¿Podemos conectarnos al Wi-Fi y 5G al mismo tiempo?

¿Podemos conectarnos al Wi-Fi y 5G al mismo tiempo?

Las conexiones inalámbricas han ido mejorando con el paso del tiempo. Hablamos de las redes Wi-Fi pero también de las redes móviles. Nada tienen que ver las velocidades actuales con las que teníamos hace solo unos años cuando conectábamos un móvil al router o navegábamos a través de la red móvil fuera de casa. La tecnología que va a marcar la próxima década es el 5G. Ahora bien, ¿podríamos conectarnos al Wi-Fi y 5G al mismo tiempo?

Conectarse al Wi-Fi y 5G al mismo tiempo

Las redes Wi-Fi tienen la capacidad actual de ofrecer velocidades mucho mayores que hace unos años. Hemos visto por ejemplo el protocolo Wi-Fi 6 que vino para mejorar lo que ya teníamos con el Wi-Fi 5. Esto permite a los usuarios no solo obtener mejores velocidades, sino también más estabilidad y calidad.

Lo mismo ocurre con las redes móviles. El 4G ofreció una velocidad mucho mayor que el 3G. El 5G, cuando esté implantado en el conjunto de la sociedad, mejorará aún más las conexiones móviles. Esto permitirá también hacer uso de herramientas nuevas y dispositivos que necesiten una latencia mínima.

Pero claro, de primeras tenemos que elegir entre conectarnos al Wi-Fi o utilizar las redes móviles. Puede que en determinadas circunstancias sea mejor una u otra opción, según si tenemos cobertura, si hay otros dispositivos conectados, etc. ¿Y si nos conectamos a las dos opciones al mismo tiempo?

Eso es lo que han planteado en un informe del que nos hacemos eco. Han analizado cómo el tráfico del Wi-Fi puede moverse de manera flexible entre las celdas 5G y las celdas Wi-Fi. Esto lo hace a través del desbordamiento, la transferencia vertical, la transferencia horizontal y las operaciones de devolución, según explican desde el equipo.

Para ello se basan en una red inalámbrica integrada que utiliza la arquitectura de redes móviles 5G como soporte de movilidad para el tráfico de Wi-Fi y realizan el modelado del tráfico de la arquitectura integrada con tiempos de permanencia generalmente distribuidos por el usuario. En la arquitectura integrada, el tráfico del Wi-Fi adquiere una movilidad completa del usuario.

Los investigadores agregan que el mismo enfoque para el aseguramiento de la calidad también podría extenderse a 5G integrado con otros tipos de sistemas, como redes de sensores, redes de vehículos inteligentes y aplicaciones de lo que conocemos como el Internet de las cosas.

En definitiva, es posible que muchos usuarios opten por conectar sus dispositivos combinando las redes Wi-Fi y el 5G. De esta forma nuestros equipos elegirían una u otra red según el momento, según las circunstancias y posibilidades. Así obtendremos siempre la máxima velocidad, estabilidad y calidad de la conexión.

Ventajas del 5G en móviles

El 5G, la tecnología que cambiará Internet

Muchos creen que la llegada del 5G va a cambiar Internet. Al menos va a cambiar en muchos aspectos el uso que damos a la red. No hablamos solo a nivel de usuario, sino también a nivel empresarial y de infraestructuras.

La tecnología 5G va a traer velocidades nunca vistas en dispositivos móviles. Eso es lógico y va a cambiar la manera en la que podemos descargar y subir información. La nube va a ganar importancia. Muchos usuarios van a comenzar a trabajar más con la nube que antes, puesto que tendrán acceso al contenido de una manera más sencilla y rápida.

Pero además de eso también va a introducir cambios en la manera en la que nos comunicamos. El 5G prácticamente va a hacer que la latencia sea inexistente. Ya sabemos que el ping es uno de los problemas más importantes a la hora de realizar una videollamada o utilizar en remoto diferentes aplicaciones.

Esto también va a facilitar el trabajo a médicos y otros sectores que puedan desempeñar sus funciones de forma remota como si estuvieran allí. Incluso el uso de robots controlados de forma remota a través del 5G va a aportar mucho a la sociedad en su conjunto.

Por tanto podemos decir que el 5G va a ser la tecnología móvil que va a cambiar Internet en muchos aspectos. Todavía hay tiempo por delante, ya que son pocos los dispositivos compatibles y muy escasa la cobertura a nivel mundial. Tendremos que esperar unos años y ver si realmente esta tecnología va a ofrecer un abanico de posibilidades tan amplio como se presupone.

En definitiva, como hemos mencionado a través de ese estudio realizado en Estados Unidos, es posible combinar la tecnología Wi-Fi y 5G para conectarnos a la red. Va a ser una opción que muchos usuarios tendrán presente en su día a día.

Os dejamos un artículo sobre cómo el 5G va a crear ciudades más seguras.

Archivado en

Deja tu comentario