Así crecerá el 5G en los próximos años

Así crecerá el 5G en los próximos años

La tecnología ha cambiado mucho en los últimos años. Si pensamos en la manera en la que navegamos por Internet, también ha habido importantes avances. Hoy en día navegamos mucho más desde dispositivos móviles. Tenemos una mayor capacidad para utilizar herramientas en nuestro móvil, navegar por Internet, descargar, subir archivos… Las redes han mejorado notablemente y es una realidad. Sin embargo el paso siguiente va a ser la llegada del 5G. Va a traer cambios importantes. En este artículo nos hacemos eco de una noticia que informa sobre cómo va a aumentar el número de dispositivos 5G en los próximos años.

El 5G, la tecnología que cambiará el Internet móvil

Llevamos tiempo escuchando que el 5G va a ser la tecnología móvil que utilizaremos durante la próxima década. Sin duda va a provocar cambios importantes en la navegación móvil y en cómo interactuamos con otros usuarios. Va a abrir un abanico de posibilidades para hacer que todo sea más inmediato y todo esté más interconectado.

Va a cambiar nuestra forma de comunicarnos en el sentido de que podremos realizar videollamadas prácticamente sin latencia, como si estuviéramos en el mismo lugar que la otra persona. Pero esto no se aplicará únicamente a las comunicaciones entre usuarios, sino también a la hora de realizar una operación quirúrgica a distancia, por ejemplo.

Sin duda va a traer cambios importantes a nuestro día a día. Vamos a poder utilizar más dispositivos conectados a la red gracias al 5G y eso se traduce también en aprovechar más los recursos del Internet de las Cosas. Tendremos más equipos conectados entre sí. Todo ello ofrecerá una serie de funciones y características muy interesantes.

Pagar más por el 5G

Aumento de dispositivos 5G en los próximos años

Esto va a provocar que en los próximos años aumente la cifra de dispositivos 5G. Muchos usuarios vivirán una transición al cambiar de dispositivo móvil y adquirir así uno con compatibilidad con esta tecnología. Sin embargo la cifra parece que no termina de arrancar. Llevamos tiempo viendo modelos 5G, pero lo cierto es que tanto el precio como la imposibilidad de conectarse a esta red en la mayoría de casos ha frenado su avance.

Según un informe realizado por Finbold, durante este año aumentará un 180% el número de dispositivos. Esto significa que para el año 2021 habrá unos 340 millones de dispositivos con compatibilidad 5G. Sin duda aún estaríamos en una cifra bastante baja a nivel global.

Para el año 2022 las previsiones de este informe indican que llegaremos a los 810 millones de dispositivos 5G. Esperan que no pasemos de los 1.000 millones hasta al menos el año 2023. Concretamente para ese periodo esperan que la cifra aumente un 72,8% frente al año anterior y llegaremos a los 1.400 millones en dicho año.

Se espera que la cifra redonda de 2.000 millones de dispositivos 5G se alcance durante 2024. Un año después, en 2025, llegaríamos a los 2.700 millones. Todo ello según las previsiones que muestran el informe realizado por Finbold.

Hay que tener en cuenta que durante los primeros años estos dispositivos estarán concentrados en pocos países. Habrá que esperar aún unos años más hasta que sea una realidad a lo largo del mundo. Por tanto todavía queda recorrido por delante.

Beneficios no solo en velocidad

El 5G va a traer importantes beneficios como hemos mencionado. Sin duda la velocidad será un factor clave. Va a ofrecer velocidades de subida y bajada mucho mayores para cuando naveguemos desde un dispositivo móvil que utilice esta tecnología. Sin embargo esto no será lo único positivo de esta tecnología, ni mucho menos.

Una de las ventajas más importantes del 5G es su baja latencia. Esto va a posibilidad muchos usos orientados en el Internet de las Cosas. Podremos conectar dispositivos de una manera más real. Tendremos a nuestra disposición muchas posibilidades para conectar equipos en casa y también fuera. Las ciudades además estarán más interconectadas.

La cobertura también será un factor a tener en cuenta. Especialmente va a mejorar la cobertura en interiores. Uno de los problemas con el 4G es que cuando estamos dentro de un edificio la cobertura suele disminuir bastante. Esto se traduce en una peor velocidad y calidad de la señal.

Precisamente la calidad y estabilidad es lo que también ganaremos con la llegada del 5G. Podremos conectar nuestros dispositivos a la red y no tener problemas de pequeños cortes o sufrir algún tipo de inconveniente.

En definitiva, la cifra de dispositivos 5G va a aumentar en los próximos años. Sin embargo todavía queda tiempo hasta alcanzar una cuota de mercado realmente amplia. Va a ser progresivo y principalmente a partir del año 2021 es cuando empezaremos a ver un aumento más significativo de este tipo de dispositivos.

Archivado en

Deja tu comentario