Qué países tienen el Internet más rápido del mundo

Qué países tienen el Internet más rápido del mundo

En un primer momento, si pensamos en la velocidad de internet, nos puede parecer que todos los países del mundo van a tener una conexión igual de rápida que la nuestra. Lo cierto es que España se sitúa como referente mundial en cuanto al despliegue de fibra óptica, siendo el tercer país del mundo con mayor despliegue de fibra. Pero no tanto en velocidad, aunque sí entramos en el top 20. Eso nos deja bien claro que hay otros países con fibra óptica y por tanto, conexión a Internet, más rápidos que el nuestro.

A continuación, os dejamos la lista de los países con la velocidad de transferencia de datos promedio más rápido del mundo. Y, a priori, España está entre los países con la velocidad más alta. Este análisis ha sido publicado por Ookla, una empresa estadounidense que se dedica a hacer servicios de diagnóstico de Internet.

Mónaco, top 1

Mónaco, de nuevo, se sitúa en lo más alto de la tabla. Gracias a su increíble infraestructura y su alto PIB, se tienen una gran instalación de fibra óptica en el país, que les permite llegar a los 260.74 Mbps. Por detrás de Mónaco, se sitúan Singapur con 252.68 Mbps y Hong Kong, como viene siendo habitual en estos rankins, con una velocidad de fibra óptica de 284.94 Mbps.

Por detrás de estos países, se encuentra Rumanía en la cuarta posición con una velocidad de conexión promedio de 220.67 Mbps; Dinamarca con 217.18 Mbps; Suiza con 215.57 Mbps; Tailandia con 214.47 Mbps; Corea del Sur con 212.12 Mbps; Francia con 208.15 Mbps y, cerrando el top 10, Chile, con una velocidad de 208.15 Mbps.

Cable de fibra óptica

España: en el top 15

España no se sitúa tan mal, entonces. Según este ranking privado está en el puesto número 13, con una velocidad promedio de 194.98 Mbps. Por detrás se encuentran países tan importantes como China, con 184.28 Mbps, Japón, con 176.48 Mbps o Canadá, con 174.38 Mbps.

Realmente se trata de una gran posición teniendo en cuenta que los países que nos proceden, como por ejemplo Mónaco, tienen un mayor PIB para invertir en fibra óptica. Una de las ventajas es ser un país no tan amplio geográficamente, lo que ha facilitado la instalación de la fibra óptica hasta en lugares rurales, aunque en muchos otros todavía esté pendiente la llegada de la fibra óptica, donde predominan aun las conexiones ADSL.

De hecho, como decíamos al principio, nuestro país se ha convertido en uno de los referentes mundiales en fibra óptica. Hemos apostado fuerte por las redes FTTH, siendo el país europeo con más fibra desplegada. Tenemos más fibra que Alemania, Francia, Reino Unido e Italia juntos. ¡Y eso son palabras mayores!

Por ejemplo, en lo que se refiere a velocidad móvil, o los datos, como los conocemos comúnmente, España está bastante por detrás, situándose en el puesto número 37, con una velocidad de 59.02, mientras que la velocidad móvil más rápida la tienen los Emiratos Árabes Unidos, con una velocidad de 193.51.

Archivado en

Deja tu comentario

leandro dijo el 01/12/2021 a las 18:40h:
quiero ver lavelocida