Lanzan una guía para saber qué velocidad de Internet necesitas

Lanzan una guía para saber qué velocidad de Internet necesitas

En muchas ocasiones los usuarios se preguntan qué velocidad de Internet necesitan para su día a día. Hay que tener en cuenta que todo dependerá del uso que queramos darle a la red, de las necesidades que tengamos y también de qué dispositivos vayamos a conectar. Para facilitar esto, nos hacemos eco de una guía que han lanzado con la que podemos hacernos una idea de qué tarifa de Internet debemos contratar.

¿Necesito mucha velocidad de Internet?

Se trata de una guía que han realizado desde la Federal Communications Commision, en Estados Unidos. La idea es que los usuarios sean conscientes de qué velocidad van a necesitar para llevar a cabo tareas cotidianas como por ejemplo descargar un archivo, enviar un correo o realizar una videollamada.

Lo han dividido en diferentes secciones, teniendo en cuenta un uso básico, medio o avanzado. Lógicamente no todo va a necesitar lo mismo. De esta forma los usuarios pueden ver hasta qué punto la tarifa que tienen contratada es suficiente para su día a día, para el uso que quieren darle, y plantearse la posibilidad de contratar algo superior.

Uso básico

En primer lugar está lo que se considera como un uso básico. Se considera un servicio esencial o mínimo aquel que ofrece una velocidad de entre 3 y 8 Mbps. Sin duda hoy en día muchos usuarios podrían considerar esto como algo inferior a lo que realmente van a necesitar. No obstante, para otros puede ser más que suficiente.

Podemos pensar en un uso básico, donde no vamos a necesitar de una gran velocidad de subida o bajada. Esto no servirá para nuestro día a día, para poder incluso trabajar si no vamos a necesitar utilizar servicios y plataformas en la red de gran consumo.

Aquí podemos incluir la siguiente lista, según la guía que han realizado desde la Federal Communications Commision:

  • Navegación general y e-mail: 1 Mbps
  • Radio online y llamadas VoIP: menos de 0,5 Mbps
  • Vídeo en Streaming o videollamada de baja calidad: 3-4 Mbps
  • Juegos básicos online: 3-4 Mbps
  • Redes sociales: 1 Mbps

Mejorar la velocidad de Internet

Velocidad media

El siguiente tramo es lo que se considera como un uso medio o velocidad media. Aquí podemos decir que tienen en cuenta una velocidad de entre 12 y 25 Mbps. Básicamente es el ADSL general, con el que todavía hoy en día son muchos los hogares donde está presente.

Damos un pequeño salto en cuanto a las posibilidades, pero no estaríamos en disposición tampoco de hacer un uso intensivo de ciertos programas o servicios que requieran de un mayor consumo de Internet en el día a día. La lista en este caso sería la siguiente, según la guía de la Federal Communications Commision:

  • Para un estudiante: 5-25 Mbps
  • Telecomunicaciones: 5-25 Mbps

En esta ocasión no han hecho una descripción demasiado amplia, ya que simplemente han considerado que una conexión media es suficiente para el uso normal de un estudiante (uso de la nube, buscar información, descargar archivos…), así como para las telecomunicaciones (principalmente realizar videollamadas en buena calidad).

Uso más intenso de la red

El último grupo tendríamos el que se considera como uso intensivo de la red. En este caso estamos ante velocidades de más de 25 Mbps. Es lo que hoy en día podemos lograr con la fibra óptica, que incluso podríamos tener cientos de Mbps simétricos.

Aquí meten principalmente el uso de vídeos en Streaming de máxima calidad. Para este caso sería necesario contar con una conexión superior. Sin embargo también podríamos agregar las telecomunicaciones de gran calidad o incluso el uso de la nube, ya que necesitamos subir y bajar contenido de gran tamaño.

Archivado en

Deja tu comentario