El Wi-Fi se desconecta en Windows: causas y soluciones

El Wi-Fi se desconecta en Windows: causas y soluciones

En muchas ocasiones tenemos problemas con las redes inalámbricas. Nos conectamos y la señal llega débil, o la velocidad no es la que nos gustaría. Sin embargo otras veces ni siquiera podemos conectarnos o se nos desconecta continuamente. En este artículo vamos a hablar de ello. Vamos a explicar por qué el Wi-Fi se desconecta en Windows. Vamos a ver cuáles pueden ser las causas principales y qué podemos hacer para evitarlo.

Por qué se desconecta el Wi-Fi

Hoy en día la mayoría de nuestras conexiones son a través del Wi-Fi. Tenemos una gran cantidad de dispositivos a nuestra disposición que se conectan de forma inalámbrica sin necesidad de utilizar cables. Esto es bueno porque es más cómodo, más versátil y además los podemos utilizar en cualquier lugar. Sin embargo también pueden generar problemas de estabilidad, velocidad o calidad.

A veces el Wi-Fi se puede desconectar en Windows 10. Como sabemos se trata del sistema operativo más utilizado en equipos de escritorio. Esto es un problema ya que podría no dejarnos trabajar correctamente. Vamos a ver cuáles son las causas principales, ya que lo normal es que podamos resolverlo fácilmente.

Comprobar que la señal llega bien

Sin duda una de las causas principales es que la cobertura no llega correctamente. Debemos ver que la señal que nos llega es la adecuada para conectarnos al Wi-Fi sin tener problemas de cortes.

A veces la señal llega justa porque nuestro router o el punto de acceso están muy lejos. Por suerte podemos intentar mejorar esto al utilizar dispositivos PLC, repetidores o sistemas Wi-Fi Mesh, entre otros. Siempre podemos intentar mejorar la cobertura y corregir así posibles problemas.

Cambiar la banda del Wi-Fi

Otro problema puede ser la banda que estemos utilizando. Como sabemos los routers modernos suelen tener la opción de conectarnos a la banda de 2,4 GHz y a la de 5 GHz. La primera es mejor cuando nos conectamos lejos del punto de acceso y es menos sensible a la distancia, obstáculos y paredes. Sin embargo la de 5 GHz es ideal para tener la máxima velocidad.

Es posible que estemos conectados a la banda que menos nos conviene según las circunstancias. Debemos observar esto y ver si se desconecta el Wi-Fi por ese motivo. Siempre podemos poner que se conecte de forma automática a la mejor banda o elegirla manualmente.

Diferencias entre bandas Wi-Fi

Usar un amplificador

¿Estamos utilizando un amplificador y nos da problemas? Quizás no esté bien configurado o no lo tengamos optimizado como debería. Debemos tener en cuenta la importancia de hacer uso de las diferentes opciones que tenga para que ofrezca la mejor cobertura posible.

En caso de que no tengamos un amplificador podríamos plantearnos su uso. Es una manera más de poder mejorar la red inalámbrica en nuestro hogar y evitar así cortes del Wi-Fi en Windows. Tenemos un amplio abanico de posibilidades en este sentido que se adaptan a nuestras necesidades.

Olvidar la red

A veces este tipo de problemas se soluciona de la manera más sencilla. Algo que podemos probar es simplemente olvidar la red. Tenemos que ir al icono de Internet en la barra de tareas, abajo a la derecha, seleccionar la red a la que estamos conectados, le damos con el segundo botón del ratón y olvidamos la red.

Posteriormente solo tenemos que volver a darle a conectar, volver a poner la contraseña que nos solicite y listo. Así podríamos haber solucionado este problema.

Actualizar los controladores de red

Es muy importante que siempre contemos con las últimas versiones de nuestros dispositivos o software que utilicemos. Por un lado vamos a lograr así obtener un mejor rendimiento, pero también podemos solucionar fallos de seguridad. A veces surgen vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques.

Por tanto algo que podemos hacer si tenemos cortes en el Wi-Fi es actualizar los controladores de red. Para ello vamos a Inicio, escribimos Administrador de dispositivos y lo ejecutamos. Vamos a Adaptadores de red, seleccionamos la tarjeta Wi-Fi, le damos al segundo botón y a Actualizar controlador.

Actualizar el controlador del Wi-Fi

Reiniciar el router o punto de acceso

Otra de esas soluciones básicas que podemos probar es la de reiniciar el router o el punto de acceso al que estemos conectados. En ocasiones pueden surgir problemas con el dispositivo que se resuelven simplemente con apagarlo y volver a encenderlo. En el caso del router debemos mantenerlo apagado durante al menos 30 segundos y posteriormente encenderlo. Así haremos un reinicio adecuado.

Comprobar que no hay malware en el sistema

También debemos tener en cuenta la importancia de mantener los equipos seguros. Tener un malware en nuestros dispositivos, sea cual sea la variedad, podría comprometer el rendimiento y buen funcionamiento. Eso podría reflejarse también en la velocidad del Wi-Fi. Podríamos tener problemas para conectarnos, tener inestabilidad, cortes…

Debemos hacer uso de herramientas de seguridad. Contar con un buen antivirus puede evitar la entrada de software malicioso que podría poner en riesgo nuestros equipos. Tenemos disponibles tanto opciones gratuitas como de pago.

Hay demasiados dispositivos conectados

Este posiblemente no sea un problema al que nos tengamos que enfrentar cuando estamos en casa. Lo normal es que nuestro router tenga capacidad de sobra para poder ofrecer conexión a todos los equipos domésticos que conectemos. Sin embargo sí podría ser un problema que nos ocurra cuando nos conectamos en una red pública, como podría ser una biblioteca o aeropuerto. En este caso sí puede que haya demasiados usuarios conectados al mismo tiempo y eso provocar cortes en el Wi-Fi o que funcione muy lento.

Los routers modernos están capacitados para poder conectar muchos equipos al mismo tiempo. Ahora bien, un exceso de dispositivos sí podría dañar la estabilidad e incluso provocar cortes al intentar conectarnos. Es, por tanto, otra cuestión más que debemos tener en cuenta si nos topamos con este problema.

En definitiva, estos son algunos pasos que podemos dar si vemos que nuestra red Wi-Fi se desconecta en Windows 10. Algunos métodos sencillos y rápidos que podemos probar para solucionar algo que puede estar muy presente en los usuarios.

Archivado en

Deja tu comentario

michel dijo el 29/06/2021 a las 22:31h:
He probado la actualización de los controladores a ver qué resulta
Arthur dijo el 25/09/2021 a las 11:32h:
Curiosamente tengo 2 PC una con Windows 7, jamás se desconecta y siempre hay internet, otra con Windows 10 y es frecuente que se conecte a la red wifi pero no funcione internet. Probé de todo, hasta reinstalar el SO, posiblemente sea un tema de incompatibilidad entre router y Windows 10. Si alguien sabe algo mas avisen, gracias!!!!
Leonel dijo el 28/10/2021 a las 17:06h:
mi wi fi no esta lejos esta cerca a 30 cm y alas 11:00 a.m hora peruana tengo clases y mi mamá se va a trabaja y no me prodra empresestar internet y no podre entrar a mi clase mi clase es importate y mi tare etc
Carlos dijo el 27/11/2021 a las 14:14h:
Tengo el mismo problema con dos tarjetas de red en dos ordenadores distintos y he probado todo lo que ponen por internet y no hay manera, solo me queda la opción de enchufar por cable de red