Facebook ayudará a que los servicios de Internet sean más rápidos

Facebook ayudará a que los servicios de Internet sean más rápidos

Tener una buena velocidad de Internet no solo es hacer un test y que la bajada y subida sean veloces. Hay que tener en cuenta que es igualmente fundamental que los propios servicios que usamos en la red tengan una gran capacidad. Para que esto mejore, para que los servicios online funcionen rápidos, Facebook va a compartir la tecnología de su reloj atómico Time Card.

Facebook compartirá la tecnología de Time Card

Time Card es el reloj atómico de Facebook. Esta tecnología, que está compuesta tanto por hardware como por software, es lo que permite que los grandes centros de datos funcionen correctamente y con buena velocidad. Es importante que siempre que navegamos por Internet el tiempo sea el correcto. Por ejemplo cuando iniciamos sesión en cualquier página, la fecha y hora se registra. Lo mismo que cuando creamos un documento en la nube.

Prácticamente todos los dispositivos digitales necesitan saber qué hora es en cada momento. Si esto falla, la conexión de Internet no funcionaría. Incluso podría haber problemas relacionados con la velocidad y que el servicio no sea el adecuado, lo que provocaría un mal funcionamiento.

Aquí es donde entra en juego el protocolo del reloj atómico de Facebook, que se conoce como Time Card. Permite coordinar el trabajo en los centros de datos y facilitar que todo funcione bien. Su misión es interconectar servidores de la manera más rápida posible y así acortar los tiempos al cargar una página web o abrir cualquier servicio.

Ahora Facebook ha decidido compartir esta tecnología para que otros servicios puedan usarla y así mejorar la velocidad de cualquier plataforma o aplicación que pueda utilizarlo. El objetivo es que los datos se sincronicen con la mayor velocidad posible y que cualquier servidor sepa en todo momento qué hora es, por ejemplo a la hora de almacenar datos.

Velocidad de Internet móvil

Lograr que los servicios online funcionen rápidos es algo complejo

Podemos decir que para que una página web cargue rápido en nuestro ordenador es necesario que se cumplan varios factores. El primero de ellos es que tengamos una buena conexión de Internet. Hacer un test de velocidad siempre va a ayudarnos a conocer en todo momento la calidad de la señal.

Pero esto no es lo único. Hay que tener en cuenta también la calidad del servidor de ese sitio web. Si es bueno, si está optimizado y ofrece un buen rendimiento, esa página va a cargar mejor en los equipos de los usuarios. Es ahí donde entran en juego cosas como el reloj atómico de Facebook, que facilita todo esto y acorta los tiempos al máximo.

Por tanto, el reloj atómico de Facebook o Time Card es importante hoy en día en Internet y va a estar disponible para cualquier plataforma que pueda necesitarlo. Esto ayudará a que sincronicen los servidores ajustándose al máximo el tiempo y evitando problemas. La velocidad de Internet en este caso puede ser mejor o peor en función de esos servicios y su capacidad para sincronizarse.

Archivado en

Deja tu comentario

juan ramon magallo lain dijo el 18/08/2021 a las 14:09h:
?influye el que el ordenador sea anticuado en la velocidad de internet¿
iengo el interned mui lento dijo el 23/08/2021 a las 21:05h:
el sevisio esta mui malo ultimamenta la velocidad q pago no conpensa con las megas q pago nesesito un mejor sevisio o me retiro por fa
iengo el interned mui lento dijo el 23/08/2021 a las 21:10h:
siempre he tenido el mismo ekipo
JUAN ANTONIO dijo el 19/09/2021 a las 20:44h:
quieo mas información sobre el internet con la fibra Óptica que suba un poco mas de un jiga