No caigas en trampas al comprar por Internet

No caigas en trampas al comprar por Internet

El comercio electrónico ha ganado mucho peso en los últimos años. Cada vez son más los usuarios que compran a través de Internet todo tipo de productos. Tenemos a nuestra disposición un amplio abanico de posibilidades, con muchas páginas, servicios y plataformas donde podemos realizar nuestras compras. Ahora bien, esto también puede ser un problema si cometemos algunos errores y no tomamos precauciones. Por ello en este artículo vamos a dar algunos consejos. Vamos a explicar qué errores podemos cometer al comprar por Internet y que pueden poner en riesgo nuestra seguridad.

Gran auge del comercio electrónico

En la actualidad comprar por Internet es algo muy habitual por parte de los usuarios. Son muchas las opciones que tenemos. Podemos comprar desde el ordenador, móvil o cualquier dispositivo compatible. Esto hace que sea posible adquirir productos las 24 horas del día desde casa o desde cualquier lugar.

Cada vez son más las plataformas que hay en la red para poder comprar. Muchas empresas que tradicionalmente tenían tiendas físicas ahora están abriendo mercado a través de la red. Lógicamente esto hace también que puedan llegar a más usuarios. A fin de cuentas Internet es un mercado global.

Pero claro, el auge del comercio electrónico también trae consigo algunos problemas en forma de seguridad. Los piratas informáticos ponen sus miras en aquello que alberga más usuarios. De ahí que en ocasiones podamos sufrir algún tipo de ataque o tener problemas cuando vayamos a comprar algún producto.

Consejos para comprar por Internet con seguridad

Errores al comprar por Internet

A veces los usuarios cometen errores al comprar por Internet. Puede que algunos usuarios despistados terminen adquiriendo un producto que en realidad no es el esperado. Puede que haya ofertas engañosas que parezcan reales pero en realidad es un engaño. Por ello siempre hay que estar muy alerta.

Confiar en cualquier oferta o descuento

Uno de los principales errores al comprar por Internet es confiar en cualquier oferta o descuento que nos llegue por redes sociales, correo electrónico o plataformas de mensajería instantánea. Es muy común que recibamos cupones de supuestos descuentos donde tenemos que registrarnos o dar algún tipo de datos.

En realidad estos descuentos pueden ser una trampa. Puede que simplemente quieran recopilar nuestros datos, sean Spam o que nos redirijan a una página controlada por los piratas informáticos para robar nuestros datos.

Plataformas para comprar sin cifrar

Sin duda es otro de los problemas más importantes. Hay muchos servicios y plataformas en Internet que todavía hoy están sin cifrar. Esto es un problema para nuestra privacidad y seguridad, pero más aún si se trata de un sitio donde vamos a realizar una compra. Esto significa que tenemos que rellenar un formulario y enviar un pago.

Nuestro consejo es nunca comprar a través de plataformas que estén sin cifrar. Esto también puede aplicarse al hecho de realizar compras desde redes inalámbricas públicas. Podríamos comprometer nuestra información.

Entrar en páginas desde sitios de terceros

A veces podemos recibir un link para realizar una compra. Un enlace que nos llega por e-mail para entrar en una determinada página. También puede que ese link lo veamos en un sitio de tercero. ¿Es seguro esto?

La realidad es que al entrar en las plataformas desde sitios de terceros podría ser un riesgo. Podríamos estar accediendo a un enlace controlado por los ciberdelincuentes. Esto podría poner en riesgo nuestra información personal.

No ver reseñas

Cuando vayamos a comprar por Internet es importante observar bien las reseñas. Especialmente esto será así si vamos a comprar un producto nuevo, algo que nunca hemos adquirido o desde un vendedor desconocido.

Es importante que veamos cómo le ha ido a otros usuarios, si han tenido problemas o la valoración en general que le dan a ese vendedor o producto. De esta forma evitaremos sorpresas desagradables y caer en posibles trampas.

No ver las condiciones o especificaciones

Esto es algo que puede ocurrir en muchas ocasiones. Muchos productos se ofertan en plataformas de compras por Internet que simulan ser legítimos, originales, pero que en realidad es una copia.

Suele ocurrir principalmente en dispositivos electrónicos. Son físicamente muy parecidos, con el nombre casi igual, pero en realidad se trata de un producto de una calidad muy inferior. Hay que observar muy bien las especificaciones que tiene y las condiciones de compra. Así no tendremos problemas y no nos venderán un producto que en realidad no queremos.

En definitiva, estas son algunas de las principales trampas que podemos encontrarnos al navegar por Internet. Hemos visto que podemos comprometer nuestros datos si no tomamos medidas.

Os dejamos un artículo con consejos para pagar con seguridad por Internet. Es otro factor importante que debemos tener en cuenta y que no nos roben.

Archivado en

Deja tu comentario