Servidores DNS públicos para un Internet más rápido

Servidores DNS públicos para un Internet más rápido

La velocidad de Internet es un factor que preocupa mucho a los usuarios. Son diferentes las causas por las que podríamos sufrir problemas en este sentido. A veces una mala configuración, un error en el router, software inadecuado, hardware defectuoso… Pero también hay muchos puntos que podemos tener en cuenta para mejorar las conexiones. En este artículo vamos a hablar de qué DNS públicos utilizar para mejorar la velocidad.

Los DNS, parte fundamental en la red

Como sabemos los DNS sirven para asociar dominios a una dirección IP. Básicamente actúa como un traductor para que los usuarios no tengan que recordar una gran cantidad de números cada vez que quieren acceder a un sitio web y simplemente tener que poner el nombre del dominio.

Cada servidor DNS utiliza una base de datos donde almacena todos esos nombres y direcciones. La dirección numérica, la IP, podría cambiar por diferentes razones, pero mantener siempre el mismo nombre de dominio. Esto hace que sea necesario que esos servidores estén funcionando correctamente y estén actualizados.

Ahora bien, el hecho de utilizar un servidor DNS u otro puede afectar también a la velocidad de Internet. Los usuarios tienen la posibilidad de cambiar los de su operadora, en caso de que funcione mal, y hacer uso de otros públicos.

Al cambiar los servidores DNS de nuestra operadora también podría tener otras ventajas como saltarnos posibles limitaciones, en caso de que existan. Dentro de todas las opciones que tenemos hemos querido hacer una lista de los mejores actualmente. El objetivo no es otro que hacer que la conexión de Internet funcione lo más rápido posible.

DNS de Google

Sin duda son de los más populares y utilizados por los usuarios. Los servidores DNS de Google son considerados rápidos y estables. Trae soporte para funciones de seguridad como DNS sobre HTTPS (DoH) y DNS sobre TLS (DoT), los cuales se utilizan en varias plataformas para asegurar las consultas realizadas por los usuarios.

También funciona con el protocolo IPv6 de próxima generación, que es el sucesor del IPv4. El DNS público de Google puede dar el impulso de latencia que tanto exigen muchos usuarios, mejorando así la velocidad de carga del sitio web.

  • IPv4: 8.8.8.8, 8.8.4.4
  • IPv6: 2001:4860:4860::8888, 2001:4860:4860::8844

Quad9

El nombre de este servidor DNS no es casualidad, y es que su dirección IP es 9.9.9.9. Es totalmente gratuito y fue desarrollado por Global Cyber ​​Alliance, IBM y Packet Clearing House de manera conjunta.

Está basado especialmente en la privacidad y seguridad. Este servicio afirma que no almacena ningún dato personal de los usuarios. Acepta el protocolo DNSCrypt, que, como su nombre indica, cifra la conexión entre el dispositivo cliente y el servidor DNS para evitar ataques Man-in-The-Middle.

Quad9 proporciona servidores DNS públicos que funcionan con direcciones IPv4 e IPv6. Además, al igual que Google DNS, ofrece soporte para funciones de seguridad DNS sobre HTTPS (DoH) y DNS sobre TLS (DoT).

  • IPv4: 9.9.9.9, 149.112.112.112 (seguro) y 9.9.9.10, 149.112.112.10 (no seguro)
  • IPv6: 2620:fe::fe, 2620:fe::9

Cloudflare

Otra opción muy interesante es la de Cloudflare. Puede ser una alternativa perfecta a los DNS de la operadora si queremos más privacidad y seguridad. Se llama 1.1.1.1 y es uno de los servidores DNS más rápidos de Internet cuando nos referimos a latencia, un factor esencial a considerar en la resolución de nombres de dominio. Es compatible con DoH, DoT y DNSSEC.

Adicionalmente cuentan con una versión de 1.1.1.1 para familias, que cuenta con diferentes controles parentales y similares.

  • IPv4: 1.1.1.2. 1.0.0.2
  • IPv6: 2606:4700:4700::1112, 2606:4700:4700::1002

Cloudflare

OpenDNS

OpenDNS es otra de las opciones que no pueden faltar en esta lista. Este servicio de DNS gratuito es una excelente opción para uso doméstico y personal, ya que proporciona varias funciones de seguridad para evitar ataques Phishing y filtrado de contenido. OpenDNS admite direcciones IPv4 e IPV6 y viene con soporte para DoH pero no DoT. También ofrece soporte para el protocolo DNSCrypt. De hecho OpenDNS fue el primer servicio en adoptarlo.

OpenDNS maneja más de 140 mil millones de solicitudes de DNS por día y tiene más de 90 millones de usuarios en todo el mundo. El servicio de DNS gratuito comenzó como una oferta con publicidad, pero hoy en día se ha eliminado.

Cuenta con más de 30 servidores DNS rápidos ubicados en diferentes continentes para proporcionar una resolución DNS más rápida y sin problemas en varias partes del mundo.

  • IPv4: 208.67.222.222, 208.67.220.220
  • IPv6: 2620:119:35::35, 2620:119:53::53

En definitiva, estos son algunos servidores DNS interesantes que podemos utilizar para mejorar la velocidad de Internet. Como vemos son alternativas a las de nuestros proveedores de Internet, con algunos aspectos también destacados en cuanto a seguridad y privacidad.

DNS para mejorar la velocidad y seguridad

Hemos visto que hay muchos tipos de servidores DNS. Son esenciales para nuestro día a día. Los hay tanto gratuitos como de pago. Ahora bien, hay que indicar que pueden ser muy útiles tanto para mejorar la velocidad como también la seguridad. A veces conviene cambiar los que vienen con la operadora y tener así un mejor rendimiento. Es algo que debemos tener en cuenta en determinadas circunstancias.

Por un lado, tener otros servidores DNS pueden permitir que mejoremos la velocidad de la conexión de Internet. A veces los de la operadora no funcionan bien, no están optimizados o simplemente pueden estar saturados. En cambio, si utilizamos otros gratuitos incluso, como podrían ser los de Google o Cloudflare, por nombrar dos, podríamos obtener mejores resultados. Tendríamos más velocidad de cara a traducir los nombres de dominio en direcciones IP.

Pero también hay que indicar que la seguridad puede mejorarse simplemente con cambiar los DNS. Algunos están diseñados para filtrar las páginas web que visitamos y evitar que accedamos a sitios que contienen malware y que han sido registrados como amenaza. También hay servidores que actúan como control parental.

Por tanto, podemos decir que el cambio de servidores DNS es una solución a tener en cuenta. Podemos hacerlo en nuestro ordenador y tener así mejoras en cuanto a velocidad, pero también de seguridad. Esto último, la seguridad, es un factor muy importante que debe estar siempre presente. Debemos mantener los equipos correctamente protegidos y no permitir la entrada de malware que comprometa los sistemas.

Archivado en

Deja tu comentario