Para jugar online ¿qué importa más, la velocidad de subida o de bajada?

Para jugar online ¿qué importa más, la velocidad de subida o de bajada?

Ya no hay que mentir como en los 90 y engañar a los padres o madres para que nos compraran un PC y nos pusieran Internet para «estudiar». Ahora es algo que no falta en ninguna casa y, quizás tras el teletrabajo y ver series, la siguiente gran aplicación de la fibra óptica es para jugar online, ya sea desde el ordenador o la consola. Ahora bien, cuando hay que elegir velocidad tenemos la duda ¿cuánta velocidad de subida y bajada me hace falta?

Evidentemente, si optamos por una tarifa de fibra en la que tenemos una velocidad simétrica, no habrá problemas, ya que lo que se viene ofreciendo actualmente, con unos 300 Mbps en ambas direcciones o más, nos garantiza que no tendremos problemas. Pero si por casualidad en nuestra zona no se ofrece esa oportunidad y tenemos que decidir, entre varias ofertas, cuál nos interesa más por la velocidad de subida o bajada ¿qué decisión es la correcta? La respuesta fácil es «cuánto más mejor», pero no siempre hay todas las opciones que nos gustarían.

Qué influencia tiene la velocidad de bajada

Cuando hablamos de bajada, eso nos influirá, sobre todo, a la hora de descargar los juegos digitales, parches y actualizaciones. Pero en realidad, a partir de unos 100 Mbps, no notaremos ningún problema al jugar dado que es ancho de banda suficiente para tener una conexión estable, sin cortes y con capacidad para recibir todos los datos del resto de jugadores y del juego.

ping-online-juegos

El lag en la velocidad de subida, el quid de la cuestión

La de subida si que nos puede hacer más de cuello de botella, y es donde más hay que fijarse en el maldito concepto del «lag» (o lo que es lo mismo, el tiempo de respuesta entre que dais al botón del mando y se mueve el personaje en pantalla). Con la fibra óptica no suele haber problemas ya que el retardo de respuesta se reduce bastante, pero si hablamos de otras conexiones como el ADSL – queda poco… pero queda -, la cosa se complica. Y el contrario no va a perdonar la oportunidad de darnos el golpe ganador si nuestro avatar no se mueve. La buena noticia es que actualmente, hablando de fibra, si tenemos unos 50 Mbps de subida, podemos estar muy tranquilos al respecto.

Por cierto, y para terminar, hemos hablado todo el rato de velocidades y conexiones… por cables. Sí, el famoso ethernet que nunca está de más tener por casa. Si en la ecuación metemos el Wi-Fi, la cosa se complica ya que podemos tener la mejor conexión a Internet del mundo, simétrica y sin problemas, que como la red inalámbrica se sature, tenga interferencias o no esté correctamente configurada, habrá un importante cuello de botella.

Archivado en

Deja tu comentario