Principales errores al usar el Wi-Fi

Principales errores al usar el Wi-Fi

Las redes inalámbricas tienen un peso muy importante en las conexiones hoy en día. Cada vez tenemos más dispositivos móviles que podemos utilizar para navegar por Internet sin necesidad de utilizar cables. Esto abre un abanico de posibilidades, aunque es cierto que en ocasiones la velocidad, estabilidad y calidad de la conexión pueden no estar presentes como nos gustaría. En este artículo vamos a hablar de los errores más comunes cuando utilizamos el Wi-Fi. Daremos algunos consejos sobre qué debemos evitar para no tener problemas.

Errores comunes al usar el Wi-Fi

En muchas ocasiones podemos cometer errores a la hora de conectarnos de forma inalámbrica con nuestros dispositivos. No importa si estamos conectados desde un ordenador, móvil o cualquier otro equipo. A veces algunas acciones pueden afectar al buen funcionamiento de los sistemas, tener una mala velocidad o incluso poner en riesgo nuestra seguridad.

Por ello hemos querido hacer un recopilatorio de cuáles son los fallos más comunes a la hora de conectarnos a una red Wi-Fi. Errores que pueden afectar a lo que hemos mencionado y hacer que nuestras conexiones no funcionen como nos gustaría.

No elegir la banda correcta

Uno de los errores más habituales al navegar por Wi-Fi y que puede afectar a la velocidad de Internet, así como a la calidad y estabilidad, es elegir la banda correcta. Como sabemos podemos hacer uso de la banda de 2,4 GHz y de la de 5 GHz. Cada una de ellas tiene sus puntos positivos y negativos.

Podemos decir que la de 2,4 GHz es ideal para cuando vayamos a conectarnos desde una distancia considerable al router o cuando hay paredes y obstáculos. Es lo mejor ya que es menos sensible a la distancia. Sin embargo la banda de 5 GHz es la más indicada cuando queremos obtener la máxima velocidad.

Diferencias entre bandas Wi-Fi

Colocar incorrectamente el router

También es muy común que coloquemos de forma incorrecta nuestro router. Esto podría provocar una pérdida de señal, un mal funcionamiento de la conexión y, en definitiva, no aprovechar los recursos correctamente.

A la hora de navegar por Wi-Fi hay que asegurarse de estar aprovechando toda la capacidad. Lo interesante es que esté situado en un lugar céntrico, en una posición elevada y alejado de otros electrodomésticos que puedan interferir. Así la señal se distribuirá mejor.

Navegar por redes inseguras

Por supuesto la seguridad es algo fundamental. Es un error navegar por redes inseguras de forma desprotegida. No debemos conectarnos a redes públicas, como puede ser en un aeropuerto o centro comercial, y realizar un pago o iniciar sesión en nuestras cuentas.

Nuestro consejo es que en caso de que necesitemos llevar a cabo alguna tarea de este tipo en redes inseguras utilicemos una VPN. De esta forma nuestra conexión va cifrada correctamente.

Usar equipos desactualizados e inseguros

Algo similar puede ocurrir si utilizamos equipos desactualizados y desprotegidos para navegar. Estaríamos expuestos a posibles problemas que de una u otra forma nos afecten. Son muchas las ocasiones en las que surgen vulnerabilidades que pueden ser explotadas por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques. Los propios desarrolladores lanzan parches de seguridad para corregirlos y siempre debemos de instalarlos.

Pero también es un fallo navegar con equipos que no cuenten con herramientas de seguridad. Dispositivos que no tengan un buen antivirus que nos protejan correctamente. Esto es algo que debemos aplicarlo en todo tipo de sistemas y dispositivos.

Utilizar un canal incorrecto

También es un problema que afecta al Wi-Fi, a su calidad y velocidad, al conectarnos a un canal que no es el adecuado. Como sabemos podemos configurar nuestro router para que funcione a través de diferentes canales. Puede que nos encontremos en la situación de que estemos en un edificio rodeado de muchos usuarios y que sus routers puedan estar conectados al mismo canal que el nuestro. Esto supondría una merma importante, ya que no aprovecharíamos correctamente los recursos.

Por tanto es importante siempre elegir correctamente el canal al que nos vamos a conectar. El objetivo es aprovechar la velocidad al máximo y no estar limitados.

No configurar adecuadamente la red

Por otra parte, nuestra red cuenta con diferentes aspectos que podemos configurar. A veces los usuarios no exprimen las posibilidades al navegar por Wi-Fi. Siempre conviene configurar adecuadamente la red de la que disponemos.

En definitiva, estos son algunos errores comunes que cometemos los usuarios al conectarnos por Wi-Fi. Hemos visto algunos de los principales y su posible solución. El objetivo es lograr que la velocidad de la red, la capacidad para navegar, sea lo mejor posible.

Os dejamos un artículo donde hablamos de qué características debe tener un router.

Archivado en

Deja tu comentario