¿Cuáles son los navegadores más rápidos y utilizados?

¿Cuáles son los navegadores más rápidos y utilizados?

¿En busca del navegador más rápido? No siempre es fácil decantarse entre uno de los tantísimos que hay en el mercado de Internet… Y es que entran en juego muchas opciones, funcionalidades o características que atraen a ciertos usuarios y ahuyentan a otros. Entre la amplia gama, la mayoría de personas están ya familiarizadas con los cuatro navegadores principales: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari y Microsoft Edge. Lo que prima en la actualidad es que el navegador sea rápido, seguro y que no consuma demasiados recursos.

Google Chrome: siempre por delante

No falla. Es el navegador número uno más utilizado en el mundo. Nació en 2008 y no hizo demasiado acto de presencia… Hasta que superó a todos. Chrome es el navegador más rápido y velocidad estable en todo tipo de sitios, tanto ligeros como pesados. Chrome lidera el mercado con una participación del 63.63% de acuerdo con Statcounter, uno de los sitios web de análisis de tráfico más famosos. Por algo será.

El principal problema es que es uno de los navegadores que más recursos consume, siendo la RAM una de las más perjudicadas. Pero no te preocupes del todo por esto, hay numerosos trucos para poder controlarlo. Por ejemplo cerrar muchas ventanas, que es lo que más RAM consume, limpiar la caché del navegador o desactivar Chrome en segundo plano son algunos de los trucos infalibles. La lucha en Windows está entre Chrome y Firefox… Pero entre medias, hay un intruso.

¿Cuál es el navegador más rápido y usado?

La sorpresa: Apple Safari

¿Te esperabas otro en esta posición? Pues Apple Safari es el segundo navegador más utilizado en el mundo con una cuota de mercado de 19.37% por detrás de Google Chrome. Y es que hay que tener en cuenta que después del ecosistema de Windows, Apple le sigue por detrás, y su navegador integrado Safari. Tiene una apariencia simple e intuitiva para aquellas personas acostumbradas al ecosistema de Apple.

Además, tiene una serie de ventajas que otros navegadores como Firefox o Chrome no tienen. Por ejemplo, el consumo de batería, supera con creces a cualquier otro navegador por su eficiencia, y utiliza el consumo exacto para dispositivos Mac, iPad o iPhone ya que el fabricante lo ha calculado milimétricamente.

Mozilla Firefox: la alternativa

Seguro y sin publicidad, Firefox es el segundo navegador más famoso y utilizado en el mundo. El Firefox siempre ha destacado por dos conceptos: seguridad y privacidad de aquellos quienes lo usan. De serie, viene equipado para repeler malware, virus y spyware que se suelen descargar automáticamente en cualquier otro navegador. También evita anuncios emergentes gracias al Modo Turbo.

Además, a Firefox nunca le faltarán complementos, porque al igual que Google Chrome, tiene infinidad de opciones que instalarle al navegador, personalizarlo, o hacer lo que se quiera con ellos.

Microsoft Edge

Sí, el navegador nativo de Windows. Es una de las opciones que muchos utilizan al venir preinstalado con Windows. Y es que tiene sentido, ya que su usabilidad es buena y sus términos de privacidad no dejan lugar a dudas. Edge viene equipado también con AdBlock plus, lo que evitará que mientras navegues no te asalten los anuncios emergentes.

Archivado en

Deja tu comentario

fernando tagarro dijo el 25/10/2021 a las 20:57h:
Gracias por seguir informándonos y hacernos más fácil el manejo de los ordenadores.
fernando tagarro dijo el 29/10/2021 a las 20:20h:
Gracias por la información.
Julio Cesar Quintero Giraldo dijo el 15/12/2021 a las 13:20h:
Gracias me parece todo bien
Kimberly Pérez paz dijo el 16/12/2021 a las 20:46h:
Es muy buena la información