Comprueba cuál es la IP de tu router

Comprueba cuál es la IP de tu router

El router es una herramienta fundamental para poder conectarnos a Internet. Es vital contar con un aparato que esté en buenas condiciones para mantener la velocidad, estabilidad y calidad. A veces necesitamos conocer más datos de nuestro dispositivo. En este artículo vamos a explicar cómo comprobar cuál es la dirección IP de nuestro router. Vamos a ver cómo podemos averiguarlo fácilmente desde Windows 10, que es hoy en día el sistema operativo más utilizado en equipos de escritorio.

Cómo ver la dirección IP del router en Windows

Hay que tener en cuenta que la mayoría de routers actuales tienen direcciones IP genéricas, como puede ser 192.168.1.1 o 168.192.168.0.1. Si no utiliza alguna de estas dos lo normal es que sea del tipo 192.168.x.x. Ahora bien, a veces los usuarios buscan la manera de averiguar cuál es la dirección para poder acceder y llevar a cabo diferente acciones.

Para ver la dirección IP del router en Windows 10 es muy sencillo. Estamos ante el sistema operativo más utilizado a nivel de usuario en equipos de escritorio. Tenemos varias opciones para poder ver cuál es esa dirección.

Windows PowerShell

Una opción muy sencilla es a través de Windows PowerShell. Para ello vamos a Inicio, escribimos PowerShell y ejecutamos el comando ipconfig. Nos mostrará una serie de datos relacionados con nuestra conexión. Uno de los puntos que podemos ver es el de Puerta de enlace predeterminada.

Cómo ver la dirección IP del router

En nuestro ejemplo la dirección IP del router es 192.168.1.1. Podría ser otra diferente, como hemos mencionado.

Panel de control

También podemos ver la dirección IP de un router a través del Panel de control de Windows 10. Para ello vamos a Inicio nuevamente, escribimos Panel de control y lo abrimos. Posteriormente entramos en Redes e Internet, vamos al Centro de redes y recursos compartidos.

Tenemos que pinchar al nombre de la red que aparece junto a Conexiones. Se abrirá otra ventana y aquí tenemos que darle a Detalles. Nos mostrará una serie de datos e información y el que nos interesa es el de Puerta de enlace predeterminada IPv4. Allí nos mostrará cuál es esa dirección IP.

Símbolo del sistema

Otra forma de conocer cuál es la dirección IP del router, la puerta de enlace predeterminada para poder acceder y llevar a cabo cambios en la configuración, es el Símbolo del sistema. Para ello tenemos que ir a Inicio, buscamos Símbolo del sistema y ejecutamos el comando ipconfig. Allí nos mostrará una gran cantidad de información, aunque la que nos interesa realmente es la que indica la puerta de enlace predeterminada.

Conocer la puerta de enlace predeterminada

Como en los casos anteriores, podremos usar esta información para poder acceder al dispositivo y cambiar diferentes parámetros, poner una nueva contraseña o cualquier circunstancia que necesitemos. Es un proceso rápido y sencillo y además muy útil para mantener siempre el buen funcionamiento del aparato y no tener ningún tipo de problema.

Por qué es útil conocer la dirección IP del router

Muchos usuarios pueden no necesitar realmente conocer la dirección IP de su router. No es algo que sea necesario para poder navegar por la red y conectar diferentes equipos por cable o red inalámbrica. Sin embargo sí es esencial si queremos llevar a cabo algunas tareas. Es importante para configurar algo en el aparato, solucionar algún problema o incluso para mejorar la seguridad.

Cambiar la clave del Wi-Fi

Un ejemplo es para acceder al router y cambiar la contraseña del Wi-Fi. La seguridad es algo fundamental para los usuarios y siempre debemos controlar aspectos de este tipo que pueda comprometer nuestra privacidad. Es un error mantener la clave que viene predeterminada cuando compramos un router. Siempre debemos utilizar una que sea fuerte y compleja.

Pero una cosa importante y que debemos tener en cuenta es que también hay que cambiar la clave del propio router. Normalmente viene una del tipo admin123, admin, 1234… Debemos elegir otra diferente, que cumpla los requisitos que tendremos también para la del Wi-Fi. Es una barrera de seguridad muy importante.

Mejorar la velocidad

También podemos cambiar la configuración que podría mejorar nuestra velocidad. Por ejemplo podemos cambiar el canal al que se conecta el Wi-Fi. Si nos conectamos a un canal que esté saturado podríamos tener problemas de velocidad y estabilidad. Podríamos ver que la velocidad de nuestra conexión no es la mejor y tener problemas. Por ello conviene siempre configurar algunos parámetros de este tipo.

Crear una red de invitados

Además, dentro del router podemos crear una red de invitados. Es muy útil si vamos a recibir visitas y queremos que se puedan conectar a nuestra red Wi-Fi sin necesidad de dar la contraseña de la red, ya que creamos una diferente.

Actualizar el router

Esto es muy importante y muchos usuarios lo pasan por alto. Debemos siempre mantener el router actualizado correctamente. Necesitamos contar con las últimas versiones del firmware para no tener ningún problema de seguridad. Además, así lograremos las últimas mejoras en rendimiento que podamos tener.

En definitiva, como hemos visto es muy sencillo ver cuál es la dirección IP del router desde Windows 10. Hemos explicado un total de tres opciones mediante Windows PowerShell o Símbolo del sistema, así como también desde el Panel de control. En las tres opciones que hemos visto podremos acceder a la configuración del aparato y llevar a cabo algunos cambios que puedan mejorar el rendimiento y la seguridad.

Nos hemos centrado en Windows 10 ya que es hoy en día el sistema operativo más utilizado por los usuarios en equipos de escritorio. Esto significa que podría beneficiar a mucha gente que busque cómo saber cuál es su IP. Sin embargo podemos verlo también en otros sistemas operativos como Linux, macOS o en dispositivos móviles. El proceso es muy parecido.

Hemos indicado que el router es una pieza fundamental en el día a día de los usuarios. Tenemos a nuestra disposición dispositivos muy diferentes. Algunos pueden tener una mejor cobertura inalámbrica, otros contar con más herramientas y configuración alternativa. Os dejamos un artículo donde hablábamos de qué es lo más importante en un router. Un repaso a los puntos que debemos tener siempre en cuenta.

Archivado en

Deja tu comentario