Por qué la clave del e-mail es más importante de lo que crees

Por qué la clave del e-mail es más importante de lo que crees

El correo electrónico es un servicio de Internet muy utilizado tanto por usuarios particulares como por empresas. Es un medio de comunicación que nos permite estar en contacto con otros usuarios desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto también puede provocar ciertos problemas de seguridad y comprometernos si no tomamos las medidas adecuadas. En este artículo vamos a explicar por qué la clave del e-mail es más importante de lo que podríamos pensar. Vamos a dar también algunos consejos sobre cómo debemos proteger la cuenta.

La clave del e-mail es fundamental

Proteger nuestra cuenta de correo electrónico es algo esencial si no queremos problemas con otras cuentas. El uso que le damos a este tipo de plataformas va más allá de simplemente mandar o recibir un correo. Aquí podemos almacenar información importante, podemos guardar documentos, contactos, datos vitales. Además puede servir para recordar contraseñas de otros muchos servicios.

Todo esto hace que la protección que tenga nuestra cuenta de correo electrónico deba cumplir unos requisitos importantes. En caso de sufrir algún problema que afecte a la clave de acceso nuestra privacidad y seguridad podrían comprometerse seriamente.

Sin duda uno de los problemas más importantes de que nos roben la contraseña del e-mail es que podrían acceder a cualquier otro servicio. Pongamos por ejemplo que alguien logra entrar en nuestra cuenta de correo y le da a recordar contraseña de la cuenta de Facebook o cualquier otra red social. Podría entrar fácilmente, ya que esa clave la podemos recibir por e-mail.

También podría incluso utilizar determinados servicios que cuentan con autenticación en dos pasos, cuando esa segunda verificación es a través de un código que nos llega por correo electrónico.

Podemos decir que el correo electrónico, la contraseña que utilizamos, es una especie de llave maestra. Es lo que podría abrir el camino a acceder a cualquier otro contenido y servicio en la red.

Por ello proteger la cuenta de correo electrónico, evitar que cualquier intruso logre robar la contraseña va a ser algo fundamental. Vamos a dar algunos consejos para protegerlo.

Cómo evitar problemas con la contraseña del e-mail

Como hemos mencionado va a ser fundamental proteger nuestro correo electrónico. Va a ser muy importante evitar que la clave de acceso pueda ser averiguada y que, en definitiva, puedan acceder a ella.

Crear contraseñas fuertes y complejas

Algo fundamental va a ser crear contraseñas que sean fuertes y complejas. Esto significa que tengan letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales. Debemos utilizar claves que sean únicas, que no estén siendo utilizadas en ningún otro lugar, que tengan una longitud adecuada.

Para ello podemos utilizar gestores de contraseñas. Este tipo de herramientas puede ayudarnos a la hora de crear esas claves con las medidas de seguridad adecuadas, así como gestionar todas las que tengamos.

Igualmente, como barrera extra de seguridad, podemos optar por la autenticación en dos pasos. Una función que está cada vez más presente en los diferentes servicios que utilizamos.

Opciones de gestores de contraseñas

Usar herramientas oficiales

Por supuesto las herramientas y programas que utilicemos tienen que ser fiables. Es muy importante que si vamos a instalar aplicaciones para entrar en nuestra cuenta de correo sean oficiales.

Es cierto que en ocasiones podemos toparnos con opciones que nos permitan contar con funciones y características adicionales, pero esto podría poner en riesgo nuestros sistemas.

Mantener los sistemas actualizados

La seguridad a todos los niveles va a ser también muy importante. Es esencial que nuestros sistemas estén seguros, que no cuenten con vulnerabilidades. Son muchas las ocasiones en las que aparecen problemas de seguridad en los equipos. Fallos que pueden ser explotados por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques.

Para corregir estos problemas, para solucionar esas vulnerabilidades, son los propios desarrolladores quienes lanzan parches y actualizaciones de seguridad. De esta forma podemos corregir esos fallos y evitar que puedan ser explotados fácilmente. Es algo que debemos aplicar sin importar el tipo de sistema o dispositivo que estemos utilizando.

Contar con herramientas de seguridad

Son muchas las herramientas que podemos utilizar para proteger nuestros equipos. Contar con un buen antivirus puede evitar la entrada de malware que pueda llegar a robar la contraseña de nuestra cuenta de e-mail. Esto debemos tenerlo siempre en cuenta y no comprometer nuestros equipos bajo ningún concepto.

Tenemos a nuestra disposición un gran abanico de posibilidades en este sentido. Muchos programas que pueden ayudarnos a defender la seguridad.

Sentido común

Por último, aunque seguramente lo más importante, el sentido común. Muchos de los ataques de seguridad van a requerir de la interacción del usuario. Por ejemplo abrir un enlace malicioso que recibamos por e-mail o acceder a la descarga de un archivo inseguro.

Siempre debemos tener presente el sentido común y no cometer errores que dejen expuesta nuestra cuenta de e-mail. Es fundamental este hecho.

Os dejamos un artículo donde explicamos cómo ver si han leído un correo.

Archivado en

Deja tu comentario