Descubre intrusos con Wireless Network Watcher

Descubre intrusos con Wireless Network Watcher

Una de las preocupaciones más importantes de los usuarios de Internet es evitar intrusos en las redes inalámbricas. De esta forma podemos mantener nuestra seguridad, privacidad y por supuesto evitar problemas de velocidad. Podemos hacer uso de diferentes métodos y herramientas para protegernos, crear contraseñas fuertes y complejas para que no entre nadie y, en definitiva, proteger nuestros equipos. Sin embargo también podemos hacer uso de software para ver intrusos en nuestro Wi-Fi. Un ejemplo es Wireless Network Watcher, del que vamos a hablar.

Ver intrusos en el Wi-Fi con Wireless Network Watcher

Tenemos a nuestra disposición diferentes herramientas de este tipo para poder ver si hay intrusos en nuestras redes. Wireless Network Watcher es un programa gratuito y muy sencillo de utilizar. Está disponible para Windows, el que es hoy en día el sistema operativo más utilizado a nivel de escritorio.

El objetivo de Wireless Network Watcher es ofrecer información sobre quién está conectado a una red Wi-Fi. De esta forma podremos detectar fácilmente posibles intrusos que haya en nuestra red inalámbrica. Lo podemos utilizar fácilmente.

Lo primero que tenemos que hacer es ir a la página web. Allí encontraremos toda la información necesaria. Hay que tener en cuenta que este programa lo podemos instalar o simplemente ejecutar el archivo portable.

Una vez lo hayamos ejecutado nos mostrará automáticamente todos los dispositivos que hay conectados en esta red inalámbrica. Veremos la dirección MAC de cada uno de ellos, la IP, datos de cuándo se conectó por primera vez, el tiempo conectado… Allí veremos nuestro router, así como cualquier dispositivo que esté conectado.

Wireless Network Watcher

¿Vemos algo extraño? La idea de este programa es mostrar todos los equipos que hay conectados y poder detectar alguno extraño. Podremos fácilmente saber si algún dispositivo de los que hay no nos cuadra. Esto podría significar que realmente hay un intruso en nuestra red y vamos a tener que tomar medidas.

Compatible con todas las versiones de Windows

Hay que indicar que es compatible con todas las versiones recientes de Windows. En nuestro ejemplo lo hemos probado en Windows 10, pero es posible utilizarlo desde Windows XP. Por tanto podremos utilizarlo también en equipos que sean más antiguos sin ningún problema.

Eso sí, hay que tener en cuenta que al menos de momento únicamente cuenta con versión para el sistema operativo de Microsoft. No podemos encontrar la posibilidad de instalarlo en Linux, macOS o algún sistema operativo móvil. Para ello tendremos que buscar otras alternativas, que hay muchas en la red.

El programa ocupa muy poco espacio y además, como hemos indicado, no es necesario instalarlo. Esto es interesante si únicamente queremos probarlo una  vez o no queremos tener más software instalado en el equipo.

Detectar intrusos, muy importante para la velocidad

Hay que tener en cuenta que detectar intrusos va a ser muy importante para preservar la velocidad de Internet. A fin de cuentas mientras más usuarios haya conectados a una red, peor funcionará. Más problemas tendremos para poder acceder a los servicios y plataformas y además también podrá estar en juego nuestra privacidad.

Por tanto siempre debemos proteger nuestras redes. Es esencial que contemos con una contraseña que sea fuerte y compleja. Debe contener letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales. Todo ello además de forma aleatoria y que no la estemos utilizando en otro lugar.

Pero también va a ser importante el tipo de cifrado que estemos utilizando. En este sentido hay que evitar cifrados obsoletos como puede ser WEP o WPA. Es importante que utilicemos WPA-2.

Existen otros métodos más allá de las contraseñas para poder proteger nuestro router y otros sistemas. Os dejamos otro artículo donde explicamos cómo evitar intrusos en el Wi-Fi.

Otro aspecto muy importante es tener siempre actualizado el router. En muchas ocasiones surgen vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques. Es esencial que contemos siempre con los últimos parches y actualizaciones disponibles para no correr ningún tipo de riesgo.

En definitiva, detectar intrusos en nuestra red Wi-Fi es algo esencial para evitar problemas. Una buena idea es hacer uso de aplicaciones como Wireless Network Watcher, que es una herramienta gratuita y muy sencilla de utilizar y que además tenemos disponible para Windows.

Cómo evitar intrusos en el Wi-Fi

Hemos visto cómo podemos detectar intrusos en nuestra red Wi-Fi. Sin embargo algo muy importante, algo que no puede faltar, es evitar que pueda haber intrusos. De esta forma vamos a mantener el buen funcionamiento en todo momento, pero también evitaremos problemas de seguridad que pueda dañar nuestra propia privacidad. Por tanto, vamos a dar algunos consejos para ello.

Usar una contraseña fuerte para el Wi-Fi

La contraseña es la principal barrera de seguridad para evitar intrusos. Debemos siempre usar una clave que sea realmente fuerte y compleja. Debe ser totalmente aleatoria, que contenga números, letras y símbolos, además de no tener palabras o dígitos que puedan relacionarnos. También debe ser única, ya que sería un error usar una misma clave en varios sitios.

Pero más allá de la propia contraseña, también es fundamental el tipo de cifrado que utilicemos. Hay que evitar los que están obsoletos, como podría ser el cifrado WEP. A saber posible debemos utilizar el cifrado WPA-3 o en su defecto WPA-2 en caso de que los dispositivos no sean compatibles.

Mantener el router actualizado

Otra cuestión muy importante es mantener el router correctamente actualizado. Es esencial para mantener el buen funcionamiento y no tener problemas de seguridad. A veces surgen vulnerabilidades que hay que corregir y gracias a las nuevas versiones del firmware podemos lograrlo. A fin de cuentas el router es una pieza fundamental para nuestra conexión y debemos cuidarlo al máximo.

No tener los valores de fábrica

Cuando empezamos a utilizar un router, ya sea que lo hemos comprado o la propia operadora nos lo ha proporcionado, viene con una serie de valores de fábrica. Sin embargo esto puede ser un problema y debemos cambiarlos. No es buena idea mantener ciertos valores ya que podrían ser aprovechados por los piratas informáticos y llevar a cabo ataques.

Archivado en

Deja tu comentario