¿Tendremos Internet de gran velocidad por satélite en cualquier parte?

¿Tendremos Internet de gran velocidad por satélite en cualquier parte?

Vivimos en una época en la que es muy importante tener conexión a Internet en casi cualquier lugar. Estamos en permanente contacto con amigos y familiares a través de aplicaciones de mensajería, buscamos información, nos guiamos a la hora de buscar direcciones gracias a aplicaciones de mapas online… Ahora bien, ¿Sería posible tener una gran velocidad de Internet, baja latencia y una buena estabilidad en cualquier lugar gracias a satélites? Eso es lo que pretende Starlink en cuestión de meses.

Starlink quiere llevar Internet de gran velocidad a cualquier lugar

Para conectarnos a Internet tenemos una serie de opciones disponibles. Podemos conectarnos mediante cable y también de forma inalámbrica. Este último método, además, nos permite conectarnos a través del Wi-Fi, redes móviles, etc. Una opción para poder tener acceso a la red es el satélite.

Esto es lo quiere usar Starlink para poder ofrecer conexión a todo el planeta. Pero además una conexión con una gran velocidad, baja latencia y máxima estabilidad. En otras palabras: tener un súper Internet en cualquier lugar.

¿Podrá ser esto posible? Lo cierto es que la empresa de Elon Musk ya ha desplegado unos 1.800 satélites y pretende, en los próximos meses, dar servicio a muchos territorios. El objetivo es alcanzar una cobertura global, para que cualquiera pueda tener acceso a Internet sin importar en qué lugar del mundo se encuentre. Sin duda un proyecto ambicioso.

Esto lógicamente es una misión enorme. Se trata de algo histórico, algo único, que podría marcar un antes y un después en la conectividad global. No va a estar exento de problemas, ya que uno de los puntos a tener en cuenta es la regulación existente en cada nación. Precisamente este será uno de los obstáculos para realmente poder tener conexión en cualquier lugar a través de satélites.

Internet ultrarrápido

El objetivo es llegar a más de 40.000 satélites

Elon Mask ha mencionado que la cifra de satélites actual ni se acerca a lo que espera conseguir próximamente. Su objetivo ambicioso es llegar a contar con más de 40.000 satélites con los que poder ofrecer Internet a todo el mundo.

De momento ya está disponible su servicio en versión de prueba en una decena de naciones. De aquí a septiembre se incrementará la cifra y, más aún, en los próximos años. Es un proyecto que sin duda puede marcar un antes y un después para poder conectarnos a la red a nivel global.

¿Qué podemos esperar de la velocidad de Internet? Podríamos pensar en tener una conexión básica en todo el mundo, permitir navegar con normalidad sin mucho más. Pero no. El objetivo aquí es alcanzar 1 Gbps. Estamos ante una gran velocidad. De hecho es lo máximo que hoy en día podemos contratar en España con fibra óptica.

En definitiva, el proyecto de Starlink tiene la ambición de poder ofrecer conexión de Internet a todo el mundo próximamente. Los miles de satélites que van a desplegar permitirá no solo tener red, sino además contar con una gran velocidad, una baja latencia y una muy buena calidad de la señal.

Archivado en

Deja tu comentario

arturo dijo el 05/07/2021 a las 02:26h:
Cuando podrá estar en Costa Rica y su costo o valor
Jose Joaquin Aparisi dijo el 09/07/2021 a las 19:47h:
He puesto en funcionamiento el Test de velocidad y me da lo siguiente: Hace 1 año: Bajada 6.05 Mbps - Subida 2.22 Mbps Hoy . . . . . .: Bajada 1.85 Mbps - Subida 2.12 Mbps He llamado varias veces al 1004 y no me solucionan nada, viene el técnico cambia el router 4G y hasta la próxima