Estas acciones pueden bajar tu velocidad de Internet drásticamente

Estas acciones pueden bajar tu velocidad de Internet drásticamente

Mantener una buena velocidad de Internet es algo fundamental para los usuarios hoy en día. Como sabemos podemos navegar a través de múltiples dispositivos y también conectarnos a través de redes inalámbricas o por cable. Con el paso del tiempo la tecnología ha avanzado y mejorado, pero en ocasiones seguimos teniendo problemas con la velocidad de la red. En este artículo vamos a hablar de qué acciones pueden hacer que la velocidad de Internet baje drásticamente.

Por qué puede bajar drásticamente la velocidad de Internet

Cuando navegamos por la red podemos hacer uso de muchas plataformas y servicios. No todo lo que hagamos en Internet va a requerir de unos requisitos iguales. Es decir, podemos estar navegando tranquilamente por la red con una velocidad que no supere los 5 Mbps pero en cambio puede que determinadas acciones sean imposibles si no tenemos al menos 20 Mbps.

Esto significa que determinadas acciones que llevemos a cabo pueden hacer que la velocidad de Internet descienda drásticamente. Esto puede afectar al buen funcionamiento de determinados dispositivos y a la propia navegación de otros usuarios. Ya sabemos que los recursos de una red son limitados.

Debemos tener en cuenta que todas estas acciones que vamos a mencionar pueden bajar la velocidad de Internet en función de la conexión que dispongamos. No es lo mismo estar conectado por Wi-Fi a una red débil que estar navegando desde una red muy potente a través de cable.

Descargar de Internet

Sin duda descargar de Internet es un clásico que puede hacer que nuestra velocidad de Internet baje drásticamente. Pongamos que estamos utilizando un ordenador para navegar, ver alguna serie online o cualquier otra acción, pero de repente desde otro equipo conectado a esa red nos descargamos una distribución de Linux, por ejemplo.

Esto también afectará más o menos en función del servidor desde el que descarguemos. En caso de que pueda aprovecharse la máxima velocidad de nuestra conexión, podemos ver cómo puede derivar en una inestabilidad importante.

Consejos para descargar de Internet más rápido

Reproducir vídeos en Streaming

Algo similar puede ocurrir a la hora de ver vídeos en Streaming. Esto puede afectar notablemente a la velocidad de nuestra conexión si reproducimos un vídeo en alta calidad como puede ser 4K.

Nuevamente estamos ante una posibilidad que depende fundamentalmente de nuestra velocidad de Internet. En caso de que nuestra conexión sea limitada y de repente desde un dispositivo nos ponemos a ver un vídeo en Streaming en la máxima calidad podríamos tener problemas de velocidad de Internet.

Aquí podemos poner como ejemplo YouTube y plataformas similares. Permiten ver vídeos en alta calidad y, en caso de que nuestra conexión no es muy potente, podemos tener problemas y sufrir una caída de velocidad considerable. Siempre podemos optimizar la calidad para que de esta forma podamos mantener los recursos disponibles a salvo.

Usar múltiples dispositivos

Otra causa de que nuestra velocidad de Internet descienda rápidamente es que utilicemos muchos dispositivos al mismo tiempo. Pongamos como ejemplo que estamos conectados a una red Wi-Fi donde la velocidad que nos llega no es muy alta y la señal es débil. En caso de que conectemos múltiples dispositivos al mismo tiempo puede generar problemas de velocidad importantes.

Es lógico pensar que mientras más dispositivos haya conectados a una misma red, más problemas habrá para tener una estabilidad y velocidad aceptable. Hay que tener en cuenta que los routers modernos están capacitados para poder tener muchos dispositivos conectados al mismo tiempo, pero dependerá mucho del uso final que tengamos. No es lo mismo estar navegando por Internet para buscar información, que en cambio estar descargando grandes archivos o reproduciendo vídeos en máxima calidad.

Sincronizar copias de seguridad

También puede bajar drásticamente nuestra velocidad de Internet al sincronizar copias de seguridad. Esto puede suponer que subamos muchos datos de golpe. Es lo que ocurre por ejemplo si vamos a crear una copia de seguridad de nuestra carpeta de fotos y vídeos del móvil con un servidor en la nube.

Es otra acción que en definitiva podría hacer que nuestra conexión a Internet se vea resentida. Debemos tener en cuenta la importancia de realizar copias de seguridad en momentos precisos y no en situaciones en las que podamos necesitar que nuestra conexión esté al máximo de su capacidad. Es un aspecto que siempre vamos a poder controlar, tanto en el ordenador como en el móvil. Así aprovecharemos los momentos que mejor nos venga para ello.

Seguridad de una página web

Actualizaciones del sistema

Por otra parte, un caso similar al anterior es cuando actualizamos el sistema. Esto puede ocurrir tanto en dispositivos móviles como en ordenadores. A la hora de actualizar el equipo podemos experimentar cómo la velocidad de Internet se ve mermada.

Podemos descargar muchos datos de golpe. Lo normal es que los descarguemos desde servidores que van a aprovechar al máximo nuestra conexión. Esto significa que podemos ver cómo la velocidad de Internet cae drásticamente. Por tanto nuestro consejo es pensar bien en qué momento queremos actualizar el sistema y desactivar las actualizaciones automáticas si es preciso.

Instalar software malicioso

También hay que hacer mención a la instalación de software malicioso que podría ralentizar nuestros equipos y afectar también a la velocidad de Internet. A veces instalamos programas que no son seguros, que no proceden de fuentes legítimas y oficiales. Esto inevitablemente se traduce en problemas como los que describimos.

Es por ello que resulta fundamental bajar siempre contenido desde páginas y plataformas que sean seguras. De lo contrario podríamos correr el riesgo de sufrir pérdida de velocidad de Internet repentina, como hemos visto. Siempre hay que verificar de dónde descargamos algo y de qué se trata exactamente.

En definitiva, estas son algunas acciones que pueden provocar que nuestra velocidad de Internet caiga drásticamente. Hay muchas más causas que pueden afectar de una u otra forma a nuestra conexión.

Ya hemos mencionado que la velocidad de Internet es un factor muy importante para los usuarios, pero lo cierto es que en ocasiones puede ocurrir que esa velocidad no sea la adecuada. Es importante que tengamos esto en cuenta siempre. Así, siguiendo algunos consejos que hemos mencionado, podremos lograr que el ancho de banda no se agote rápidamente y quedarnos sin la posibilidad de navegar por la red.

Archivado en

Deja tu comentario