¿Se puede usar un VPN y ver el catálogo mundial de Netflix en 4K?

¿Se puede usar un VPN y ver el catálogo mundial de Netflix en 4K?

Si bien es cierto que últimamente ha sufrido un pérdida notable de clientes, Netflix sigue liderando el sector de las plataformas de contenidos bajo demanda. Y parte del éxito de este servicio tiene mucho que ver su completo catálogo. Nadie puede rivalizar con la gran N en términos de películas, series, documentales y otros contenidos disponibles. ¿Lo mejor de todo? Que puedes utilizar una VPN para ver todo el catálogo de Netflix en 4K.

Por si no conoces este tipo de herramientas, decir que una VPN es una red privada virtual (Virtual Private Network en inglés), y que te permite navegar de forma privada. Para ello, te conectas a un servidor de otro país para que parezca que accedes a Internet desde dicha región. Y también lo puedes usar para ver el catálogo de Netflix en otros países.

Sí, puedes usar una VPN para ver Netflix en 4K

Persona viendo Netflix en 4K

Para empezar, cabe destacar que usar una VPN para ver Netflix es perfectamente legal, aunque la plataforma no te pondrá las cosas demasiado fáciles. Hace unos años cualquier programa de estas características te permitía conectarte a Netflix desde otros países, pero poco a poco la plataforma ha ido vetando las diferentes VPN.

Eso sí, haciendo una búsqueda rápida por Internet verás que sigue habiendo servicios que te permiten acceder al catálogo de Netflix en otros países. Pero hay que tener una serie de detalles a tener en cuenta si quieres ver películas 4K en Netflix usando una VPN.

Para empezar, y como era de esperar, necesitas tener una suscripción a Netflix que te permita acceder a su catálogo 4K. Si tienes una suscripción más económica, no podrás ver ninguna película o serie en esta resolución. Si tienes la tarifa necesaria para ello, lo siguiente que vas a necesitar es una buena conexión a Internet.

Netflix no funciona

Ten en cuenta que cuando navegas por Internet a través de una VPN lo que estás haciendo es conectarte a un servidor en otra parte del mundo, lo que provoca que tu velocidad de conexión sea más baja que si accedieras directamente. Si tienes una buena conexión de fibra óptica no tendrás problema alguno. Pero si intentas ver Netflix en 4K utilizando una VPN y notas tirones o una bajada de resolución, el motivo será tu conexión casi con total seguridad.

Por último, y esto lo digo por experiencia propia, te recomendamos que no uses una VPN para conectarte a Netflix si compartes cuenta y no eres el titular. La compañía está poniéndose muy seria con el tema de compartir cuentas y si nota que un usuario se está conectando desde varios países de forma simultánea, bloqueará la cuenta hasta que escribas un código de verificación que llegará al correo o el móvil del propietario. Y no hay nada más molesto que estar esperando que el dueño de la cuenta reactive tu perfil para que puedas navegar por Internet.

En resumen, sí que puedes usar una VPN para ver Netflix en 4K de otros países, pero necesitas una VPN que se salte la restricción geográfica de Netflix, una conexión a Internet lo suficientemente potente para superar la bajada de velocidad al conectarse a servidores de otros países, una suscripción compatible con los contenidos UHD y que seas el propietario de la cuenta de Netflix en el caso de que la bloqueen por actividad sospechosa

Archivado en

Deja tu comentario