¿Problemas de subida? Mejora la velocidad en Drive o Dropbox

¿Problemas de subida? Mejora la velocidad en Drive o Dropbox

El almacenamiento en la nube se ha convertido en una opción muy utilizada por los usuarios. Podemos tener múltiples plataformas que forman parte de nuestro día a día. Hablamos por ejemplo de Google Drive o Dropbox, pero hay muchas más. Servicios que nos permiten crear copias de seguridad, liberar espacio de discos físicos y, lo más importante, tener siempre disponibles esos archivos en cualquier lugar. Sin embargo a veces cuando vamos a subir carpetas va muy lento. En este artículo vamos a explicar cómo subir archivos en Drive o Dropbox con mejor velocidad.

Cómo subir archivos a la nube con mejor velocidad

La nube permite almacenar todo tipo de archivos para tenerlos siempre disponibles en cualquier lugar. Los podemos descargar posteriormente desde otros equipos, compartir con otros usuarios, crear copias de seguridad… Sin embargo, para que todo funcione correctamente y no tener ningún tipo de problema conviene tener en cuenta algunos consejos. Especialmente hay que lograr que la velocidad sea la adecuada y que no se convierta en un problema subir archivos.

Usar programas actualizados

Cuando utilizamos servicios en la nube como Google Drive o Dropbox, es probable que utilicemos sus aplicaciones. Es cierto que podemos usar también la versión web, donde no vamos a necesitar instalar nada, pero generalmente usamos los programas, especialmente si estamos utilizando dispositivos móviles.

Ahora bien, es muy importante que los programas que utilicemos estén correctamente actualizados. Lo normal es que cada nueva versión traiga mejoras en rendimiento y eso se traduce también en poder subir archivos más rápido y no tener problemas. No importa el sistema operativo que estemos utilizando.

Pero también hay que tener en cuenta que el software actualizado puede corregir vulnerabilidades que afecten a la seguridad. Más allá de evitar problemas en cuanto a la velocidad y calidad, también corregiremos fallos que puedan poner en riesgo nuestra privacidad y los propios dispositivos.

Navegador seguro y estable

Pero como decimos también es probable que utilicemos la versión web para subir archivos a la nube. En este caso el navegador que utilicemos va a ser fundamental. Aquí puede haber diferencias notables entre uno y otro cuando hablamos de calidad.

Es vital que el navegador que estemos utilizando para usar la nube sea seguro, esté correctamente actualizado y sea estable. Si utilizamos uno obsoleto o que no cuente con características actuales y de calidad, podemos tener problemas de rendimiento y velocidad.

Por ello nuestro consejo es utilizar navegadores que sean fiables, que estén correctamente actualizados y que sirvan para utilizar la nube con total fiabilidad. Uno de los más utilizados es Google Chrome, pero también hay otros como Mozilla Firefox y Opera que ofrecen un buen rendimiento.

Mejorar la velocidad del navegador

Concentrar la conexión

Esta es otra cuestión muy importante. En ocasiones estamos intentando subir un archivo pesado a Drive o Dropbox y vemos que va lento. El motivo puede estar en el uso de esa conexión. Puede que tengamos otros equipos utilizando los recursos disponibles y consumiendo ancho de banda.

Nuestro consejo es concentrar la conexión. Si vamos a subir archivos a la nube, es interesante que no estemos utilizando otros dispositivos para descargar o subir datos a la red. De esta forma la conexión se concentra y podemos aprovechar más los recursos disponibles.

A fin de cuentas el ancho de banda de nuestra conexión es limitado. Si tenemos contratada una tarifa que no sea muy potente, podríamos tener problemas para subir grandes archivos si al mismo tiempo estamos utilizando otros dispositivos conectados a la red.

Mejorar nuestro Internet

¿Es problema de nuestro Internet? Muy probablemente lo sea. Si notamos que al subir archivos la velocidad no es la mejor, que tenemos serios problemas, puede que detrás de ello esté la conexión a Internet que estemos utilizando.

Muy especialmente puede ocurrir si se trata de redes inalámbricas. En ese caso debemos intentar mejorar nuestro Internet. Podemos utilizar amplificadores, PLC, sistemas Wi-Fi Mesh… Tenemos muchos dispositivos y tecnologías que puede ayudarnos a que la conectividad inalámbrica funcione lo mejor posible. También, en caso de conectarnos al Wi-Fi, elegir bien la banda que estamos utilizando. La de 5 GHz es la que ofrece mejor velocidad, aunque es más sensible a la distancia frente al router.

Dos redes Wi-Fi disponibles

Repartir la carga de archivos

Si vamos a subir archivos muy grandes podría ser buena idea repartirlo en varios. De esta forma no cargamos de golpe a Drive o Dropbox tanto contenido. Pongamos por ejemplo que vamos a subir una carpeta llena de vídeos y fotos. Puede ser una buena idea dividir todo el contenido en varias carpetas y subirlas poco a poco.

De esta forma evitamos tener que subir un archivo muy grande de una vez, algo que supondría tener que esperar mucho tiempo. Podemos repartirlos en varios y de esta forma dosificar la subida. Existen muchas herramientas que nos permiten dividir un archivo grande en varios más pequeños.

Tener los programas actualizados

Otro consejo más es tener siempre los programas que vayamos a utilizar correctamente actualizados. De esta forma no solo mantendremos la seguridad y corregiremos posibles vulnerabilidades, sino que también aprovecharemos los recursos disponibles y todas las novedades que incorporen. Así lograremos que Drive o Dropbox funcionen correctamente siempre.

¿Estás con el móvil? El Wi-Fi es la solución

Un problema muy común es intentar subir a la nube archivos desde el móvil. Si estamos conectados por redes 3G o 4G es posible que la cobertura que tengamos no sea la mejor. Eso supondría problemas de velocidad o estabilidad que afecta a la carga. Podría ralentizar mucho la subida y tener que esperar tiempo hasta que se complete.

Por tanto nuestro consejo es intentar buscar siempre una red Wi-Fi cuando vayamos a subir archivo a la nube. De esta forma mejoraremos la calidad y estabilidad, para que el tiempo de subida sea el menor posible. Además reduciremos el consumo de datos móviles.

En definitiva, estos son algunos consejos para mejorar la subida de archivos a Drive o Dropbox. Algunas recomendaciones para  que el tiempo de carga disminuya y no tener problemas que puedan afectar a nuestras conexiones.

Archivado en

Deja tu comentario