¿Se puede usar una VPN para ver el catálogo completo de Netflix?

¿Se puede usar una VPN para ver el catálogo completo de Netflix?

Si bien es cierto que el catálogo de Netflix España es de lo más completo, si lo comparamos con otros países la cosa cambia bastante. Principalmente porque en nuestro país hay disponibles cerca de 3000 películas. Una cifra que impresiona, aunque palidece al compararla con los casi 6000 filmes disponibles en Estados Unidos. Y claro, muchos se plantean usar una VPN para ver el catálogo completo de Netflix.

De esta manera, vas a poder acceder al contenido de Netflix en otras regiones para disfrutar de otras películas, series o documentales que no están disponibles en tu país. Pero, ¿es legal? Vamos a responder todas tus preguntas sobre usar una VPN para ver Netflix.

¿Qué es una VPN?

VPN son las siglas de Virtual Private Network y, como su nombre indica, es precisamente eso: una red privada virtual. De esta manera, una herramienta de este tipo lo que hace es crear una red local a través de Internet para que puedas navegar de forma más segura, además de eliminar las barreras geográficas.

VPN en un portátil

Hay páginas web y servicios que solo funcionan en determinadas regiones. Por ejemplo, si vives en el extranjero no podrás acceder a las aplicaciones de canales de televisión españoles. Sí, podrás descargar MiTele, por poner un ejemplo, pero al intentar reproducir un vídeo te saltará un aviso indicando que hay bloqueo regional. Pero usando una VPN puedes crear una red virtual que simule que te estás conectando desde España, por lo que sí que podrás ver sus contenidos desde cualquier parte del mundo. De esta manera, las ventajas que ofrece una VPN son principalmente la mejora en la privacidad ya que nadie puede rastrear tu IP, además de poder acceder a cualquier web o servicio con limitación geográfica. Y aquí es donde entramos en la pregunta del millón.

¿Es legal conectarse a Netflix utilizando una VPN?

No te preocupes por este aspecto, puesto que no vas a tener ningún problema legal por ello. Incluso en la web de Netflix te dicen que pruebes a desconectar la VPN si no encuentras una serie que sí debería estar en el catálogo de la plataforma. De esta manera, no estás cometiendo un delito ni nada por el estilo.

Cómo usar una VPN para ver todo el catálogo de Netflix

Ahora llegan las malas noticias: Netflix te pone las cosas un poco difíciles a la hora de ver su contenido limitado a otros países. Más que nada porque cuenta con diferentes herramientas capaces de detectar si usas una VPN. Curiosamente, a medida que la plataforma de contenidos bajo demanda bloquea el acceso mediante este tipo de redes virtuales, los desarrolladores de estas VPN encuentran formas de burlar los sistemas de Netflix.

Catálogo de Netflix con VPN

O lo que es lo mismo: para ver todo el catálogo de Netflix solo necesitas una VPN capaz de evitar que la app detecte que usas una red virtual. Lo mejor que puedes hacer es probar un servicio y, en el caso de que puedas acceder al catálogo completo de Netflix, contratar ese servicio mes a mes. El motivo por el que recomendamos la renovación mensual es que, cuando menos te lo esperes, es muy probable que ese VPN compatible con Netflix, deje de serlo.

Por último, para ver el catálogo completo de Netflix con VPN, lo único que has de hacer es conectarte a un servidor del país con el que quieras curiosear las películas, series y otros contenidos disponibles en la plataforma VOD y abrir la app de Netflix. Es muy importante que la aplicación no esté abierta antes de usar la VPN. Así que siempre debes forzar el cierre de Netflix, abrir la VPN, conectarte al país que más te interese y acceder de nuevo a Netflix con la VPN activada. ¡Más fácil, imposible!

Archivado en

Deja tu comentario