Más conexiones torrent y menos Netflix en la cuarentena

Más conexiones torrent y menos Netflix en la cuarentena

La manera en la que utilizamos Internet se ha visto trastocada en las últimas semanas debido a la cuarentena que estamos viviendo por el coronavirus. Internet se ha convertido en una herramienta fundamental para muchos usuarios, ya que en muchas ocasiones el teletrabajo se ha convertido en algo muy presente. También pasamos más tiempo en casa y eso hace que tengamos que buscar entretenimiento en la red. Aquí ha crecido considerablemente la reproducción de vídeos online para ver series y películas. Sin embargo nos hacemos eco de una noticia que informa sobre cómo torrent ha crecido más que Netflix.

Torrent crece más que Netflix en la cuarentena

Hoy en día no vemos la televisión de la misma manera que hace solo unos años. Ha crecido mucho el uso de plataformas para ver series y películas en Streaming, como puede ser Netflix. También hay otras muchas más, aunque esta sea la más popular. Ahora bien, el tráfico de Internet está compuesto por numerosas plataformas, servicios y páginas web. Utilizamos la red para navegar, estar en contacto con amigos o familiares, buscar información, ver vídeos…

Según una noticia de la que nos hacemos eco el tráfico torrent ha crecido más que Netflix en algunos casos. Este mismo informe indica que la transmisión de vídeo en Internet representa hoy en día el 57,64% del total. Sin duda estamos ante cifras más que significativas y que demuestran la importancia de este tipo de servicios en la red.

Este informe ha sido desarrollado por Sandvine. Indican que YouTube se ha convertido en uno de los reyes indiscutibles en el tráfico de transmisión de video, con una cuota de tráfico que casi se duplicó del 8,69% al 15,94% en 2020. El siguiente en la línea es Netflix, con una cuota de tráfico de Internet del 11,42%. Ahora bien, en algunos casos sorprende que Netflix ha sufrido una caída en la cuota frente al tráfico torrent. Esto ha ocurrido durante la cuarentena que estamos viviendo.

En ambos casos, tanto en Netflix como el tráfico torrent, ha aumentado respecto a 2019. Sin embargo ahora el tráfico torrent representa una mayor cuota frente a Netflix en áreas como Europa, Oriente Medio o África.

¿Cuál puede ser la razón principal de este hecho? Si recordamos en nuestra página publicamos hace unas semanas un artículo donde hablamos de que Netflix iba a reducir el tráfico al bajar la calidad de los vídeos. Lógicamente eso ha provocado que no consuma los mismos recursos que hubiera consumido sin ese límite que mencionamos.

Puede que detrás de ese hecho esté la bajada en las últimas semanas y que torrent haya superado en tráfico a Netflix.

Es evidente que en las últimas semanas se han cambiado muchos hábitos en Internet. Utilizamos plataformas  que antes pasaban más desapercibidas, como por ejemplo el uso de aplicaciones para videollamadas o algunas orientadas en el teletrabajo. También hacemos uso de determinados servicios como la reproducción de vídeos en Streaming, cosa que antes aunque era muy popular no representaba tanta cuota de mercado como ahora al pasar más tiempo conectados en casa y con una red Wi-Fi disponible en vez de datos móviles.

En definitiva, la cuarentena ha cambiado en gran medida los hábitos de Internet. Al menos ha cambiado la manera en la que consumimos determinados recursos. Según este informe del que nos hacemos eco, en algunas regiones torrent ha superado a Netflix en el uso de datos.

Mejorar la calidad en Netflix

Más dispositivos, más opciones

Por otra parte, hay que tener en cuenta que hoy en día contamos con más dispositivos para navegar por Internet y ver vídeos. Esto hace que el uso de Netflix y otros servicios similares esté muy presente en nuestro día a día. Podemos utilizarlo en el móvil, en una Tablet, en el ordenador, la televisión…

Vivimos en una época en la que estamos constantemente conectados a Internet. Las redes Wi-Fi han ganado un peso muy importante en nuestro día a día y eso lo podemos notar en estas últimas semanas. Tenemos un gran abanico de posibilidades en cuanto a dispositivos que podemos utilizar.

También hay que destacar lo que se conoce como el Internet de las Cosas. Básicamente son todos los equipos que tenemos en casa con conexión a la red. Todo tipo de dispositivos que podemos utilizar para navegar por Internet, para ver series y películas o interactuar entre unos y otros. Esto es algo que sin duda va a ir en aumento en los próximos años y tendremos más y más equipos conectados a la red.

Archivado en

Deja tu comentario