Cuándo deberías cambiar el router de tu operadora

Cuándo deberías cambiar el router de tu operadora

El router es sin duda una pieza fundamental para tener Internet. Tenemos a nuestra disposición muchas variedades y eso significa que según nuestras necesidades puede que sea interesante utilizar una u otra opción. Con el paso del tiempo la tecnología ha avanzado mucho y esto significa también que los routers, las conexiones a Internet, son mejores. En este artículo vamos a explicar cuándo deberíamos cambiar el router de nuestra operadora por otro. En ocasiones es interesante y puede hacer que la velocidad de Internet y la calidad mejoren.

Cuándo cambiar el router de la operadora

Normalmente cuando contratamos Internet con una operadora van a ofrecernos un router gratis o a bajo coste. Este aparato nos va a permitir navegar por Internet sin problemas y, al menos sobre el papel, va a ser suficiente para la mayoría de usuarios. Sin embargo en ocasiones hay quienes tienen pretensiones diferentes y van a necesitar aparatos más potentes o que cuenten con determinadas características.

Por eso puede haber ocasiones en las que los usuarios opten por comprar otro router y no utilizar el de su operadora. De ahí que en este artículo hayamos decidido redactar los motivos principales por los cuales los usuarios pueden cambiar de router. A veces también tenemos un aparato durante años y se ha quedado obsoleto y eso se traduce en pérdida de rendimiento y también fallos de seguridad.

Más seguridad

Uno de los motivos es por seguridad. Principalmente ocurre cuando tenemos un router antiguo, que utiliza protocolos de seguridad desfasados y que podrían poner en riesgo a los usuarios.

Hay que tener en cuenta que la seguridad es un factor muy importante para los usuarios y es algo que debemos cuidar mucho. Según el router que tengamos vamos a poder disponer de más o menos tipos de cifrado. Los routers modernos utilizan cifrados más fuertes, más adaptados a los tiempos que corren y evitan la entrada de intrusos. Por el contrario aquellos que son más antiguos pueden ser compatibles únicamente con protocolos desfasados, como por ejemplo el WEP.

Es por ello que uno de los motivos para cambiar el router de nuestra operadora por otro es por seguridad. Así evitaremos problemas que puedan poner en riesgo nuestros dispositivos y, en definitiva, afectar también a nuestra privacidad.

Tipos de cifrado Wi-Fi

Mejores funciones

Por supuesto las funciones que tenga ese router también van a ser muy importantes. Hay algunos dispositivos que cuentan con funciones más avanzadas para gestionar mejor la red, cuentan con tecnología Beamforming, por ejemplo. De esta forma podemos exprimir mejor las posibilidades para jugar online o reproducir vídeos en Streaming.

Algunos routers tienen un gran abanico de posibilidades en este sentido. Esto es muy bien valorado por muchos usuarios y sin duda es una de las razones para comprar un aparato nuevo.

Más velocidad

La velocidad de Internet es otro factor clave para los usuarios. A veces podemos tener problemas con el router y eso se traduce en que no nos llega la velocidad que tenemos contratada realmente. Podemos sufrir problemas si nos conectamos por Wi-Fi si nuestro router no es doble banda, por ejemplo.

Esto hace que muchos usuarios pasado un tiempo puedan decidir cambiar de router. Principalmente cuando cuentan con nuevos dispositivos que por ejemplo tengan compatibilidad con Wi-Fi 6 pero no pueda ser aprovechado.

Necesitamos más puertos Ethernet

Otra razón es que necesitemos contar con más puertos Ethernet. Es posible que queramos conectar por cable más aparatos, como por ejemplo televisiones, ordenadores de sobremesa, portátiles… Muchos routers cuentan únicamente con uno o dos puertos y podríamos necesitar algunos más. Es otro motivo para decidir comprar uno nuevo.

Pero más que la cantidad de puertos, podemos hacer mención también a la capacidad de los mismos. No todos los routers tienen la misma velocidad cuando nos conectamos por cable. Los más antiguos cuentan con Fast Ethernet, que está limitado a 100 Mbps para sincronizar con los dispositivos. Esto hace que podamos necesitar Gigabit Ethernet, para poder lograr alcanzar 1 Gbps y tener la máxima velocidad de fibra óptica simétrica.

Mejor calidad y estabilidad

La calidad y la estabilidad también son factores fundamentales. Vivimos en una época en la que existen muchas conexiones, con muchos dispositivos al mismo tiempo. Todo esto puede causar que la estabilidad no sea la mejor.

También hacemos un uso intensivo en herramientas como la reproducción de vídeo en Streaming o realizar videollamadas. En este sentido la calidad es algo que debe estar presente siempre. Si tenemos un router que no cuenta con la tecnología suficiente la calidad y estabilidad pueden verse comprometidas.

Esta es, en definitiva, otra de las razones por las que podríamos querer cambiar el router de nuestra operadora. Siempre es importante que todo funcione lo mejor posible y cuando se trata de conectar equipos a la red, aún más. Cada vez tenemos más dispositivos conectados y debemos asegurarnos de que van a funcionar adecuadamente.

Mejorar la velocidad de Internet

Cobertura más amplia

Si hay algo que está muy presente hoy en día son las conexiones inalámbricas. Cada vez nos conectamos más a redes sin cable. Tenemos más dispositivos habilitados para ello y eso hace que necesitemos contar con una conexión aceptable y que nos permita navegar mejor. Podemos pensar en los equipos del Internet de las Cosas, que básicamente son todos los que tenemos en nuestro hogar como podrían ser televisiones, bombillas inteligentes, reproductores de vídeo… Todos ellos van a necesitar de una buena cobertura para conectarlos desde lugares muy diversos de nuestra vivienda.

Según el router que tengamos podemos disponer de una cobertura más o menos amplia. El número de antenas externas que tenga, el alcance de la señal y la infraestructura que utilice puede ser clave para que elijamos un router u otro. Por ello a veces los usuarios optan por cambiar el que viene al contratar Internet con una operadora.

En definitiva estas son algunas de las principales razones por las cuales podemos cambiar de router. Siempre tendremos a nuestra disposición una serie de opciones muy variadas que se adaptarán según lo que busquemos. Os dejamos un artículo donde hablamos de cuáles son los componentes importantes en un router.

Archivado en

Deja tu comentario