Por qué deberías tener varios navegadores instalados

Por qué deberías tener varios navegadores instalados

El navegador es una herramienta fundamental para nuestro día a día. Vivimos en una sociedad muy conectada a la red y donde cada día tenemos que buscar mucha información, utilizar múltiples programas y llevar a cabo tareas muy variadas. Ahora  bien, entre todo esto algo imprescindible sin importar el sistema operativo o dispositivo que utilicemos es el navegador. En este artículo vamos a ir un poco más allá. Vamos a explicar qué motivos tenemos para instalar varios navegadores en un mismo equipo. Hay motivos de seguridad, usabilidad y también para tener diferentes funciones. Vamos a hablar de ello.

Los navegadores, pieza clave en la red

No hay dudas de que los navegadores son claves a la hora de navegar por Internet. Es la herramienta que nos permite acceder a las diferentes plataformas y servicios en la red. Tenemos a nuestra disposición un gran abanico de posibilidades, como sabemos. Algunos están más orientados en la seguridad y privacidad, otros pueden tener más funcionalidades y otros además cuentan con más complementos.

Sea cual sea la opción que elijamos, hay que tener en cuenta que el navegador va a ser fundamental en nuestro día a día. Es un software que todos tenemos en nuestro móvil u ordenador. es lo que nos permite acceder a las múltiples páginas web que hay disponibles en Internet.

Ahora bien, ¿basta con tener un solo navegador instalado? Posiblemente para muchos sea suficiente. Sin embargo vamos a dar algunos motivos para optar por instalar al menos dos. Ya sabemos que tenemos muchas opciones a nuestra disposición.

mejores navegadores

Por qué instalar varios navegadores

Privacidad

Una de las razones para utilizar dos navegadores o más es por privacidad. Ya sabemos que los navegadores recopilan muchos datos de los usuarios. Hablamos por ejemplo de las cookies a la hora de navegar por Internet. Información de qué buscamos o qué sitios visitamos. Si por ejemplo estamos utilizando un navegador y desde allí buscamos sobre un tema en concreto, muy probablemente recibiremos publicidad sobre ese tema.

Esto lo podemos evitar si usamos varios navegadores. De esta forma podemos evitar que almacenen cookies. De igual forma podemos evitar que se almacene nuestro usuario o contraseña, por ejemplo.

Nuevas funciones

Por supuesto las diferentes funciones que tienen los navegadores puede ser otro motivo. No todos los navegadores son iguales y en ocasiones podemos toparnos con una opción que tenga más funciones diferentes. Así tendremos un mayor abanico de posibilidades.

Abrir varias cuentas al mismo tiempo

¿Queremos abrir varias cuentas de Gmail o Facebook? Es cierto que existen extensiones que permiten esto. Incluso podemos abrir otra ventana de incógnito. Ahora bien, la opción más sencilla y a la vez útil es la de abrir varias cuentas desde varios navegadores. Por ejemplo podemos abrir una en Mozilla Firefox y otra desde Google Chrome.

Evitar problemas

A veces nuestro navegador no funciona correctamente. Puede tener problemas para abrir una página. Quizás incluso haya elementos que no son compatibles con nuestra versión. Todo esto puede hacer que sea interesante contar con otro navegador alternativo. De esta forma al tener al menos dos podremos comparar y ver si esos problemas se solucionan.

En ocasiones podemos tener fallos al abrir páginas web. Puede ser debido a la conexión que estamos usando y que no nos ofrezca una buena velocidad en ese momento. Sin embargo podría ocurrir que simplemente el error sea del propio navegador, por lo que gracias a tener una alternativa instalada en el equipo podremos corroborar si realmente hay algún problema a nivel de software.

Realizar pruebas

También puede ser muy útil para llevar a cabo diferentes pruebas. ¿Queremos probar una extensión o alguna función pero no poner en riesgo el navegador principal que utilizamos? Si tenemos instalado otro alternativo podemos utilizarlo para ello. Así expondremos menos el buen funcionamiento y evitaremos tener problemas.

A veces el hecho de instalar una nueva característica o probar alguna función puede dañar a nuestro navegador, así como cualquier programa que utilicemos. Si tenemos otra versión, otro programa alternativo, podemos realizar allí esas pruebas sin comprometer en ningún momento el programa principal que queremos usar.

Usar complementos exclusivos

Es cierto que los navegadores modernos cuentan con muchos complementos similares y compatibles. Mozilla Firefox o Google Chrome, que son los principales, tienen extensiones que suelen estar presentes en ambos.

Sin embargo hay que tener en cuenta que algunos navegadores tienen complementos exclusivos. Por ello al tener varios navegadores tenemos más probabilidades de poder instalar extensiones que necesitemos y que puedan no estar disponibles en el navegador principal de nuestro día a día.

Cómo usar correctamente las extensiones

Problemas de seguridad

En ocasiones surgen problemas de seguridad. Hay vulnerabilidades que afectan a un navegador en concreto. Si tenemos varios podemos abolirlas. Es cuestión de estar al tanto y usar uno u otro según las circunstancias.

También existen navegadores específicamente diseñados para la seguridad. Un ejemplo es Tor Browser. Lo podemos tener como alternativa cuando queremos la máxima seguridad al navegar por la red.

Separar el ocio y el trabajo

Esto es ideal para quienes trabajan en casa. Tal vez realizamos muchas búsquedas o visitamos muchas páginas para el trabajo desde un navegador. Esto va a suponer también que se va a almacenar en caché mucha información. Ahora bien, al separar el ocio y el trabajo en varios navegadores podremos evitar estos problemas.

Hoy en día es muy común el teletrabajo. Esto hace que los usuarios utilicen su equipo personal también para trabajar. Si queremos separar el ocio y el trabajo podemos optar por utilizar varios navegadores. Una forma muy interesante para tener todo controlado y además no correr riesgos relacionados con la seguridad y privacidad.

Adaptar el navegador al sistema operativo que estamos usando

Sí, hoy en día lo cierto es que la mayoría de navegadores están presentes en todas las plataformas. Podemos usar Chrome en el móvil y ordenador, por ejemplo. Pero también hay que indicar que en ocasiones un navegador puede funcionar mejor en un determinado sistema operativo. Por ejemplo si tenemos Linux y Windows y los usamos ambos, puede que algún navegador esté más optimizado y nos genere menos problemas.

Por tanto, otra razón para tener varios navegadores instalados es poder probar cuál se adapta mejor a ese sistema operativo, sin prescindir del contenido que pudiéramos tener guardado en marcadores, por ejemplo. Es muy útil para conseguir optimizar al máximo el funcionamiento del equipo.

En definitiva estas son algunas posibilidades que nos permite tener varios navegadores instalados. Es algo que podemos aplicar en cualquier dispositivo o sistemas operativos. Tenemos un amplio abanico de posibilidades a nuestra disposición y simplemente tenemos que buscar el navegador que más se adapte a lo que queremos.

Os dejamos un artículo con algunos navegadores más utilizados.

Archivado en

Deja tu comentario

miguel paredes dijo el 01/01/2021 a las 17:18h:
Buenos amigos, espero mi comentario les sea útil, tener dos o más navegadores instalados en el PC bueno y útil hasta cierto punto. usualmente cada navegador tiene características de rendimiento y de procesamiento de dato diferentes, aunque no se ha hecho viral, existen algunos terminales que han presentado ralentización a la hora de ejecutar dos o más navegadores, creo que el tema no sería si se pueden instalar dos o más en un PC, sería cual de ellos son completamente compatibles a la hora de trabajar juntos o en paralelo. yo antiguamente acostumbraba a utilizar Chrome junto a Firefox en PC gama media, y ambos trabajaron muy bien, en mi PC personal de escritorio que tiene muy buenas especificaciones técnicas, he venido utilizando Chrome y microsoft Egde y este ultimo se ha visto muy lento en comparación a su funcionamiento cuando lo tienes como predeterminado. esos son factores que deben ser considerados.