¿Qué velocidad de Internet necesito? Consulta esta calculadora

¿Qué velocidad de Internet necesito? Consulta esta calculadora

Esta es una pregunta que se hacen muchos usuarios. ¿Realmente necesitamos tanta velocidad de Internet? ¿Cuál sería la tarifa ideal que debo contratar? Esto lógicamente va en función de determinados factores, como el uso que le vayamos a dar a la conexión, la cantidad de dispositivos, la cantidad de usuarios que se conecten… En este artículo nos hacemos eco de una calculadora que han diseñado para facilitar la tarea a los usuarios.

Calculadora para conocer cuánto Internet necesito

Se trata de una calculadora que han creado desde Consumer Report. Es muy sencilla de utilizar y nos muestra, según la suma del total, cuánto Internet va a necesitar un usuario. Esto ayudará a salir de dudas cuando no sepamos qué tarifa contratar o cuando surja la duda de si realmente con lo que tenemos va a ser suficiente o tendremos problemas.

La calculadora va a analizar el uso que vayamos a darle a la conexión. También nos solicitará qué tipo de programas o servicios vamos a utilizar. Todo esto va a ir sumando para el resultado final, que será el que nos indique qué tarifa mínima vamos a necesitar para navegar sin problemas.

No es lo mismo utilizar la conexión de Internet solamente desde un ordenador para navegar y enviar correos, que en cambio otro usuario que pueda estar utilizando varios dispositivos al mismo tiempo para descargar y subir archivos a la nube, reproducir en Streaming en máxima calidad, videollamadas, etc.

Por tanto, la calculadora lo que hace es analizar todo esto. Va a analizar el uso real que vamos a darle a la conexión y nos indicará qué velocidad vamos a necesitar. Según cuál sea el uso, consumiremos más o menos ancho de banda. Simplemente tendremos que marcar lo que nos piden, como vemos en la imagen.

Calculadora para analizar la velocidad necesaria de Internet

En nuestro ejemplo hemos puesto que vamos a utilizar tres dispositivos para redes sociales, desde dos enviaremos correos, otro Streaming de vídeo, un par más Streaming de vídeo pero en 4K, esos dos los utilizaremos también para escuchar música, jugar online, otro usando una videollamada y también un sistema de videovigilancia. Lógicamente se trata de una simulación, un ejemplo simplemente para ver hasta qué punto la calculadora es útil. En este caso lo mínimo aproximado que vamos a necesitar es de 105 Mbps.

No todos los servicios consumen lo mismo

Hay que tener en cuenta que no todo lo que utilicemos en nuestro día a día va a consumir lo mismo. Podemos utilizar un único ordenador y desde este equipo consumir todo el ancho de banda, mientras que podemos tener otros 20 dispositivos y que apenas gasten conexión.

Un ejemplo de lo primero que mencionamos es si desde un ordenador estamos descargando y cargando archivos pesados a la nube, emitiendo vídeo en 4K y utilizando algún programa que se conecta de forma remota a un servidor para intercambiar información.

En cambio, podemos tener una gran cantidad de dispositivos IoT en el hogar y que apenas intercambien datos en la red. En este caso no consumiríamos apenas recursos y no necesitaríamos tener una tarifa demasiado elevada para poder navegar con normalidad.

Archivado en

Deja tu comentario