPN en Opera.

configuracion de opera

Si quieres navegar de forma privada, puedes activar el VPN que integra Opera. Para ello, lo primero que has de hacer es ir a los Ajustes del navegador y pulsar en la opción Avanzado. Dentro de esta opción, dirígete a Privacidad y Seguridad y busca el apartado VPN. Activa el interruptor correspondiente para poder comenzar a usarlo.

Uso del VPN de Opera

Si has seguido los pasos de forma adecuada, verás que a la izquierda del navegador (en la imagen que encabeza estas líneas está marcado con una flecha), aparece el icono del VPN. Puedes pulsar sobre él para seleccionar la ubicación desde la que te quieres conectar. Para el uso que le va a dar, te recomendamos marcar la opción Ubicación óptima, pero puedes ir alternando en función de tus necesidades.

Archivado en

Deja tu comentario