Velocidad de Internet que necesitas para una videollamada

Velocidad de Internet que necesitas para una videollamada

Las herramientas que utilizamos para comunicarnos hoy en día son muy variadas. Internet ofrece un gran abanico de posibilidades en este sentido. Podemos enviar mensajes directos, hacer uso de redes sociales, llamadas a través de la red, videollamadas… Precisamente en este artículo vamos a hablar de esto último. Vamos a explicar cuál es la velocidad de Internet necesaria para poder realizar una videollamada sin cortes. Esto dependerá, entre otros factores, de la calidad que tengamos configurada.

Qué velocidad se necesita para una videollamada

Como decimos, las videollamadas son una forma de comunicarnos que ha ganado mucho peso en los últimos años. Todo lo relacionado con la pandemia de Covid-19 ha traído cambios a nuestro día a día y entre ellos podemos mencionar el auge del teletrabajo. Son muchos los usuarios que han comenzado a trabajar desde casa y una herramienta indispensable para desempeñar sus funciones es poder comunicarse con compañeros de trabajo.

Las videollamadas a través de Internet por tanto son una pieza fundamental para trabajar en remoto. Es vital que la conexión funcione bien, que no haya cortes y que podamos comunicarnos adecuadamente. Ahora bien, ¿qué velocidad mínima vamos a necesitar?

Si hablamos de lo mínimo y atendiendo a lo que indican por ejemplo en Skype, que es una de las plataformas más utilizadas pero que es comparable a otras similares, para una videollamada básica necesitaríamos 128 Kbps tanto de bajada como de subida. Hablamos de lo mínimo para poder entablar una conversación de este tipo, aunque la calidad sea mínima.

No obstante la recomendación para poder iniciar una videollamada sin problemas, en calidad baja, es de contar con al menos 300 Kbps tanto de bajada como de subida. Es una velocidad que hoy en día la mayoría de teléfonos móviles incluso van a tener disponibles.

A más calidad, más velocidad necesaria

Pero claro, mientras más calidad tenga la videollamada, más velocidad vamos a necesitar. Ya sabemos que la mayoría de herramientas para poder hacer una llamada de vídeo por Internet nos permite ajustar la calidad que nos interesa. Podemos ponerla lo más bajo posible, si por ejemplo nuestra velocidad es muy baja o estamos muy lejos del router, pero también ir incrementando la calidad según las posibilidades que tengamos.

En este sentido, para una llamada de vídeo buena calidad lo mínimo necesario serían 400 Kbps. Si queremos asegurar que va a funcionar correctamente, sin cortes ni interrupciones, lo mínimo debería de ser 500-600 Kbps. Esto es algo que podemos aplicar en cualquier servicio que utilicemos para realizar videollamadas.

Por otra parte, si la videollamada va a ser de calidad HD, algo muy habitual hoy en día, la velocidad mínima aumenta lógicamente. En esta ocasión necesitamos un mínimo de 1,2 Mbps tanto de bajada como de subida. Eso sí, lo recomendable para no tener ningún tipo de problema es contar con 1,5-2 Mbps simétricos.

Velocidad de Internet para videollamadas

Videollamadas grupales, lo más exigente

Hemos visto qué velocidad mínima se necesita para realizar una videollamada sin tener problemas. Sin embargo nos hemos centrado en llamadas de vídeo con otra persona. Como sabemos hoy en día es muy común realizar este tipo de comunicaciones con más usuarios.

Mientras más personas participen de una videollamada, más velocidad de Internet vamos a necesitar. Esto es lógico. Por ejemplo para una videollamada en la que participen tres personas, lo mínimo recomendable sería tener entre 512 Kbps y 1 Mbps. Sin embargo para no tener ningún tipo de problema lo ideal sería entre 1 y 2 Mbps.

Esta velocidad mínima habría que aumentarla conforme lo hacen los miembros de esa videollamada. Así pues, si por ejemplo fuéramos siete personas la velocidad mínima debería de rondar los 4 Mbps, mientras que la recomendada debería de ser unos 8 Mbps. Lógicamente a más calidad, más velocidad necesitaremos.

En este caso, a la hora de realizar una videollamada múltiple con más usuarios, la velocidad de subida no es tan importante. Sí debemos centrarnos en tener una velocidad de descarga adecuada, ya que estaremos recibiendo muchos datos de los miembros de esa llamada de vídeo.

En definitiva, como vemos para realizar una videollamada no necesitamos una velocidad de Internet excesivamente alta. Sí es importante controlarla especialmente cuando vayamos a realizar una conversación múltiple con muchos usuarios (ya sabemos que hay plataformas que permiten hasta decenas a la vez), así como la calidad de la llamada de vídeo.

Por otra parte, también hay que tener en cuenta que si utilizamos este tipo de servicios en el teléfono móvil podemos tener problemas con nuestra tarifa de datos. Es importante que controlemos el consumo, especialmente cuando vayamos a hacer una videollamada a la máxima calidad y además haya diferentes usuarios conectados en la misma.

En otro artículo hablamos de la velocidad de Internet necesaria para ver Netflix y otras plataformas similares. Allí explicamos algunos detalles interesantes a tener en cuenta.

Archivado en

Deja tu comentario