Todo lo que afecta a la velocidad de Internet móvil

Todo lo que afecta a la velocidad de Internet móvil

Hoy en día navegamos mucho más desde dispositivos móviles que hace apenas unos años. Es una realidad que tenemos una gran cantidad de equipos con la capacidad de conectarnos de manera inalámbrica. Esto hace que las redes Wi-Fi sean fundamentales, pero también la cobertura móvil. En este artículo vamos a centrarnos en la velocidad de Internet en el móvil. Vamos a explicar todo lo que puede afectar, tanto al usar Wi-Fi como datos móviles.

Gran auge de las conexiones móviles

Como hemos mencionado las conexiones móviles han sufrido un gran auge en los últimos años. Son muchos los terminales compatibles con las redes inalámbricas y eso nos ofrece un gran abanico de posibilidades.

Sin embargo el gran auge también significa que vamos a ser más exigentes con las conexiones Wi-Fi o a través de datos móviles. En ocasiones pueden surgir problemas que causan una pérdida de velocidad o calidad de la señal. Vamos a explicar cuáles son las principales causas tanto al conectarnos al Wi-Fi como por datos móviles.

Por qué el Wi-Fi va lento en el móvil

El Wi-Fi está presente en todas partes. No solo hablamos de nuestro hogar o lugar de trabajo, sino que vamos a encontrarnos con la posibilidad de conectarnos a redes que hay públicas en muchos lugares. Centros comerciales, transporte público, tiendas, restaurantes… No siempre funciona tan bien como nos gustaría. No siempre es problema nuestro, de nuestro dispositivo, por lo que conviene conocer los motivos más comunes de que haya problemas de velocidad.

Conectados a la banda incorrecta

Una de las principales causas de que la conexión inalámbrica a través de Wi-Fi vaya mal es porque no estamos conectados a la banda correcta. Como sabemos existe la posibilidad de conectarnos a la banda de los 5 Ghz y también a la de los 2,4 GHz.

La primera podemos decir que es la que ofrece más velocidad. Sin embargo hay que tener en cuenta que es más sensible a la distancia y también a posibles obstáculos. Es ideal por tanto si estamos cerca del router.

La segunda es la mejor cuando nos alejamos del router. Por ejemplo también mantiene más la velocidad si hay paredes por el medio.

Cobertura débil

Puede ocurrir que la pérdida de velocidad se deba simplemente a que la cobertura es débil. Aquí no siempre dependerá de nuestro dispositivo o incluso de la distancia al router. Puede ocurrir que el propio aparato tenga problemas y haga que la cobertura no sea la mejor.

Es importante comprobar que todo funciona correctamente, que el router está bien configurado, seguro y actualizado. De esta forma descartaremos problemas.

Mejorar la calidad del Wi-Fi

 

Saturación de la red

Por supuesto la saturación de la red Wi-Fi es algo que puede afectar a nuestra conexión. Puede ocurrir especialmente en aquellos lugares públicos donde hay grandes aglomeraciones. Un ejemplo es una biblioteca. Esto puede provocar pérdida de velocidad sin lugar a dudas. A fin de cuentas un router pierde capacidad mientras haya más dispositivos conectados. De ahí que debamos buscar la manera de evitar estas zonas saturadas.

Internet lento con datos móviles

Hemos visto algunas causas principales para que el Wi-Fi vaya lento en el móvil. Ahora vamos a ver también algunas que afectan específicamente a las conexiones a través de datos móviles. Un repaso a las principales. Hay que tener en cuenta que con el paso del tiempo el 4G y ahora también el 5G, forman parte del día a día de muchos usuarios. No solo para conectar móviles, sino también tablets y otros dispositivos.

Cobertura débil o red inadecuada

Una de ellas es tener una cobertura débil. Puede ser que la antena esté lejos o que nos encontremos en una zona donde no llega bien (un sótano, por ejemplo). También podría ocurrir que la red al a que nos conectamos no es la mejor.

Hay que tener en cuenta que conectarnos al 4G en vez de 3G no siempre significa que vayamos a tener una mejor conexión y más velocidad. A veces la red no llega bien, está saturada, etc.

Congestión de la red

Es muy común en grandes aglomeraciones. Es lo que ocurre por ejemplo en un concierto con mucha gente o un partido de fútbol con miles de personas. Las antenas están capacitadas para X usuarios y en un espacio muy corto nos encontramos conectados muchos más que esa capacidad.

Problemas con la operadora

Pero otro problema puede ser que simplemente la operadora nos esté ofreciendo un mal servicio. En ocasiones tienen fallos y eso se traduce en una mala velocidad o calidad de la señal. Hay que tener esto en cuenta si la velocidad de Internet en el móvil no es la mejor. En determinados lugares la cobertura puede ser muy débil con una operadora en concreto, mientras que con otra funcione todo correctamente.

Fallos comunes

Por otra parte pueden ocurrir fallos comunes tanto al Wi-Fi como a la red móvil. En este caso hablamos por ejemplo de que nuestro móvil tenga malware. Esto podría traducirse en un mal funcionamiento, pérdida de velocidad, etc.

Hay que tener en cuenta también la posibilidad de que haya malware en nuestro móvil. Son muchas las variedades de software malicioso que puede afectarnos de una u otra forma. Una de las más claras es por medio de la ralentización de la conexión. Existen virus, troyanos y otros muchos tipos que pueden hacer que la velocidad de Internet, ya sea de subida o de bajada, se ralentice.

Esto además podría no ser visible de primeras. Podríamos tener programas o procesos en segundo plano, sin que seamos conscientes. Todo esto, lógicamente, va a consumir recursos. Podría estar consumiendo ancho de banda y de ahí que tengamos problemas de velocidad de Internet.

También podría ser que no esté actualizado correctamente. Esto puede generar vulnerabilidades y fallos que no solo afectan al rendimiento, sino también a la seguridad. Para tener siempre la mejor velocidad al navegar por Internet con el móvil conviene instalar los últimos parches y actualizaciones que haya disponibles.

En definitiva, estos son algunos de los errores más comunes por los cuales la velocidad de Internet móvil puede fallar. Ya hemos mencionado que cada vez utilizamos más los móviles para navegar y eso hace que nos interese disponer de mejores redes.

Archivado en

Deja tu comentario