¿Qué velocidad de Internet real tienen los usuarios con 5G?

¿Qué velocidad de Internet real tienen los usuarios con 5G?

En muchas ocasiones la velocidad teórica, lo máximo que podemos obtener, no se ve reflejada en la que realmente nos llega. Esto ocurre con la banda ancha y también con el Internet móvil. Con el paso de los años la tecnología avanza y surgen cambios importantes en cuanto a calidad y estabilidad. Sin embargo siempre pueden aparecer problemas y que no nos llegue lo que esperamos. ¿Qué ocurre con el 5G? ¿Cuál es la velocidad real esperable de Internet que reciben los usuarios? Vamos a verlo en este artículo.

Opensignal muestra la velocidad confiable del 5G

Hay que indicar que puede haber bastante diferencia entre la máxima velocidad que podemos lograr y la que realmente llega. Por ejemplo pensemos en la fibra óptica, en una tarifa de 300 Mbps que tengamos contratada. Lo máximo que nos va a llegar es esa cifra, pero podría llegar menos. Puede que incluso tengamos algún problema de cobertura y nos llegue bastante menos.

Algo similar puede ocurrir con el 5G, la tecnología móvil más actual y que sin duda va a traer cambios importantes. Tiene la capacidad de superar los 500 Mbps de descarga en el pico, algo que sin duda supera por mucho lo que podemos obtener con la tecnología 4G. Ahora bien, esto realmente no es lo que llega a la mayoría de usuarios.

Por ello desde Opensignal han realizado un informe para ver de manera confiable qué velocidad real de Internet van a recibir los usuarios del 5G. Este estudio ha sido realizado en un total de 20 países y han visto que la velocidad multiplica por 7 la obtenida con el 4G, pero queda lejos de la máxima posible.

Opensignal ha demostrado que hay diferencias importantes entre países. Así pues, Corea del Sur ha sido el país dentro del estudio donde han encontrado una máxima velocidad media de 5G. Concretamente de 161,8 Mbps. Muy superior a la velocidad media del 4G en ese mismo país, que era de 13,5 Mbps.

Sin embargo el segundo país en la lista fue Australia, pero bastante lejos de Corea del Sur. Exactamente la media de velocidad confiable que obtienen los usuarios es de 61,5 Mbps. Le sigue Alemania con 30,8 Mbps y Reino Unido con 28,9 Mbps.

Las redes 5G no tendrán un impacto real

Casi 20 Mbps reales con 5G en España

Este mismo informe ha mostrado que en España la velocidad real que suelen recibir los usuarios del 5G es de 19,9 Mbps, lo que es cinco veces más que los 4 Mbps con el 4G.

Hay que tener en cuenta que esto no quiere decir que sea la máxima velocidad que vamos a lograr, ya que el pico es muy superior. Sin embargo es lo que Opensignal han encontrado como una velocidad esperable en la mayoría de casos. No siempre la cobertura es óptima y además en interiores puede bajar.

La idea de este informe es mostrar a los usuarios la velocidad fiable que van a lograr. Es decir, buscan que el usuario no solo sepa cuál puede ser el pico máximo que va a lograr con el 5G, sino cuál sería la velocidad esperable sin importar las circunstancias y contar con ella.

Archivado en

Deja tu comentario

José Luis Lara Monreal dijo el 21/07/2021 a las 00:02h:
¿Qué instalación física es la 5G?