Qué son los paquetes perdidos en Internet y cuál es su causa

Qué son los paquetes perdidos en Internet y cuál es su causa

A la hora de navegar por Internet podemos tener problemas muy diversos que afecten a nuestro día a día. Por ejemplo, algo muy habitual, que la velocidad o calidad de la conexión no sean la mejor. Esto puede derivar en fallos de aplicaciones, cortes, etc. En este artículo vamos a hablar de qué es la pérdida de paquetes de Internet y qué podemos hacer para evitarlo. Algunos consejos para no sufrir este problema.

Qué es la pérdida de paquetes de Internet

Cuando hablamos de pérdida de paquetes de Internet nos referimos a trozos de información que no llegan al destinatario. Al navegar por Internet enviamos y recibimos datos constantemente. Esto nos permite conectarnos a servidores, tener acceso a sitios webs, descargar archivos…

Por tanto, al hablar de pérdida de paquetes ocurre cuando parte (o todo) de esa información no ha llegado correctamente. En otras palabras, es todo lo que se pierde cuando enviamos o recibimos datos en la red.

Esto es algo que lógicamente puede afectar a nuestras conexiones, al trabajo que estamos realizando, y generar problemas.

Qué provoca la pérdida de paquetes en la red

Vamos a mostrar cuáles son las principales consecuencias de la pérdida de paquetes en la red. Una serie de problemas que podemos sufrir en caso de que esto ocurra. Lógicamente va a poner en riesgo el buen funcionamiento de nuestra conexión, algo que podría lastrar el trabajo diario o afectar a cómo usamos los dispositivos en red.

Conexión lenta

Algo básico que provoca la pérdida de paquetes en Internet es que la conexión sea lenta. Por ejemplo cuando intentamos acceder a una página web o intentamos visualizar algún tipo de contenido visual o auditivo, no funciona correctamente. Notamos que va lento, que no carga bien, que no aparece todo el contenido que debería, etc.

Recibir información más tarde

También podemos sufrir problemas de tiempos. Es decir, recibir la información más tarde de lo que debería. Esto se traduce en problemas de videojuegos, videollamadas, etc. Todo llegaría con segundos de retraso, lo que supone un problema importante en el rendimiento.

Sin acceso a determinados programas

La interrupción de algún tipo de servicio es otra de las causas de la pérdida de paquetes en la red. Esto podría dejar sin acceso a redes sociales, programas que usemos con conexión a Internet en general. Podría afectar seriamente al funcionamiento de ciertas aplicaciones que puedan ser imprescindibles para el día a día de una organización, por ejemplo.

Desconexión total

Incluso podríamos tener problemas con la conexión y que directamente no funcione. Esto significa que no se intercambian los datos como debería y hay problemas de cortes.

Pérdida de datos en Internet

Cuáles son las causas principales de este problema

Aquí podemos mencionar diferentes motivos por los cuales hay pérdida de paquetes de red. Pueden ser uno o varios y no siempre son los mismos. Vamos a mostrar cuáles son los principales.

Uno de ellos sin duda es tener un hardware defectuoso. Esto puede ocurrir si el router no funciona bien, si la tarjeta de red está dañada o el propio dispositivo. Podría suponer la pérdida de datos.

También puede ocurrir que haya una congestión en la red. Podríamos tener demasiados equipos conectados al mismo tiempo y haciendo un uso excesivo de la conexión. Esto podría provocar lo que se conoce como cuello de botella.

Otra causa muy común es que estemos conectados por Wi-Fi y la señal sea débil. Esto produce fallos en la recepción y envío de datos. Podríamos sufrir complicaciones para navegar correctamente por la red.

Por último, los drivers de las tarjetas o el software defectuoso de los dispositivos también podrían afectar de manera importante. Por ello siempre recomendamos contar con las últimas versiones y tener siempre los equipos actualizados.

Cómo evitar la pérdida de paquetes de red

Después de comentar todo esto solo queda indicar qué podemos hacer para evitar la pérdida de paquetes de red. Por suerte podemos tener en cuenta ciertos factores que nos ayuden a conseguirlo. Vamos a dar algunos consejos esenciales para evitar la pérdida de paquetes de red. Algunas recomendaciones que pueden venir muy bien para lograr que la conexión funcione lo mejor posible.

Utilizar cable de red

Algo que podemos tener en cuenta es utilizar cable en vez de redes inalámbricas. De esta forma tendremos más estabilidad y sufriremos menos problemas. Una manera muy interesante de reducir la pérdida de paquetes. Es cierto que hoy en día la mayoría de las conexiones son inalámbricas, pero esto también puede afectar al rendimiento. Es menos estable, tiene peor velocidad y también ciertos problemas que pueden afectarnos.

Cambiar el cableado si hay problemas

También, cuando el problema vemos que es por hardware defectuoso, podemos optar por cambiar el cableado. En ocasiones un cable de red dañado puede dar lugar a estos inconvenientes. Incluso un router que no funcione como debería o la tarjeta de red que esté afectada.

Reiniciar los equipos

A veces lo más simple es lo más efectivo. Podemos probar también a reiniciar nuestros equipos. Esto es algo que afecta tanto al router como a los equipos que estamos utilizando. En el caso del router debemos hacerlo correctamente: hay que mantener el equipo apagado al menos 30 segundos y posteriormente volver a encenderlo. Así lograremos que el reinicio sea efectivo.

Actualizar los sistemas

Tener todo actualizado puede ayudar notablemente a reducir estos problemas. Por un lado tener los sistemas y dispositivos con las últimas versiones va a agregar mejoras importantes en el rendimiento o tener funciones novedosas. Pero también evitaremos problemas y riesgos de seguridad que nos pueda afectar. Por tanto, siempre hay que contar con las últimas versiones de los sistemas operativos, firmware o cualquier programa que utilicemos en nuestro día a día.

En definitiva, la pérdida de paquetes en Internet es algo que puede estar muy presente y dañar el buen funcionamiento de las conexiones. Por suerte, como hemos visto, podemos tener en cuenta ciertos aspectos para prevenir. Algunos pasos sencillos que pueden venir muy bien para evitar problemas de este tipo que pueden dañar la conexión de Internet.

Archivado en

Deja tu comentario