Soluciona los problemas con el Wi-Fi en la videoconsola

Soluciona los problemas con el Wi-Fi en la videoconsola

Las redes inalámbricas tienen un peso muy importante en nuestro día a día. Ha habido un auge muy importante en cuanto a dispositivos móviles y equipos que se conectan sin necesidad de utilizar cables. Un ejemplo son las videoconsolas, que si bien es cierto que algunas se pueden conectar de forma alámbrica, lo normal es que naveguemos a través del Wi-Fi. En este artículo vamos a hablar de ello. Vamos a dar algunos consejos para no tener problemas de conectividad en las videoconsolas.

Cómo evitar problemas con el Wi-Fi en las videoconsolas

Esto es algo que puede ocurrir en cualquier tipo de dispositivo, pero vamos a centrarnos en las videoconsolas. A veces al utilizar una PS4 o Xbox, por ejemplo, necesitamos tener una buena conexión para jugar correctamente. De lo contrario podríamos sufrir cortes y no disfrutar realmente de las posibilidades.

En muchas ocasiones estos problemas con la red inalámbrica se pueden solucionar fácilmente. Simplemente con llevar a cabo una serie de pasos sencillos y básicos podríamos asegurarnos de que nuestra red funciona correctamente y minimizar los riesgos que puedan afectar a la velocidad, latencia y también a la estabilidad de la red.

Utilizar amplificadores

Algo muy interesante y que debemos tener en cuenta es la posibilidad de utilizar amplificadores de red. Son muchos los dispositivos de este tipo que tenemos a nuestra disposición. Podemos usar repetidores, PLC, sistemas Wi-Fi Mesh… El objetivo es permitir que otros equipos puedan conectarse desde diferentes puntos del hogar sin problemas.

Cuando nos conectamos a Internet de forma inalámbrica desde una videoconsola en ocasiones estamos muy lejos del router. Esto significa que podemos tener problemas de velocidad y estabilidad. Lo podríamos solucionar si hacemos uso de amplificadores. Por ejemplo si vivimos en una casa con dos plantas.

Mantener segura la conexión

Por supuesto la seguridad va a ser siempre un factor muy importante. Un router inseguro, una conexión a la que acceden intrusos, podría suponer un problema para nuestra seguridad y privacidad. Además, esto también podría significar pérdida de velocidad y problemas en la usabilidad.

Nuestro consejo es siempre mantener el router seguro. Debemos hacer uso de contraseñas que sean fuertes y fiables, que contengan letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales. Además el cifrado que utilicemos va a ser fundamental, ya que no debemos utilizar aquellos que sean obsoletos.

Evitar malware y software indeseado

Pero también deberemos mantener la seguridad en nuestra videoconsola. Es vital que no tengamos malware ni ningún software indeseado que pueda interferir en el buen funcionamiento.

Es cierto que en muchas ocasiones podemos instalar programas que pueden ser interesantes pero no son oficiales. Sería un error agregar software desde fuentes desconocidas, ya que podríamos poner en riesgo nuestros equipos.

Principales causas del malware en Internet

Tener actualizada la videoconsola

Otro punto muy importante es que la videoconsola esté actualizada correctamente. A veces surgen vulnerabilidades que pueden exponer el sistema, pero también dar un mal rendimiento.

Son los propios desarrolladores quienes lanzan actualizaciones para corregir posibles problemas de seguridad. De esta forma podemos mantener a salvo nuestros equipos, pero también mejorar el rendimiento.

Si es posible, utilizar cable Ethernet

Algo básico es hacer uso de cable Ethernet cuando sea posible. Es cierto que hoy en día la mayoría de los usuarios utilizan las redes inalámbricas para navegar por Internet. Cada vez son mejores, con mayor capacidad y características. Sin embargo el cable siempre va a ser más estable y va a ofrecer una mejor velocidad.

Por ello nuestro consejo es que, siempre que sea posible, utilicemos cable Ethernet para conectar nuestra videoconsola. Así ganaremos en estabilidad y correremos menos riesgos de posibles problemas que afecten a la velocidad.

Alejar la videoconsola de posibles interferencias

Esto es algo que muchos usuarios no tienen en cuenta. A la hora de conectarnos de forma inalámbrica hay otros dispositivos que pueden interferir. Lo ideal es que la videoconsola esté alejada de otros equipos que puedan afectar a la señal. Es interesante que esté en una zona sin interferencias, alejada de posibles paredes o muros.

Colocar correctamente el router

Algo similar podemos decir respecto a la posición del router. Es importante que esté en un lugar central de la vivienda, alejado también de muros y paredes, así como en una zona elevada. Lo interesante es que pueda repartir lo mejor posible la señal Wi-Fi y que llegue no solo a la videoconsola, sino a cualquier otro aparato que vayamos a utilizar para navegar por Internet.

En definitiva, estos son algunos consejos interesantes para permitir que nuestra videoconsola se conecte mejor por Internet de forma inalámbrica. El objetivo es evitar pérdida de velocidad y tener una mala calidad.

Archivado en

Deja tu comentario