Optimiza la velocidad de Internet para llamadas y videollamadas

Optimiza la velocidad de Internet para llamadas y videollamadas

Contar con una buena velocidad de Internet es fundamental a todos los niveles. Es lo que nos permite navegar por la red, utilizar las diferentes aplicaciones y dispositivos que requieran de una buena conexión. Sin embargo en ocasiones es posible que necesitemos incrementar aún más la calidad y estabilidad para poder llevar a cabo diferentes tareas. Es lo que ocurre cuando vamos a usar una aplicación en concreto que necesitamos que funcione lo mejor posible y que no haya cortes. En este artículo vamos a explicar cómo optimizar la velocidad de Internet para realizar llamadas y videollamadas gracias a la aplicación Speedify.

Cómo optimizar la velocidad de Internet para llamadas y videollamadas

La manera en la que nos comunicamos hoy en día ha cambiado mucho. Ahora podemos hacer uso de Internet y de sus infinitas posibilidades para establecer una conversación con amigos o familiares. Podemos hacer uso de múltiples herramientas que nos permiten mandar mensajes, realizar llamadas y videollamadas.

Ahora bien, en estos dos últimos casos, a la hora de hace una llamada o una videollamada, es necesario contar con una buena conexión de Internet. Si la velocidad no es la adecuada podemos tener cortes y problemas para comunicarnos. Esto podría afectarnos mucho en determinadas ocasiones.

Por ello podemos hacer uso de diferentes herramientas y métodos para optimizar la velocidad de Internet y que funcione mejor la conexión en estos casos. Vamos a hablar de Speedify, que es una aplicación que está disponible tanto para equipos de escritorio como también para dispositivos móviles. El objetivo es optimizar la velocidad de Internet y que funcione mejor cuando vayamos a realizar diferentes tareas como llamar por Internet, realizar una videollamada y otras funciones.

Speedify, la herramienta para mejorar las llamadas y videollamadas

Speedify está disponible para Windows, Linux, macOS, Android y también iOS. Por tanto podemos decir que se trata de una aplicación multiplataforma que podemos utilizar en nuestros dispositivos sin problemas.

Podemos decir que Speedify es una especie de VPN segura y el objetivo es que la conexión sea más estable, rápida y también segura. Es ideal para concentrar la señal disponible cuando vayamos a utilizar una herramienta y hacer llamadas o videollamadas y no tener problemas.

Simplemente tenemos que encender el programa en nuestro móvil u ordenador cuando vayamos a realizar una llamada o videollamada y automáticamente optimizará la velocidad de Internet para esas herramientas. Funciona de forma automática y detectará el software sin problemas.

Para comenzar a utilizarlo podemos descargarlo desde su página oficial. Allí encontraremos las diferentes versiones que podemos utilizar. Hay que tener en cuenta que dispone de diferentes planes, aunque también uno gratuito que puede ser más que suficiente para los usuarios que no requieran de mucho más.

Cuando descarguemos la aplicación tendremos que instalarla en nuestro sistema. Es un proceso sencillo y rápido. Su interfaz de usuario es bastante intuitiva y podremos comenzar a usarlo rápidamente.

Optimizar llamadas y videollamadas con Speedify

Para que funcione tenemos que activarla en su interfaz. Veremos que arriba a la derecha aparece un botón que debemos conectar. A partir de ese momento comenzará a optimizar la velocidad de Internet en las aplicaciones que detecte que estamos utilizando para transferir sonido o vídeo.

En nuestro caso hemos probado Speedity en Windows 10, que es hoy en día el sistema operativo para equipos de escritorio más utilizado. Sin embargo el proceso es similar en todos los sistemas operativos para los que está disponible esta aplicación.

Gran auge de las videollamadas en Internet

Hay que tener en cuenta el gran auge de las videollamadas en Internet. Tenemos a nuestra disposición muchas herramientas diferentes. Muchos programas que permiten que establezcamos comunicación con otros usuarios desde nuestros dispositivos.

Esto es algo que utilizan los usuarios no solo para comunicarse con amigos y familiares, sino también para temas laborales. El teletrabajo se ha vuelto algo cada vez más presente en nuestro día a día. Por ello son muchos los usuarios que utilizan este tipo de herramientas para comunicarse.

Por ello es muy interesante hacer uso de aplicaciones como Speedity con la que podemos mejorar la calidad de esas llamadas y videollamadas. El objetivo es evitar posibles cortes y problemas de velocidad que afecten a nuestras comunicaciones.

En definitiva, hacer uso de Speedity es muy sencillo. Simplemente tenemos que descargar e instalar el programa desde su página web oficial. Como hemos indicado está disponible para los sistemas operativos más importantes y utilizados. Siempre es aconsejable que descarguemos este tipo de programas desde fuentes oficiales, ya que de esta forma evitaremos problemas de seguridad que puedan comprometer nuestros equipos. Evitaremos instalar software que ha podido ser modificado de forma maliciosa para atacar.

Consejos generales para que no se corten las videollamadas

Después de hablar de por qué es importante mantener una buena calidad de Internet al realizar una videollamada o llamada, además de hablar de Speedity, vamos a dar también algunos consejos generales para evitar esos molestos cortes y conseguir que todo funcione lo mejor posible.

Mejorar la conexión

Algo básico que podemos hacer es intentar mejorar lo máximo posible la conexión. Por ejemplo si nos conectamos a través de la red inalámbrica, siempre podemos optar por instalar algún repetidor, sistema Wi-Fi Mesh o dispositivos PLC. Todos estos aparatos van a ayudar a mejorar la cobertura inalámbrica y reducir los problemas.

También podemos elegir correctamente la banda del Wi-Fi que vamos a usar. Generalmente la de 5 GHz es la que va a ofrecer mayor velocidad, pero hay que tener en cuenta que es más sensible a la distancia y posibles obstáculos. En cambio la banda de los 2,4 GHz es la que va a permitir que nos conectemos más lejos.

Mantener las aplicaciones actualizadas

Un error importante es utilizar Skype, Zoom o cualquier aplicación de videollamadas o llamadas online y que no esté actualizada. Esto puede afectar seriamente al rendimiento. Nuestro consejo es tener siempre la última versión instalada. De esta forma lograremos que el rendimiento sea óptimo y no tener problemas.

Además, las versiones actualizadas también van a permitir reducir el riesgo de seguridad. Vamos a poder evitar ataques cibernéticos y corregir las vulnerabilidades que pueda explotar un atacante.

Proteger los equipos

Si seguimos con lo que mencionábamos de la seguridad, sin duda es imprescindible proteger los equipos. Contar con un buen antivirus, como puede ser Windows Defender, Avast o Bitdefender, va a evitar la entrada de malware y cualquier ataque que también afecte a la velocidad de Internet.

La seguridad será imprescindible para que cualquier programa conectado a Internet funcione adecuadamente. Esto también incluye cualquier aplicación de videollamadas que tengamos instalada.

Por tanto, estos son algunos consejos esenciales para lograr que las videollamadas funcionen correctamente y no se corten. Es importante evitar fallos de seguridad, tener los programas y sistemas desactualizados, así como intentar mejorar lo máximo posible la conexión de Internet.

Archivado en

Deja tu comentario